Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola
- Autores
- Daga, Gabriel Antonino; Ziaurriz, Sergio Adrian; Aguilar, Neuquen Lautaro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todo tractorista debería adoptar actitudes frente al uso de la maquinaria agrícola para un mejor desempeño de la maquinaria y su propia seguridad. 1. Antes de subirse al tractor, dar una vuelta al mismo y controlar los niveles de agua y aceite. 2. Observar si existe alguna pérdida de combustible, agua o aceite. 3. Controlar la presión de los neumáticos. 4. Al subirse y al bajarse del tractor, siempre hacerlo desde el lado izquierdo, de frente al volante y agarrarse, pisar en los puntos de apoyo. 5. Al enganchar una herramienta en el enganche de tres puntos proceder de la siguiente manera: mirando el tractor desde atrás en la parte inferior, empezar por el primer punto A (lado izquierdo) que es fijo, continuar por el segundo punto B (lado derecho) también fijo y terminar con el tercer punto C, que es móvil llamado tensor ubicado en el centro y arriba respecto de los dos anteriores, que permite regular los implementos longitudinalmente y efectuar control sobre la profundidad de trabajo. Siempre utilizar con su perno correspondiente y chaveta. 6. Al enganchar un árbol cardánico, asegurarse de que las crucetas estén siempre en el mismo plano. Siempre hacerlo con el motor del tractor detenido y mantener las crucetas y los acoples macho-hembra engrasados. Siempre utilizar el protector cardánico. 7. Al enganchar una herramienta en la barra de tiro, si ésta se encuentra corta y baja, disminuye la fuerza de tracción pero el centro de gravedad del tractor va a estar más abajo, en cambio si la barra de tiro se usa larga y alta, la fuerza de tracción será mayor pero el centro de gravedad va a estar más atrás y alto con respecto del al tractor, corriendo el riesgo de sufrir un vuelco de adelante hacia atrás. 8. Trabajar con el tractor a una velocidad y marcha adecuada, dependiendo de la tarea que estemos realizando y la potencia que la herramienta demande, para no sobre exigir el motor y evitar roturas. 9. Asegurarse el engrase de las partes móviles de las herramientas y niveles de aceite de las cajas de transmisión. 10. Tener siempre a mano el manual del usuario del tractor y respetar los mantenimientos estipulados por el fabricante. 11. Hacer una lista de chequeo (check list) de los mantenimientos y tareas realizadas sobre el tractor para tener un registro.
EEA Alto Valle
Fil: Daga, Gabriel Antonino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Ziaurriz, Sergio Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Aguilar, Neuquén Lautaro. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina - Materia
-
Equipo de la Explotación Agraria
Tractores
Seguridad en el Trabajo
Farm Equipment
Tractors
Safety at Work
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17469
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1c59cdbf41885bfcb56ed222320d8ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17469 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícolaDaga, Gabriel AntoninoZiaurriz, Sergio AdrianAguilar, Neuquen LautaroEquipo de la Explotación AgrariaTractoresSeguridad en el TrabajoFarm EquipmentTractorsSafety at WorkMaquinaria AgrícolaFarm EquipmentTodo tractorista debería adoptar actitudes frente al uso de la maquinaria agrícola para un mejor desempeño de la maquinaria y su propia seguridad. 1. Antes de subirse al tractor, dar una vuelta al mismo y controlar los niveles de agua y aceite. 2. Observar si existe alguna pérdida de combustible, agua o aceite. 3. Controlar la presión de los neumáticos. 4. Al subirse y al bajarse del tractor, siempre hacerlo desde el lado izquierdo, de frente al volante y agarrarse, pisar en los puntos de apoyo. 5. Al enganchar una herramienta en el enganche de tres puntos proceder de la siguiente manera: mirando el tractor desde atrás en la parte inferior, empezar por el primer punto A (lado izquierdo) que es fijo, continuar por el segundo punto B (lado derecho) también fijo y terminar con el tercer punto C, que es móvil llamado tensor ubicado en el centro y arriba respecto de los dos anteriores, que permite regular los implementos longitudinalmente y efectuar control sobre la profundidad de trabajo. Siempre utilizar con su perno correspondiente y chaveta. 6. Al enganchar un árbol cardánico, asegurarse de que las crucetas estén siempre en el mismo plano. Siempre hacerlo con el motor del tractor detenido y mantener las crucetas y los acoples macho-hembra engrasados. Siempre utilizar el protector cardánico. 7. Al enganchar una herramienta en la barra de tiro, si ésta se encuentra corta y baja, disminuye la fuerza de tracción pero el centro de gravedad del tractor va a estar más abajo, en cambio si la barra de tiro se usa larga y alta, la fuerza de tracción será mayor pero el centro de gravedad va a estar más atrás y alto con respecto del al tractor, corriendo el riesgo de sufrir un vuelco de adelante hacia atrás. 8. Trabajar con el tractor a una velocidad y marcha adecuada, dependiendo de la tarea que estemos realizando y la potencia que la herramienta demande, para no sobre exigir el motor y evitar roturas. 9. Asegurarse el engrase de las partes móviles de las herramientas y niveles de aceite de las cajas de transmisión. 10. Tener siempre a mano el manual del usuario del tractor y respetar los mantenimientos estipulados por el fabricante. 11. Hacer una lista de chequeo (check list) de los mantenimientos y tareas realizadas sobre el tractor para tener un registro.EEA Alto ValleFil: Daga, Gabriel Antonino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaFil: Ziaurriz, Sergio Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaFil: Aguilar, Neuquén Lautaro. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-04-19T11:57:08Z2024-04-19T11:57:08Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:26Zoai:localhost:20.500.12123/17469instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:26.887INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
title |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
spellingShingle |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola Daga, Gabriel Antonino Equipo de la Explotación Agraria Tractores Seguridad en el Trabajo Farm Equipment Tractors Safety at Work Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
title_short |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
title_full |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
title_fullStr |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
title_full_unstemmed |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
title_sort |
Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daga, Gabriel Antonino Ziaurriz, Sergio Adrian Aguilar, Neuquen Lautaro |
author |
Daga, Gabriel Antonino |
author_facet |
Daga, Gabriel Antonino Ziaurriz, Sergio Adrian Aguilar, Neuquen Lautaro |
author_role |
author |
author2 |
Ziaurriz, Sergio Adrian Aguilar, Neuquen Lautaro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipo de la Explotación Agraria Tractores Seguridad en el Trabajo Farm Equipment Tractors Safety at Work Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
topic |
Equipo de la Explotación Agraria Tractores Seguridad en el Trabajo Farm Equipment Tractors Safety at Work Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo tractorista debería adoptar actitudes frente al uso de la maquinaria agrícola para un mejor desempeño de la maquinaria y su propia seguridad. 1. Antes de subirse al tractor, dar una vuelta al mismo y controlar los niveles de agua y aceite. 2. Observar si existe alguna pérdida de combustible, agua o aceite. 3. Controlar la presión de los neumáticos. 4. Al subirse y al bajarse del tractor, siempre hacerlo desde el lado izquierdo, de frente al volante y agarrarse, pisar en los puntos de apoyo. 5. Al enganchar una herramienta en el enganche de tres puntos proceder de la siguiente manera: mirando el tractor desde atrás en la parte inferior, empezar por el primer punto A (lado izquierdo) que es fijo, continuar por el segundo punto B (lado derecho) también fijo y terminar con el tercer punto C, que es móvil llamado tensor ubicado en el centro y arriba respecto de los dos anteriores, que permite regular los implementos longitudinalmente y efectuar control sobre la profundidad de trabajo. Siempre utilizar con su perno correspondiente y chaveta. 6. Al enganchar un árbol cardánico, asegurarse de que las crucetas estén siempre en el mismo plano. Siempre hacerlo con el motor del tractor detenido y mantener las crucetas y los acoples macho-hembra engrasados. Siempre utilizar el protector cardánico. 7. Al enganchar una herramienta en la barra de tiro, si ésta se encuentra corta y baja, disminuye la fuerza de tracción pero el centro de gravedad del tractor va a estar más abajo, en cambio si la barra de tiro se usa larga y alta, la fuerza de tracción será mayor pero el centro de gravedad va a estar más atrás y alto con respecto del al tractor, corriendo el riesgo de sufrir un vuelco de adelante hacia atrás. 8. Trabajar con el tractor a una velocidad y marcha adecuada, dependiendo de la tarea que estemos realizando y la potencia que la herramienta demande, para no sobre exigir el motor y evitar roturas. 9. Asegurarse el engrase de las partes móviles de las herramientas y niveles de aceite de las cajas de transmisión. 10. Tener siempre a mano el manual del usuario del tractor y respetar los mantenimientos estipulados por el fabricante. 11. Hacer una lista de chequeo (check list) de los mantenimientos y tareas realizadas sobre el tractor para tener un registro. EEA Alto Valle Fil: Daga, Gabriel Antonino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina Fil: Ziaurriz, Sergio Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina Fil: Aguilar, Neuquén Lautaro. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina |
description |
Todo tractorista debería adoptar actitudes frente al uso de la maquinaria agrícola para un mejor desempeño de la maquinaria y su propia seguridad. 1. Antes de subirse al tractor, dar una vuelta al mismo y controlar los niveles de agua y aceite. 2. Observar si existe alguna pérdida de combustible, agua o aceite. 3. Controlar la presión de los neumáticos. 4. Al subirse y al bajarse del tractor, siempre hacerlo desde el lado izquierdo, de frente al volante y agarrarse, pisar en los puntos de apoyo. 5. Al enganchar una herramienta en el enganche de tres puntos proceder de la siguiente manera: mirando el tractor desde atrás en la parte inferior, empezar por el primer punto A (lado izquierdo) que es fijo, continuar por el segundo punto B (lado derecho) también fijo y terminar con el tercer punto C, que es móvil llamado tensor ubicado en el centro y arriba respecto de los dos anteriores, que permite regular los implementos longitudinalmente y efectuar control sobre la profundidad de trabajo. Siempre utilizar con su perno correspondiente y chaveta. 6. Al enganchar un árbol cardánico, asegurarse de que las crucetas estén siempre en el mismo plano. Siempre hacerlo con el motor del tractor detenido y mantener las crucetas y los acoples macho-hembra engrasados. Siempre utilizar el protector cardánico. 7. Al enganchar una herramienta en la barra de tiro, si ésta se encuentra corta y baja, disminuye la fuerza de tracción pero el centro de gravedad del tractor va a estar más abajo, en cambio si la barra de tiro se usa larga y alta, la fuerza de tracción será mayor pero el centro de gravedad va a estar más atrás y alto con respecto del al tractor, corriendo el riesgo de sufrir un vuelco de adelante hacia atrás. 8. Trabajar con el tractor a una velocidad y marcha adecuada, dependiendo de la tarea que estemos realizando y la potencia que la herramienta demande, para no sobre exigir el motor y evitar roturas. 9. Asegurarse el engrase de las partes móviles de las herramientas y niveles de aceite de las cajas de transmisión. 10. Tener siempre a mano el manual del usuario del tractor y respetar los mantenimientos estipulados por el fabricante. 11. Hacer una lista de chequeo (check list) de los mantenimientos y tareas realizadas sobre el tractor para tener un registro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2024-04-19T11:57:08Z 2024-04-19T11:57:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17469 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186601459712 |
score |
12.559606 |