Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes

Autores
Frossasco, Georgina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martinez Ferrer, Jorge
Palladino, Rafael Alejandro
Descripción
Tesis presentada para optar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomìa – Facultad de Ciencias Veterinarias. Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Área Producción Animal en 2018
Escasas investigaciones evalúan la incorporación de granos destilados secos de maíz (GDS) en la dieta de terneros lactantes y por otra parte existen controversias sobre la conveniencia de suministrar forraje a temprana edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos a corto (día 0-54) y largo plazo (hasta el día 110) del consumo pre-desleche de GDS y rastrojo picado de trigo (RT) sobre la respuesta animal. Se asignaron aleatoriamente 32 terneros Holando Argentino (3 ± 1 día de edad) a 1 de 4 tratamientos, con arreglo factorial 2×2. Factor GDS: 0 (GDS0) y 28% (GDS28) en el balanceado; a voluntad. Factor RT: sin (SRT) o con (CRT) provisión. Desde el día 14, se evaluó el consumo de materia seca (CMS), aumento de peso vivo (ADPV), altura (ALT), conversión alimenticia (CA), metabolitos y hormonas en sangre. Luego del desleche, se estimó la digestibilidad aparente (DA) de los nutrientes, se caracterizó el ambiente ruminal y se les ofreció una dieta de recría (expeler de soja, grano de maíz y heno de alfalfa) para analizar potenciales incidencias residuales. No se detectaron interacciones significativas entre los factores, excepto GDS × RT × tiempo para CMS total (P < 0,05; mayor en GDS0:CRT y GDS28:CRT) en la semana previa al desleche. El ADPV, ALT, CA, concentración de ácidos grasos volátiles, hormonas y metabolitos sanguíneos resultaron similares entre los tratamientos. La DA de la fibra fue mayor en GDS28 y el pH ruminal tendió (P < 0,10) a ser superior en CRT. En la recría, CRT presentó mayor consumo de heno y ALT. Resulta factible incorporar GDS sin generar efectos negativos. La provisión de RT incrementó el CMS próximo al desleche, disminuyó el riesgo de acidosis y, en la recría, estimuló el consumo de forraje y aumentó la ALT.
EEA Manfredi
Fil: Frossasco, Georgina P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Materia
Bovina
Ternero
Maíz
Trigo
Residuos de Cosechas
Rastrojo
Alimentación de los Animales
Animal Feeding
Bovinae
Stubble
Calves
Crop Residues
Breeds (animals)
Maize
Wheat
Razas (animales)
Raza Holando
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3933

id INTADig_1f253d30d6858a1f78f6dcedbee924db
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3933
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantesFrossasco, GeorginaBovinaTerneroMaízTrigoResiduos de CosechasRastrojoAlimentación de los AnimalesAnimal FeedingBovinaeStubbleCalvesCrop ResiduesBreeds (animals)MaizeWheatRazas (animales)Raza HolandoTesis presentada para optar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomìa – Facultad de Ciencias Veterinarias. Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Área Producción Animal en 2018Escasas investigaciones evalúan la incorporación de granos destilados secos de maíz (GDS) en la dieta de terneros lactantes y por otra parte existen controversias sobre la conveniencia de suministrar forraje a temprana edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos a corto (día 0-54) y largo plazo (hasta el día 110) del consumo pre-desleche de GDS y rastrojo picado de trigo (RT) sobre la respuesta animal. Se asignaron aleatoriamente 32 terneros Holando Argentino (3 ± 1 día de edad) a 1 de 4 tratamientos, con arreglo factorial 2×2. Factor GDS: 0 (GDS0) y 28% (GDS28) en el balanceado; a voluntad. Factor RT: sin (SRT) o con (CRT) provisión. Desde el día 14, se evaluó el consumo de materia seca (CMS), aumento de peso vivo (ADPV), altura (ALT), conversión alimenticia (CA), metabolitos y hormonas en sangre. Luego del desleche, se estimó la digestibilidad aparente (DA) de los nutrientes, se caracterizó el ambiente ruminal y se les ofreció una dieta de recría (expeler de soja, grano de maíz y heno de alfalfa) para analizar potenciales incidencias residuales. No se detectaron interacciones significativas entre los factores, excepto GDS × RT × tiempo para CMS total (P < 0,05; mayor en GDS0:CRT y GDS28:CRT) en la semana previa al desleche. El ADPV, ALT, CA, concentración de ácidos grasos volátiles, hormonas y metabolitos sanguíneos resultaron similares entre los tratamientos. La DA de la fibra fue mayor en GDS28 y el pH ruminal tendió (P < 0,10) a ser superior en CRT. En la recría, CRT presentó mayor consumo de heno y ALT. Resulta factible incorporar GDS sin generar efectos negativos. La provisión de RT incrementó el CMS próximo al desleche, disminuyó el riesgo de acidosis y, en la recría, estimuló el consumo de forraje y aumentó la ALT.EEA ManfrediFil: Frossasco, Georgina P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaMartinez Ferrer, JorgePalladino, Rafael Alejandro2018-11-20T18:06:19Z2018-11-20T18:06:19Z2018-08-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3933http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018frossascogeorginapaola.pdfspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126042/AR./Estrategias de alimentación y valor agregado en origen en sistemas de producción de leche base pastorilinfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:40Zoai:localhost:20.500.12123/3933instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:41.115INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
title Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
spellingShingle Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
Frossasco, Georgina
Bovina
Ternero
Maíz
Trigo
Residuos de Cosechas
Rastrojo
Alimentación de los Animales
Animal Feeding
Bovinae
Stubble
Calves
Crop Residues
Breeds (animals)
Maize
Wheat
Razas (animales)
Raza Holando
title_short Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
title_full Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
title_fullStr Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
title_full_unstemmed Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
title_sort Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes
dc.creator.none.fl_str_mv Frossasco, Georgina
author Frossasco, Georgina
author_facet Frossasco, Georgina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinez Ferrer, Jorge
Palladino, Rafael Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Bovina
Ternero
Maíz
Trigo
Residuos de Cosechas
Rastrojo
Alimentación de los Animales
Animal Feeding
Bovinae
Stubble
Calves
Crop Residues
Breeds (animals)
Maize
Wheat
Razas (animales)
Raza Holando
topic Bovina
Ternero
Maíz
Trigo
Residuos de Cosechas
Rastrojo
Alimentación de los Animales
Animal Feeding
Bovinae
Stubble
Calves
Crop Residues
Breeds (animals)
Maize
Wheat
Razas (animales)
Raza Holando
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis presentada para optar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomìa – Facultad de Ciencias Veterinarias. Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Área Producción Animal en 2018
Escasas investigaciones evalúan la incorporación de granos destilados secos de maíz (GDS) en la dieta de terneros lactantes y por otra parte existen controversias sobre la conveniencia de suministrar forraje a temprana edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos a corto (día 0-54) y largo plazo (hasta el día 110) del consumo pre-desleche de GDS y rastrojo picado de trigo (RT) sobre la respuesta animal. Se asignaron aleatoriamente 32 terneros Holando Argentino (3 ± 1 día de edad) a 1 de 4 tratamientos, con arreglo factorial 2×2. Factor GDS: 0 (GDS0) y 28% (GDS28) en el balanceado; a voluntad. Factor RT: sin (SRT) o con (CRT) provisión. Desde el día 14, se evaluó el consumo de materia seca (CMS), aumento de peso vivo (ADPV), altura (ALT), conversión alimenticia (CA), metabolitos y hormonas en sangre. Luego del desleche, se estimó la digestibilidad aparente (DA) de los nutrientes, se caracterizó el ambiente ruminal y se les ofreció una dieta de recría (expeler de soja, grano de maíz y heno de alfalfa) para analizar potenciales incidencias residuales. No se detectaron interacciones significativas entre los factores, excepto GDS × RT × tiempo para CMS total (P < 0,05; mayor en GDS0:CRT y GDS28:CRT) en la semana previa al desleche. El ADPV, ALT, CA, concentración de ácidos grasos volátiles, hormonas y metabolitos sanguíneos resultaron similares entre los tratamientos. La DA de la fibra fue mayor en GDS28 y el pH ruminal tendió (P < 0,10) a ser superior en CRT. En la recría, CRT presentó mayor consumo de heno y ALT. Resulta factible incorporar GDS sin generar efectos negativos. La provisión de RT incrementó el CMS próximo al desleche, disminuyó el riesgo de acidosis y, en la recría, estimuló el consumo de forraje y aumentó la ALT.
EEA Manfredi
Fil: Frossasco, Georgina P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Tesis presentada para optar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomìa – Facultad de Ciencias Veterinarias. Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Área Producción Animal en 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-20T18:06:19Z
2018-11-20T18:06:19Z
2018-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3933
http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018frossascogeorginapaola.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3933
http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018frossascogeorginapaola.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126042/AR./Estrategias de alimentación y valor agregado en origen en sistemas de producción de leche base pastoril
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341360716218368
score 12.623145