Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian; Arevalo, Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- San Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, relacionadas con diferentes contenidos de azúcar, podrían generar un perjuicio. Este estudio buscó medir tiempos de secado, rendimientos y contenido de reservas en sistemas de secado dry on the vine (DOV) comparados con el sistema de secado tradicional. Se realizó un diseño aleatorio simple con seis tratamientos y tres repeticiones: podas largas, medias y cortas combinadas con mayor y menor contenido de azúcar al momento de cortar los cargadores para iniciar el secado. Todos los tratamientos tuvieron igual cantidad de yemas. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de la varianza con el programa Infostat versión libre. Se observó que el tiempo de secado en el sistema dry on the vine fue de 50 días (año lluvioso), respecto a 20 días del sistema tradicional; el rendimiento varió de 4 a 6 kg/planta de pasas con relaciones de secado cercanas a 4:1 en ambos sistemas. La tecnología DOV representa una alternativa positiva para la provincia de San Juan, porque mantiene los rendimientos sin provocar una disminución en las reservas de la planta; si se la compara con la tecnología tradicional de secado de uvas.
EEA San Juan
Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia De Extensión Rural Caucete; Argentina
Fil: Arevalo, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan; Argentina - Materia
-
Vid
Uvas de Mesa
Pasas
Secado
Grapevines
Dessert Grapes
Raisins
Drying
Pruning
Poda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7535
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1993b00af7c4c5233f34936ee54d276b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7535 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOVEspindola, Rodrigo SebastianArevalo, EduardoVidUvas de MesaPasasSecadoGrapevinesDessert GrapesRaisinsDryingPruningPodaSan Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, relacionadas con diferentes contenidos de azúcar, podrían generar un perjuicio. Este estudio buscó medir tiempos de secado, rendimientos y contenido de reservas en sistemas de secado dry on the vine (DOV) comparados con el sistema de secado tradicional. Se realizó un diseño aleatorio simple con seis tratamientos y tres repeticiones: podas largas, medias y cortas combinadas con mayor y menor contenido de azúcar al momento de cortar los cargadores para iniciar el secado. Todos los tratamientos tuvieron igual cantidad de yemas. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de la varianza con el programa Infostat versión libre. Se observó que el tiempo de secado en el sistema dry on the vine fue de 50 días (año lluvioso), respecto a 20 días del sistema tradicional; el rendimiento varió de 4 a 6 kg/planta de pasas con relaciones de secado cercanas a 4:1 en ambos sistemas. La tecnología DOV representa una alternativa positiva para la provincia de San Juan, porque mantiene los rendimientos sin provocar una disminución en las reservas de la planta; si se la compara con la tecnología tradicional de secado de uvas.EEA San JuanFil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia De Extensión Rural Caucete; ArgentinaFil: Arevalo, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaEEA San Juan, INTA2020-07-08T14:42:11Z2020-07-08T14:42:11Z2020-05-14info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:23:27Zoai:localhost:20.500.12123/7535instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:28.235INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
title |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
spellingShingle |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV Espindola, Rodrigo Sebastian Vid Uvas de Mesa Pasas Secado Grapevines Dessert Grapes Raisins Drying Pruning Poda |
title_short |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
title_full |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
title_fullStr |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
title_full_unstemmed |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
title_sort |
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian Arevalo, Eduardo |
author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian Arevalo, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Arevalo, Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Uvas de Mesa Pasas Secado Grapevines Dessert Grapes Raisins Drying Pruning Poda |
topic |
Vid Uvas de Mesa Pasas Secado Grapevines Dessert Grapes Raisins Drying Pruning Poda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
San Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, relacionadas con diferentes contenidos de azúcar, podrían generar un perjuicio. Este estudio buscó medir tiempos de secado, rendimientos y contenido de reservas en sistemas de secado dry on the vine (DOV) comparados con el sistema de secado tradicional. Se realizó un diseño aleatorio simple con seis tratamientos y tres repeticiones: podas largas, medias y cortas combinadas con mayor y menor contenido de azúcar al momento de cortar los cargadores para iniciar el secado. Todos los tratamientos tuvieron igual cantidad de yemas. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de la varianza con el programa Infostat versión libre. Se observó que el tiempo de secado en el sistema dry on the vine fue de 50 días (año lluvioso), respecto a 20 días del sistema tradicional; el rendimiento varió de 4 a 6 kg/planta de pasas con relaciones de secado cercanas a 4:1 en ambos sistemas. La tecnología DOV representa una alternativa positiva para la provincia de San Juan, porque mantiene los rendimientos sin provocar una disminución en las reservas de la planta; si se la compara con la tecnología tradicional de secado de uvas. EEA San Juan Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia De Extensión Rural Caucete; Argentina Fil: Arevalo, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan; Argentina |
description |
San Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, relacionadas con diferentes contenidos de azúcar, podrían generar un perjuicio. Este estudio buscó medir tiempos de secado, rendimientos y contenido de reservas en sistemas de secado dry on the vine (DOV) comparados con el sistema de secado tradicional. Se realizó un diseño aleatorio simple con seis tratamientos y tres repeticiones: podas largas, medias y cortas combinadas con mayor y menor contenido de azúcar al momento de cortar los cargadores para iniciar el secado. Todos los tratamientos tuvieron igual cantidad de yemas. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de la varianza con el programa Infostat versión libre. Se observó que el tiempo de secado en el sistema dry on the vine fue de 50 días (año lluvioso), respecto a 20 días del sistema tradicional; el rendimiento varió de 4 a 6 kg/planta de pasas con relaciones de secado cercanas a 4:1 en ambos sistemas. La tecnología DOV representa una alternativa positiva para la provincia de San Juan, porque mantiene los rendimientos sin provocar una disminución en las reservas de la planta; si se la compara con la tecnología tradicional de secado de uvas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-08T14:42:11Z 2020-07-08T14:42:11Z 2020-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7535 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975490225209344 |
score |
12.993085 |