Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas

Autores
Lupín, Beatriz; Lacaze, María Victoria; Cendon, Maria Laura
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, se ha manifestado una tendencia en el comportamiento de los consumidores hacia un estilo de vida saludable, con sensibilidad y compromiso ambiental y social. De esta manera, el denominado “nuevo consumidor” requiere información clara y precisa sobre el proceso de producción de los alimentos y exige estrictos controles de calidad, expresando públicamente su derecho a una alimentación sana, que respete el entorno natural, la tradición cultural y los valores éticos y sociales.
EEA Balcarce
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fuente
Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 15: 1268-1301
Materia
Hortalizas
Fruta
Consumidor
Calidad
Comportamiento del Consumidor
Dieta Saludable
Desarrollo Sostenible
Vegetables
Fruits
Consumers
Quality
Consumer Behaviour
Healthy Diets
Sustainable Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23475

id INTADig_1a63e6a0c22443e19d094c496b804ea5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23475
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescasLupín, BeatrizLacaze, María VictoriaCendon, Maria LauraHortalizasFrutaConsumidorCalidadComportamiento del ConsumidorDieta SaludableDesarrollo SostenibleVegetablesFruitsConsumersQualityConsumer BehaviourHealthy DietsSustainable DevelopmentEn los últimos años, se ha manifestado una tendencia en el comportamiento de los consumidores hacia un estilo de vida saludable, con sensibilidad y compromiso ambiental y social. De esta manera, el denominado “nuevo consumidor” requiere información clara y precisa sobre el proceso de producción de los alimentos y exige estrictos controles de calidad, expresando públicamente su derecho a una alimentación sana, que respete el entorno natural, la tradición cultural y los valores éticos y sociales.EEA BalcarceFil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaFil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaFil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaEEA AMBA, INTA2025-08-19T13:52:13Z2025-08-19T13:52:13Z2025-05info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23475978-631-00-8946-1 (digital)Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 15: 1268-1301reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22538info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:31Zoai:localhost:20.500.12123/23475instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:32.352INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
title Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
spellingShingle Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
Lupín, Beatriz
Hortalizas
Fruta
Consumidor
Calidad
Comportamiento del Consumidor
Dieta Saludable
Desarrollo Sostenible
Vegetables
Fruits
Consumers
Quality
Consumer Behaviour
Healthy Diets
Sustainable Development
title_short Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
title_full Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
title_fullStr Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
title_full_unstemmed Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
title_sort Percepciones y valoración de los atributos de calidad por parte del consumidor final de hortalizas frescas
dc.creator.none.fl_str_mv Lupín, Beatriz
Lacaze, María Victoria
Cendon, Maria Laura
author Lupín, Beatriz
author_facet Lupín, Beatriz
Lacaze, María Victoria
Cendon, Maria Laura
author_role author
author2 Lacaze, María Victoria
Cendon, Maria Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hortalizas
Fruta
Consumidor
Calidad
Comportamiento del Consumidor
Dieta Saludable
Desarrollo Sostenible
Vegetables
Fruits
Consumers
Quality
Consumer Behaviour
Healthy Diets
Sustainable Development
topic Hortalizas
Fruta
Consumidor
Calidad
Comportamiento del Consumidor
Dieta Saludable
Desarrollo Sostenible
Vegetables
Fruits
Consumers
Quality
Consumer Behaviour
Healthy Diets
Sustainable Development
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se ha manifestado una tendencia en el comportamiento de los consumidores hacia un estilo de vida saludable, con sensibilidad y compromiso ambiental y social. De esta manera, el denominado “nuevo consumidor” requiere información clara y precisa sobre el proceso de producción de los alimentos y exige estrictos controles de calidad, expresando públicamente su derecho a una alimentación sana, que respete el entorno natural, la tradición cultural y los valores éticos y sociales.
EEA Balcarce
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
description En los últimos años, se ha manifestado una tendencia en el comportamiento de los consumidores hacia un estilo de vida saludable, con sensibilidad y compromiso ambiental y social. De esta manera, el denominado “nuevo consumidor” requiere información clara y precisa sobre el proceso de producción de los alimentos y exige estrictos controles de calidad, expresando públicamente su derecho a una alimentación sana, que respete el entorno natural, la tradición cultural y los valores éticos y sociales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-19T13:52:13Z
2025-08-19T13:52:13Z
2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23475
978-631-00-8946-1 (digital)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23475
identifier_str_mv 978-631-00-8946-1 (digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22538
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA AMBA, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA AMBA, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 15: 1268-1301
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143593444540416
score 12.712165