Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina

Autores
Sabio, Milton Nelson; Melo, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis socioambiental en Lobos se instala en tiempos en que la racionalidad del mercado prevalece en el agro y se traduce en una razón antinatura. No es una crisis funcional del modelo actual del agro sino de sus fundamentos lo que da paso a una racionalidad ambiental generada en el pensamiento racional que recupera el sentido de la existencia de la otredad. El objetivo de nuestra investigación ha sido analizar y comprender la experiencia del conflicto como un fenómeno de la vida real, con rigor, a través del método científico. La investigación se apoya en un diseño metodológico de tipo cualitativo. Partimos de la hipótesis que el conflicto se definirá hacia quienes logren acumular suficiente capitales para desanimar a la contraparte a permanecer al menos en ese campo. El objetivo ha sido identificar las racionalidades e identidades colectivas que emergen de los sujetos sociales intervinientes, al considerar los discursos y las prácticas utilizadas. La disputa por la contaminación del agua pone en juego diferentes capitales de los participantes que configuran relaciones de poder frente a la pugna inherente a la gestión del territorio.
EEA Pergamino
Fil: Sabio, Milton Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; Argentina
Fil: Melo, Andrea. Universidad del Salvador; Argentina
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022
Materia
Medio Ambiente
Conflictos Sociales
Contaminación
Acuífero
Territorio
Environment
Social Unrest
Contamination
Aquifers
Territory
Lobos, Buenos Aires
Racionalidad
Discursos
Capitales
Identidades
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13566

id INTADig_227ca68366c452a20e37ee1e3ad586b9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13566
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires ArgentinaSabio, Milton NelsonMelo, AndreaMedio AmbienteConflictos SocialesContaminaciónAcuíferoTerritorioEnvironmentSocial UnrestContaminationAquifersTerritoryLobos, Buenos AiresRacionalidadDiscursosCapitalesIdentidadesLa crisis socioambiental en Lobos se instala en tiempos en que la racionalidad del mercado prevalece en el agro y se traduce en una razón antinatura. No es una crisis funcional del modelo actual del agro sino de sus fundamentos lo que da paso a una racionalidad ambiental generada en el pensamiento racional que recupera el sentido de la existencia de la otredad. El objetivo de nuestra investigación ha sido analizar y comprender la experiencia del conflicto como un fenómeno de la vida real, con rigor, a través del método científico. La investigación se apoya en un diseño metodológico de tipo cualitativo. Partimos de la hipótesis que el conflicto se definirá hacia quienes logren acumular suficiente capitales para desanimar a la contraparte a permanecer al menos en ese campo. El objetivo ha sido identificar las racionalidades e identidades colectivas que emergen de los sujetos sociales intervinientes, al considerar los discursos y las prácticas utilizadas. La disputa por la contaminación del agua pone en juego diferentes capitales de los participantes que configuran relaciones de poder frente a la pugna inherente a la gestión del territorio.EEA PergaminoFil: Sabio, Milton Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; ArgentinaFil: Melo, Andrea. Universidad del Salvador; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-12-07T12:10:45Z2022-12-07T12:10:45Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13566https://periurbanoshconsenso.com.ar/Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-11T10:24:27Zoai:localhost:20.500.12123/13566instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:27.863INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
title Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
spellingShingle Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
Sabio, Milton Nelson
Medio Ambiente
Conflictos Sociales
Contaminación
Acuífero
Territorio
Environment
Social Unrest
Contamination
Aquifers
Territory
Lobos, Buenos Aires
Racionalidad
Discursos
Capitales
Identidades
title_short Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
title_full Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
title_fullStr Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
title_full_unstemmed Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
title_sort Conflictos socioambientales campo-ciudad por contaminación del acuífero en lobos, Buenos Aires Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sabio, Milton Nelson
Melo, Andrea
author Sabio, Milton Nelson
author_facet Sabio, Milton Nelson
Melo, Andrea
author_role author
author2 Melo, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio Ambiente
Conflictos Sociales
Contaminación
Acuífero
Territorio
Environment
Social Unrest
Contamination
Aquifers
Territory
Lobos, Buenos Aires
Racionalidad
Discursos
Capitales
Identidades
topic Medio Ambiente
Conflictos Sociales
Contaminación
Acuífero
Territorio
Environment
Social Unrest
Contamination
Aquifers
Territory
Lobos, Buenos Aires
Racionalidad
Discursos
Capitales
Identidades
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis socioambiental en Lobos se instala en tiempos en que la racionalidad del mercado prevalece en el agro y se traduce en una razón antinatura. No es una crisis funcional del modelo actual del agro sino de sus fundamentos lo que da paso a una racionalidad ambiental generada en el pensamiento racional que recupera el sentido de la existencia de la otredad. El objetivo de nuestra investigación ha sido analizar y comprender la experiencia del conflicto como un fenómeno de la vida real, con rigor, a través del método científico. La investigación se apoya en un diseño metodológico de tipo cualitativo. Partimos de la hipótesis que el conflicto se definirá hacia quienes logren acumular suficiente capitales para desanimar a la contraparte a permanecer al menos en ese campo. El objetivo ha sido identificar las racionalidades e identidades colectivas que emergen de los sujetos sociales intervinientes, al considerar los discursos y las prácticas utilizadas. La disputa por la contaminación del agua pone en juego diferentes capitales de los participantes que configuran relaciones de poder frente a la pugna inherente a la gestión del territorio.
EEA Pergamino
Fil: Sabio, Milton Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Lobos; Argentina
Fil: Melo, Andrea. Universidad del Salvador; Argentina
description La crisis socioambiental en Lobos se instala en tiempos en que la racionalidad del mercado prevalece en el agro y se traduce en una razón antinatura. No es una crisis funcional del modelo actual del agro sino de sus fundamentos lo que da paso a una racionalidad ambiental generada en el pensamiento racional que recupera el sentido de la existencia de la otredad. El objetivo de nuestra investigación ha sido analizar y comprender la experiencia del conflicto como un fenómeno de la vida real, con rigor, a través del método científico. La investigación se apoya en un diseño metodológico de tipo cualitativo. Partimos de la hipótesis que el conflicto se definirá hacia quienes logren acumular suficiente capitales para desanimar a la contraparte a permanecer al menos en ese campo. El objetivo ha sido identificar las racionalidades e identidades colectivas que emergen de los sujetos sociales intervinientes, al considerar los discursos y las prácticas utilizadas. La disputa por la contaminación del agua pone en juego diferentes capitales de los participantes que configuran relaciones de poder frente a la pugna inherente a la gestión del territorio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-07T12:10:45Z
2022-12-07T12:10:45Z
2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13566
https://periurbanoshconsenso.com.ar/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13566
https://periurbanoshconsenso.com.ar/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975513301221376
score 12.993085