Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos
- Autores
- Winck, Rosa Ángela; Gauchat, Maria Elena; Area, María Cristina; Belaber, Ector; Fassola, Hugo Enrique
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentación en diapositivas y resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: R3 (Tabla 1). El material genético estudiado pertenece a dos ensayos de progenies de pino híbrido F1 INTA-PINDO, situados en el noreste de la provincia de Misiones, en las localidades de Colonia Delicia Km 22 y Pto. Laharrague. Todas las determinaciones se realizaron sobre árboles de 11 años de edad. Se midieron diámetro a la altura de pecho (dap), altura total (h) y la velocidad del sonido (VS) de todos los ejemplares en pie. Paralelamente, de una muestra de árboles se extrajeron tarugos de madera de 5 mm de diámetro x 30 mm de longitud para determinar la densidad básica (DB) y verde (DV), y el contenido de humedad (CH). La VS y la DV fueron empleadas para estimar el módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de los árboles en pie. Posteriormente, se apearon 90 árboles y se aserraron las trozas basales (3,15 m de longitud) en tablas y tirantes que luego fueron secados en horno.
EEA Montecarlo
Fil: Winck, Rosa A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Gauchat, María E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Area, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Belaber, Ector C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina - Fuente
- CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020
- Materia
-
Propiedades de la Madera
Híbridos
Pinus
Wood Properties
Hybrids
Pino Híbrido
Pinus elliottii var elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis
Propiedades Físico-mecánicas
Hybrid Pine
Physical-mechanical Properties - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21416
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1e307a631a4213398a416be0486244fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21416 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivosWinck, Rosa ÁngelaGauchat, Maria ElenaArea, María CristinaBelaber, EctorFassola, Hugo EnriquePropiedades de la MaderaHíbridosPinusWood PropertiesHybridsPino HíbridoPinus elliottii var elliottii x Pinus caribaea var. hondurensisPropiedades Físico-mecánicasHybrid PinePhysical-mechanical PropertiesPresentación en diapositivas y resumenEl objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: R3 (Tabla 1). El material genético estudiado pertenece a dos ensayos de progenies de pino híbrido F1 INTA-PINDO, situados en el noreste de la provincia de Misiones, en las localidades de Colonia Delicia Km 22 y Pto. Laharrague. Todas las determinaciones se realizaron sobre árboles de 11 años de edad. Se midieron diámetro a la altura de pecho (dap), altura total (h) y la velocidad del sonido (VS) de todos los ejemplares en pie. Paralelamente, de una muestra de árboles se extrajeron tarugos de madera de 5 mm de diámetro x 30 mm de longitud para determinar la densidad básica (DB) y verde (DV), y el contenido de humedad (CH). La VS y la DV fueron empleadas para estimar el módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de los árboles en pie. Posteriormente, se apearon 90 árboles y se aserraron las trozas basales (3,15 m de longitud) en tablas y tirantes que luego fueron secados en horno.EEA MontecarloFil: Winck, Rosa A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Gauchat, María E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Area, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Belaber, Ector C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Fassola, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaInstituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET2025-02-24T10:17:51Z2025-02-24T10:17:51Z2020-09-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21416978-987-86-6400-2CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:09:57Zoai:localhost:20.500.12123/21416instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:57.809INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
title |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
spellingShingle |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos Winck, Rosa Ángela Propiedades de la Madera Híbridos Pinus Wood Properties Hybrids Pino Híbrido Pinus elliottii var elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis Propiedades Físico-mecánicas Hybrid Pine Physical-mechanical Properties |
title_short |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
title_full |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
title_fullStr |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
title_sort |
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winck, Rosa Ángela Gauchat, Maria Elena Area, María Cristina Belaber, Ector Fassola, Hugo Enrique |
author |
Winck, Rosa Ángela |
author_facet |
Winck, Rosa Ángela Gauchat, Maria Elena Area, María Cristina Belaber, Ector Fassola, Hugo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Gauchat, Maria Elena Area, María Cristina Belaber, Ector Fassola, Hugo Enrique |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propiedades de la Madera Híbridos Pinus Wood Properties Hybrids Pino Híbrido Pinus elliottii var elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis Propiedades Físico-mecánicas Hybrid Pine Physical-mechanical Properties |
topic |
Propiedades de la Madera Híbridos Pinus Wood Properties Hybrids Pino Híbrido Pinus elliottii var elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis Propiedades Físico-mecánicas Hybrid Pine Physical-mechanical Properties |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentación en diapositivas y resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: R3 (Tabla 1). El material genético estudiado pertenece a dos ensayos de progenies de pino híbrido F1 INTA-PINDO, situados en el noreste de la provincia de Misiones, en las localidades de Colonia Delicia Km 22 y Pto. Laharrague. Todas las determinaciones se realizaron sobre árboles de 11 años de edad. Se midieron diámetro a la altura de pecho (dap), altura total (h) y la velocidad del sonido (VS) de todos los ejemplares en pie. Paralelamente, de una muestra de árboles se extrajeron tarugos de madera de 5 mm de diámetro x 30 mm de longitud para determinar la densidad básica (DB) y verde (DV), y el contenido de humedad (CH). La VS y la DV fueron empleadas para estimar el módulo de elasticidad dinámico (MOEd) de los árboles en pie. Posteriormente, se apearon 90 árboles y se aserraron las trozas basales (3,15 m de longitud) en tablas y tirantes que luego fueron secados en horno. EEA Montecarlo Fil: Winck, Rosa A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Gauchat, María E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Area, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Belaber, Ector C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Fassola, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina |
description |
Presentación en diapositivas y resumen |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-09 2025-02-24T10:17:51Z 2025-02-24T10:17:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21416 978-987-86-6400-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21416 |
identifier_str_mv |
978-987-86-6400-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET |
dc.source.none.fl_str_mv |
CaracterizAR 2020 - Caracterización de Materiales. 1er. Encuentro Virtual, 9 al 11 de septiembre de 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609245471211520 |
score |
13.001348 |