Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025
- Autores
- Pagnan, Luis Federico; Masino, Alejandra; Conde, María Belén; Alberione, Enrique Javier; Gentili, Nicolás; Salafia, Analía Grisel; Blanco, Paola; Magra, Maria Sofia; Genero, Marcela Iris; Flores, Fernando Miguel; Escola, Fernando; Stantero, Ignacio; Dellarossa, Franco; Pietrantonio, Julio; Bolatti, Federico Raul; Muñoz, Sebastián Andrés; Salomon, Anibal Alejandro; Ingrassia, Mariano Joaquin; Mastrovincenzo, Gabriela; Gerster, Guillermo Raul
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el cultivo de maíz uno de los principales objetivos que se persiguen en cada campaña es la reducción de las brechas entre el rendimiento potencialmente alcanzable y el realmente logrado a campo. En este sentido los semilleros, a través de sus programas de mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos materiales apuntan a mejorar la productividad y adaptabilidad de estos materiales a las distintas condiciones ambientales. Para la provincia de Córdoba, se trata de un cultivo fundamental y ocupa un lugar estratégico en las rotaciones de cultivo, sembrándose a lo largo y a lo ancho de la provincia con una amplia y variada gama de combinaciones de suelo, clima y manejo. En este contexto, la implementación de una red de ensayos que evalúe diferentes híbridos de maíz adquiere una relevancia clave. Estas redes permiten identificar aquellos híbridos que presentan mejor comportamiento en términos de rendimiento y caracteres agronómicos deseables, como así también su estabilidad, la tolerancia a estrés y el comportamiento frente a adversidades bióticas y abiótica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico (rendimiento, estabilidad y humedad a cosecha) en fecha de siembra temprana de híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro-sur de la provincia de Córdoba. El INTA Marcos Juárez, junto a sus agencias de extensión, lleva adelante desde hace seis años la Red de evaluación de Híbridos de Maíz. Esta red durante la campaña 2024-25 contó con diez localidades de experimentación en la región Centro - Sur de la provincia de Córdoba. Los sitios sembrados fueron: Bell Ville, Marcos Juárez, Inriville, Monte Buey, Camilo Aldao, Alejo Ledesma, Canals, Rio Cuarto, Mattaldi y Laboulaye. El diseño experimental fue de microparcelas en bloques completos con dos repeticiones, a excepción del sitio Marcos Juárez en donde se realizó un diseño en microparcelas y tres repeticiones. Se evaluaron 41 híbridos correspondientes a 20 empresas. El rendimiento medio de todos los sitios de evaluación fue de 10.252 Kg/ha con un mínimo promedio de 8.081 Kg/ha para la localidad de Rio IV/Rodeo Viejo y un máximo de 12.652 Kg/ha para la localidad de Alejo Ledesma. Los híbridos de mayor rendimiento fueron: BASF 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta y ACA 471 VT3P,2 DK 7272 Trecepta, Basf 7349 VT3P, ST 9939, SPS 2615 VIP3, no encontrándose diferencias significativas entre ellos. Le siguen ACA 477 VIP3 CL, NK 835 VIP3, ADV 8063 Trecepta, ACA 476 Trecepta, NK 870 VIP3, SPS 2795 TD/TG CL y EBC 21-1 “Tigre” Trecepta, que también superaron ampliamente la media de la red. Dentro de estos, ACA 471 VT3P, Basf 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta, SPS 2615 VIP3 y Basf 7349 VT3P presentaron menor estabilidad entre ambientes.
EEA Marcos Juárez, INTA
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gentili, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina
Fil: Salafia, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Blanco, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Magra, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Stantero, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Dellarossa, Franco. Actividad privada. Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Bolatti, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Arias; Argentina
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina
Fil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina
Fil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. - Materia
-
Rendimiento de Cultivos
Maíz
Humedad
Estabilidad del Rendimiento
Crop Yield
Maize
Humidity
Yield Stability
Hybrids
Híbridos
Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23824
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1eab61c30e5c783b35422b007ec61f8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23824 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025Pagnan, Luis FedericoMasino, AlejandraConde, María BelénAlberione, Enrique JavierGentili, NicolásSalafia, Analía GriselBlanco, PaolaMagra, Maria SofiaGenero, Marcela IrisFlores, Fernando MiguelEscola, FernandoStantero, IgnacioDellarossa, FrancoPietrantonio, JulioBolatti, Federico RaulMuñoz, Sebastián AndrésSalomon, Anibal AlejandroIngrassia, Mariano JoaquinMastrovincenzo, GabrielaGerster, Guillermo RaulRendimiento de CultivosMaízHumedadEstabilidad del RendimientoCrop YieldMaizeHumidityYield StabilityHybridsHíbridosAmbienteEn el cultivo de maíz uno de los principales objetivos que se persiguen en cada campaña es la reducción de las brechas entre el rendimiento potencialmente alcanzable y el realmente logrado a campo. En este sentido los semilleros, a través de sus programas de mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos materiales apuntan a mejorar la productividad y adaptabilidad de estos materiales a las distintas condiciones ambientales. Para la provincia de Córdoba, se trata de un cultivo fundamental y ocupa un lugar estratégico en las rotaciones de cultivo, sembrándose a lo largo y a lo ancho de la provincia con una amplia y variada gama de combinaciones de suelo, clima y manejo. En este contexto, la implementación de una red de ensayos que evalúe diferentes híbridos de maíz adquiere una relevancia clave. Estas redes permiten identificar aquellos híbridos que presentan mejor comportamiento en términos de rendimiento y caracteres agronómicos deseables, como así también su estabilidad, la tolerancia a estrés y el comportamiento frente a adversidades bióticas y abiótica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico (rendimiento, estabilidad y humedad a cosecha) en fecha de siembra temprana de híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro-sur de la provincia de Córdoba. El INTA Marcos Juárez, junto a sus agencias de extensión, lleva adelante desde hace seis años la Red de evaluación de Híbridos de Maíz. Esta red durante la campaña 2024-25 contó con diez localidades de experimentación en la región Centro - Sur de la provincia de Córdoba. Los sitios sembrados fueron: Bell Ville, Marcos Juárez, Inriville, Monte Buey, Camilo Aldao, Alejo Ledesma, Canals, Rio Cuarto, Mattaldi y Laboulaye. El diseño experimental fue de microparcelas en bloques completos con dos repeticiones, a excepción del sitio Marcos Juárez en donde se realizó un diseño en microparcelas y tres repeticiones. Se evaluaron 41 híbridos correspondientes a 20 empresas. El rendimiento medio de todos los sitios de evaluación fue de 10.252 Kg/ha con un mínimo promedio de 8.081 Kg/ha para la localidad de Rio IV/Rodeo Viejo y un máximo de 12.652 Kg/ha para la localidad de Alejo Ledesma. Los híbridos de mayor rendimiento fueron: BASF 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta y ACA 471 VT3P,2 DK 7272 Trecepta, Basf 7349 VT3P, ST 9939, SPS 2615 VIP3, no encontrándose diferencias significativas entre ellos. Le siguen ACA 477 VIP3 CL, NK 835 VIP3, ADV 8063 Trecepta, ACA 476 Trecepta, NK 870 VIP3, SPS 2795 TD/TG CL y EBC 21-1 “Tigre” Trecepta, que también superaron ampliamente la media de la red. Dentro de estos, ACA 471 VT3P, Basf 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta, SPS 2615 VIP3 y Basf 7349 VT3P presentaron menor estabilidad entre ambientes.EEA Marcos Juárez, INTAFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaFil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gentili, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; ArgentinaFil: Salafia, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Blanco, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Magra, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; ArgentinaFil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Stantero, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Dellarossa, Franco. Actividad privada. Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Bolatti, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Arias; ArgentinaFil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; ArgentinaFil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; ArgentinaFil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.AER Justiniano Posse, INTA2025-09-17T11:00:25Z2025-09-17T11:00:25Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23824spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdobainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23824instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.109INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
title |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
spellingShingle |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 Pagnan, Luis Federico Rendimiento de Cultivos Maíz Humedad Estabilidad del Rendimiento Crop Yield Maize Humidity Yield Stability Hybrids Híbridos Ambiente |
title_short |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
title_full |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
title_fullStr |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
title_full_unstemmed |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
title_sort |
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra temprana INTA Marcos Juárez. Campaña 2024 – 2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnan, Luis Federico Masino, Alejandra Conde, María Belén Alberione, Enrique Javier Gentili, Nicolás Salafia, Analía Grisel Blanco, Paola Magra, Maria Sofia Genero, Marcela Iris Flores, Fernando Miguel Escola, Fernando Stantero, Ignacio Dellarossa, Franco Pietrantonio, Julio Bolatti, Federico Raul Muñoz, Sebastián Andrés Salomon, Anibal Alejandro Ingrassia, Mariano Joaquin Mastrovincenzo, Gabriela Gerster, Guillermo Raul |
author |
Pagnan, Luis Federico |
author_facet |
Pagnan, Luis Federico Masino, Alejandra Conde, María Belén Alberione, Enrique Javier Gentili, Nicolás Salafia, Analía Grisel Blanco, Paola Magra, Maria Sofia Genero, Marcela Iris Flores, Fernando Miguel Escola, Fernando Stantero, Ignacio Dellarossa, Franco Pietrantonio, Julio Bolatti, Federico Raul Muñoz, Sebastián Andrés Salomon, Anibal Alejandro Ingrassia, Mariano Joaquin Mastrovincenzo, Gabriela Gerster, Guillermo Raul |
author_role |
author |
author2 |
Masino, Alejandra Conde, María Belén Alberione, Enrique Javier Gentili, Nicolás Salafia, Analía Grisel Blanco, Paola Magra, Maria Sofia Genero, Marcela Iris Flores, Fernando Miguel Escola, Fernando Stantero, Ignacio Dellarossa, Franco Pietrantonio, Julio Bolatti, Federico Raul Muñoz, Sebastián Andrés Salomon, Anibal Alejandro Ingrassia, Mariano Joaquin Mastrovincenzo, Gabriela Gerster, Guillermo Raul |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento de Cultivos Maíz Humedad Estabilidad del Rendimiento Crop Yield Maize Humidity Yield Stability Hybrids Híbridos Ambiente |
topic |
Rendimiento de Cultivos Maíz Humedad Estabilidad del Rendimiento Crop Yield Maize Humidity Yield Stability Hybrids Híbridos Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cultivo de maíz uno de los principales objetivos que se persiguen en cada campaña es la reducción de las brechas entre el rendimiento potencialmente alcanzable y el realmente logrado a campo. En este sentido los semilleros, a través de sus programas de mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos materiales apuntan a mejorar la productividad y adaptabilidad de estos materiales a las distintas condiciones ambientales. Para la provincia de Córdoba, se trata de un cultivo fundamental y ocupa un lugar estratégico en las rotaciones de cultivo, sembrándose a lo largo y a lo ancho de la provincia con una amplia y variada gama de combinaciones de suelo, clima y manejo. En este contexto, la implementación de una red de ensayos que evalúe diferentes híbridos de maíz adquiere una relevancia clave. Estas redes permiten identificar aquellos híbridos que presentan mejor comportamiento en términos de rendimiento y caracteres agronómicos deseables, como así también su estabilidad, la tolerancia a estrés y el comportamiento frente a adversidades bióticas y abiótica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico (rendimiento, estabilidad y humedad a cosecha) en fecha de siembra temprana de híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro-sur de la provincia de Córdoba. El INTA Marcos Juárez, junto a sus agencias de extensión, lleva adelante desde hace seis años la Red de evaluación de Híbridos de Maíz. Esta red durante la campaña 2024-25 contó con diez localidades de experimentación en la región Centro - Sur de la provincia de Córdoba. Los sitios sembrados fueron: Bell Ville, Marcos Juárez, Inriville, Monte Buey, Camilo Aldao, Alejo Ledesma, Canals, Rio Cuarto, Mattaldi y Laboulaye. El diseño experimental fue de microparcelas en bloques completos con dos repeticiones, a excepción del sitio Marcos Juárez en donde se realizó un diseño en microparcelas y tres repeticiones. Se evaluaron 41 híbridos correspondientes a 20 empresas. El rendimiento medio de todos los sitios de evaluación fue de 10.252 Kg/ha con un mínimo promedio de 8.081 Kg/ha para la localidad de Rio IV/Rodeo Viejo y un máximo de 12.652 Kg/ha para la localidad de Alejo Ledesma. Los híbridos de mayor rendimiento fueron: BASF 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta y ACA 471 VT3P,2 DK 7272 Trecepta, Basf 7349 VT3P, ST 9939, SPS 2615 VIP3, no encontrándose diferencias significativas entre ellos. Le siguen ACA 477 VIP3 CL, NK 835 VIP3, ADV 8063 Trecepta, ACA 476 Trecepta, NK 870 VIP3, SPS 2795 TD/TG CL y EBC 21-1 “Tigre” Trecepta, que también superaron ampliamente la media de la red. Dentro de estos, ACA 471 VT3P, Basf 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta, SPS 2615 VIP3 y Basf 7349 VT3P presentaron menor estabilidad entre ambientes. EEA Marcos Juárez, INTA Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Gentili, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina Fil: Salafia, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina Fil: Blanco, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina Fil: Magra, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Stantero, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Dellarossa, Franco. Actividad privada. Marcos Juárez; Argentina Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina. Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina. Fil: Bolatti, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Arias; Argentina Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina Fil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina Fil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina Fil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina Fil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. |
description |
En el cultivo de maíz uno de los principales objetivos que se persiguen en cada campaña es la reducción de las brechas entre el rendimiento potencialmente alcanzable y el realmente logrado a campo. En este sentido los semilleros, a través de sus programas de mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos materiales apuntan a mejorar la productividad y adaptabilidad de estos materiales a las distintas condiciones ambientales. Para la provincia de Córdoba, se trata de un cultivo fundamental y ocupa un lugar estratégico en las rotaciones de cultivo, sembrándose a lo largo y a lo ancho de la provincia con una amplia y variada gama de combinaciones de suelo, clima y manejo. En este contexto, la implementación de una red de ensayos que evalúe diferentes híbridos de maíz adquiere una relevancia clave. Estas redes permiten identificar aquellos híbridos que presentan mejor comportamiento en términos de rendimiento y caracteres agronómicos deseables, como así también su estabilidad, la tolerancia a estrés y el comportamiento frente a adversidades bióticas y abiótica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico (rendimiento, estabilidad y humedad a cosecha) en fecha de siembra temprana de híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro-sur de la provincia de Córdoba. El INTA Marcos Juárez, junto a sus agencias de extensión, lleva adelante desde hace seis años la Red de evaluación de Híbridos de Maíz. Esta red durante la campaña 2024-25 contó con diez localidades de experimentación en la región Centro - Sur de la provincia de Córdoba. Los sitios sembrados fueron: Bell Ville, Marcos Juárez, Inriville, Monte Buey, Camilo Aldao, Alejo Ledesma, Canals, Rio Cuarto, Mattaldi y Laboulaye. El diseño experimental fue de microparcelas en bloques completos con dos repeticiones, a excepción del sitio Marcos Juárez en donde se realizó un diseño en microparcelas y tres repeticiones. Se evaluaron 41 híbridos correspondientes a 20 empresas. El rendimiento medio de todos los sitios de evaluación fue de 10.252 Kg/ha con un mínimo promedio de 8.081 Kg/ha para la localidad de Rio IV/Rodeo Viejo y un máximo de 12.652 Kg/ha para la localidad de Alejo Ledesma. Los híbridos de mayor rendimiento fueron: BASF 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta y ACA 471 VT3P,2 DK 7272 Trecepta, Basf 7349 VT3P, ST 9939, SPS 2615 VIP3, no encontrándose diferencias significativas entre ellos. Le siguen ACA 477 VIP3 CL, NK 835 VIP3, ADV 8063 Trecepta, ACA 476 Trecepta, NK 870 VIP3, SPS 2795 TD/TG CL y EBC 21-1 “Tigre” Trecepta, que también superaron ampliamente la media de la red. Dentro de estos, ACA 471 VT3P, Basf 5575 VT3P, DK 7447 Trecepta, SPS 2615 VIP3 y Basf 7349 VT3P presentaron menor estabilidad entre ambientes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-17T11:00:25Z 2025-09-17T11:00:25Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23824 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdoba |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Justiniano Posse, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Justiniano Posse, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209360801792 |
score |
12.559606 |