Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles

Autores
Banegas, Natalia Romina; Lupi, Ana Maria; Yogi, Diana Raquel; Kurtz, Ditmar Bernardo; Viruel, Emilce; Gandara, Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de ganado es el uso de la tierra más extendido en el planeta, representando una fuente de sustento y crecimiento económico (Thornton et al., 2010; Fernández et al., 2018). En los últimos años ha sido muy cuestionada dadas las externalidades negativas que se generan a partir de su producción (i.e. deforestación, degradación de suelo, emisión de gases de efecto invernadero), sin embargo, la ganadería a partir de sistemas integrados de producción cuenta con el potencial técnico de disminuir estas externalidades, mediante opciones de manejo que intensifiquen de manera sostenible la producción, promuevan el secuestro de carbono y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Instituto de Suelos
Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Edafología; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fuente
Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1320-1322
Materia
Almacenamiento
Carbono
Cambio Climático
Sistemas Silvopascícolas
Storage
Carbon
Climate Change
Silvopastoral Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16223

id INTADig_1e595bee93f82de6144d4c262fe8a9eb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16223
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastorilesBanegas, Natalia RominaLupi, Ana MariaYogi, Diana RaquelKurtz, Ditmar BernardoViruel, EmilceGandara, LuisAlmacenamientoCarbonoCambio ClimáticoSistemas SilvopascícolasStorageCarbonClimate ChangeSilvopastoral SystemsLa producción de ganado es el uso de la tierra más extendido en el planeta, representando una fuente de sustento y crecimiento económico (Thornton et al., 2010; Fernández et al., 2018). En los últimos años ha sido muy cuestionada dadas las externalidades negativas que se generan a partir de su producción (i.e. deforestación, degradación de suelo, emisión de gases de efecto invernadero), sin embargo, la ganadería a partir de sistemas integrados de producción cuenta con el potencial técnico de disminuir estas externalidades, mediante opciones de manejo que intensifiquen de manera sostenible la producción, promuevan el secuestro de carbono y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.Instituto de SuelosFil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Edafología; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.CIPAV2023-12-14T10:59:17Z2023-12-14T10:59:17Z2023-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16223978-628-95190-5-1Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1320-1322reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:15Zoai:localhost:20.500.12123/16223instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:16.358INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
title Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
spellingShingle Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
Banegas, Natalia Romina
Almacenamiento
Carbono
Cambio Climático
Sistemas Silvopascícolas
Storage
Carbon
Climate Change
Silvopastoral Systems
title_short Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
title_full Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
title_fullStr Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
title_full_unstemmed Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
title_sort Almacenamiento de carbono en suelos de sistemas silvopastoriles
dc.creator.none.fl_str_mv Banegas, Natalia Romina
Lupi, Ana Maria
Yogi, Diana Raquel
Kurtz, Ditmar Bernardo
Viruel, Emilce
Gandara, Luis
author Banegas, Natalia Romina
author_facet Banegas, Natalia Romina
Lupi, Ana Maria
Yogi, Diana Raquel
Kurtz, Ditmar Bernardo
Viruel, Emilce
Gandara, Luis
author_role author
author2 Lupi, Ana Maria
Yogi, Diana Raquel
Kurtz, Ditmar Bernardo
Viruel, Emilce
Gandara, Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Almacenamiento
Carbono
Cambio Climático
Sistemas Silvopascícolas
Storage
Carbon
Climate Change
Silvopastoral Systems
topic Almacenamiento
Carbono
Cambio Climático
Sistemas Silvopascícolas
Storage
Carbon
Climate Change
Silvopastoral Systems
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de ganado es el uso de la tierra más extendido en el planeta, representando una fuente de sustento y crecimiento económico (Thornton et al., 2010; Fernández et al., 2018). En los últimos años ha sido muy cuestionada dadas las externalidades negativas que se generan a partir de su producción (i.e. deforestación, degradación de suelo, emisión de gases de efecto invernadero), sin embargo, la ganadería a partir de sistemas integrados de producción cuenta con el potencial técnico de disminuir estas externalidades, mediante opciones de manejo que intensifiquen de manera sostenible la producción, promuevan el secuestro de carbono y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Instituto de Suelos
Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Edafología; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description La producción de ganado es el uso de la tierra más extendido en el planeta, representando una fuente de sustento y crecimiento económico (Thornton et al., 2010; Fernández et al., 2018). En los últimos años ha sido muy cuestionada dadas las externalidades negativas que se generan a partir de su producción (i.e. deforestación, degradación de suelo, emisión de gases de efecto invernadero), sin embargo, la ganadería a partir de sistemas integrados de producción cuenta con el potencial técnico de disminuir estas externalidades, mediante opciones de manejo que intensifiquen de manera sostenible la producción, promuevan el secuestro de carbono y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-14T10:59:17Z
2023-12-14T10:59:17Z
2023-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16223
978-628-95190-5-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16223
identifier_str_mv 978-628-95190-5-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIPAV
publisher.none.fl_str_mv CIPAV
dc.source.none.fl_str_mv Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1320-1322
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619182907326464
score 12.559606