Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum
- Autores
- Del Dago, Daiana Alejandra Aye; Vélez, Pilar Andrea; Theumer, Martín Gustavo; Iglesias, Juliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La interacción entre el maíz (Zea mays L.) y Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv), causante del rayado foliar bacteriano emergente en Argentina, ha sido poco explorada. Las hormonas juegan un rol crucial en la defensa contra patógenos. El objetivo del estudio es comprender los mecanismos involucrados en la resistencia o susceptibilidad a Xvv evaluando la respuesta hormonal en dos líneas endocriadas de maíz del grupo de mejoramiento de INTA Pergamino: LP199 (resistente) y LP509 (susceptible). Las plantas se cultivaron en maceta en condiciones de invernadero (27 ± 1 º C y 60% HR) y se infectaron artificialmente en estadio fenológico V3 mediante corte del ápice de hojas con tijeras inmersas en inóculo bacteriano (108 ufc/mL) o en solución salina (control), en cámara húmeda (90% HR). La severidad de la enfermedad se evaluó a 7, 9 y 12 días post infección (dpi) utilizando una escala diagramática. A partir de hojas de 12 dpi se cuantificaron las fitohormonas, ácido indolacético (AIA), ácido salicílico (AS), ácido jasmónico (AJ) y metil jasmonato (MeJA) por UHPLC-MS/MS. Los análisis estadísticos se realizaron con InfoStat, utilizando modelos lineales generalizados mixtos y análisis de componentes principales (ACP). A 12 dpi, LP509 infectada presentó más del 50% del área foliar afectada y mayores niveles de AIA, AJ, MeJA y menor de AS que LP199. El análisis de ACP mostró que la respuesta en LP509 se asoció con AIA y AJ y LP199 con AS. En conjunto, los resultados sugieren que las vías de AIA y AJ podrían estar implicadas en la patogénesis de Xvv, suprimiendo la defensa dependiente de AS en genotipos susceptibles. Los datos proveen información valiosa sobre la interacción del maíz con Xvv para los programas de mejoramiento genético.
EEA Pergamino
Fil: Del Dago, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; Argentina
Fil: Del Dago, D. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Vélez, Pilar Andrea. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); Argentina
Fil: Theumer, Martín Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); Argentina
Fil: Iglesias, Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; Argentina
Fil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina - Fuente
- VIII Jornadas Jóvenes Investigadores Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, 28 de septiembre 2023.
- Materia
-
Maíz
Mejora Genética
Xanthomonas Vasicola
Resistencia a la Enfermedad
Mecanismos de Defensa
Maize
Genetic Gain
Disease Resistance
Defence Mechanisms
Xanthomonas Vasicola pv. Vasculorum
Fitohormonas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16726
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_18ce7554ec1211864e824339d91c50a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16726 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorumDel Dago, Daiana Alejandra AyeVélez, Pilar AndreaTheumer, Martín GustavoIglesias, JulianaMaízMejora GenéticaXanthomonas VasicolaResistencia a la EnfermedadMecanismos de DefensaMaizeGenetic GainDisease ResistanceDefence MechanismsXanthomonas Vasicola pv. VasculorumFitohormonasLa interacción entre el maíz (Zea mays L.) y Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv), causante del rayado foliar bacteriano emergente en Argentina, ha sido poco explorada. Las hormonas juegan un rol crucial en la defensa contra patógenos. El objetivo del estudio es comprender los mecanismos involucrados en la resistencia o susceptibilidad a Xvv evaluando la respuesta hormonal en dos líneas endocriadas de maíz del grupo de mejoramiento de INTA Pergamino: LP199 (resistente) y LP509 (susceptible). Las plantas se cultivaron en maceta en condiciones de invernadero (27 ± 1 º C y 60% HR) y se infectaron artificialmente en estadio fenológico V3 mediante corte del ápice de hojas con tijeras inmersas en inóculo bacteriano (108 ufc/mL) o en solución salina (control), en cámara húmeda (90% HR). La severidad de la enfermedad se evaluó a 7, 9 y 12 días post infección (dpi) utilizando una escala diagramática. A partir de hojas de 12 dpi se cuantificaron las fitohormonas, ácido indolacético (AIA), ácido salicílico (AS), ácido jasmónico (AJ) y metil jasmonato (MeJA) por UHPLC-MS/MS. Los análisis estadísticos se realizaron con InfoStat, utilizando modelos lineales generalizados mixtos y análisis de componentes principales (ACP). A 12 dpi, LP509 infectada presentó más del 50% del área foliar afectada y mayores niveles de AIA, AJ, MeJA y menor de AS que LP199. El análisis de ACP mostró que la respuesta en LP509 se asoció con AIA y AJ y LP199 con AS. En conjunto, los resultados sugieren que las vías de AIA y AJ podrían estar implicadas en la patogénesis de Xvv, suprimiendo la defensa dependiente de AS en genotipos susceptibles. Los datos proveen información valiosa sobre la interacción del maíz con Xvv para los programas de mejoramiento genético.EEA PergaminoFil: Del Dago, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; ArgentinaFil: Del Dago, D. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Vélez, Pilar Andrea. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); ArgentinaFil: Theumer, Martín Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); ArgentinaFil: Iglesias, Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; ArgentinaFil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina2024-02-21T12:41:00Z2024-02-21T12:41:00Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16726VIII Jornadas Jóvenes Investigadores Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, 28 de septiembre 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:12Zoai:localhost:20.500.12123/16726instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:12.68INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
title |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
spellingShingle |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum Del Dago, Daiana Alejandra Aye Maíz Mejora Genética Xanthomonas Vasicola Resistencia a la Enfermedad Mecanismos de Defensa Maize Genetic Gain Disease Resistance Defence Mechanisms Xanthomonas Vasicola pv. Vasculorum Fitohormonas |
title_short |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
title_full |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
title_fullStr |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
title_full_unstemmed |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
title_sort |
Respuesta hormonal del maíz (Zea mays L.) durante la interacción con el patógeno Xanthomonas vasicola pv. vasculorum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Dago, Daiana Alejandra Aye Vélez, Pilar Andrea Theumer, Martín Gustavo Iglesias, Juliana |
author |
Del Dago, Daiana Alejandra Aye |
author_facet |
Del Dago, Daiana Alejandra Aye Vélez, Pilar Andrea Theumer, Martín Gustavo Iglesias, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Vélez, Pilar Andrea Theumer, Martín Gustavo Iglesias, Juliana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Mejora Genética Xanthomonas Vasicola Resistencia a la Enfermedad Mecanismos de Defensa Maize Genetic Gain Disease Resistance Defence Mechanisms Xanthomonas Vasicola pv. Vasculorum Fitohormonas |
topic |
Maíz Mejora Genética Xanthomonas Vasicola Resistencia a la Enfermedad Mecanismos de Defensa Maize Genetic Gain Disease Resistance Defence Mechanisms Xanthomonas Vasicola pv. Vasculorum Fitohormonas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interacción entre el maíz (Zea mays L.) y Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv), causante del rayado foliar bacteriano emergente en Argentina, ha sido poco explorada. Las hormonas juegan un rol crucial en la defensa contra patógenos. El objetivo del estudio es comprender los mecanismos involucrados en la resistencia o susceptibilidad a Xvv evaluando la respuesta hormonal en dos líneas endocriadas de maíz del grupo de mejoramiento de INTA Pergamino: LP199 (resistente) y LP509 (susceptible). Las plantas se cultivaron en maceta en condiciones de invernadero (27 ± 1 º C y 60% HR) y se infectaron artificialmente en estadio fenológico V3 mediante corte del ápice de hojas con tijeras inmersas en inóculo bacteriano (108 ufc/mL) o en solución salina (control), en cámara húmeda (90% HR). La severidad de la enfermedad se evaluó a 7, 9 y 12 días post infección (dpi) utilizando una escala diagramática. A partir de hojas de 12 dpi se cuantificaron las fitohormonas, ácido indolacético (AIA), ácido salicílico (AS), ácido jasmónico (AJ) y metil jasmonato (MeJA) por UHPLC-MS/MS. Los análisis estadísticos se realizaron con InfoStat, utilizando modelos lineales generalizados mixtos y análisis de componentes principales (ACP). A 12 dpi, LP509 infectada presentó más del 50% del área foliar afectada y mayores niveles de AIA, AJ, MeJA y menor de AS que LP199. El análisis de ACP mostró que la respuesta en LP509 se asoció con AIA y AJ y LP199 con AS. En conjunto, los resultados sugieren que las vías de AIA y AJ podrían estar implicadas en la patogénesis de Xvv, suprimiendo la defensa dependiente de AS en genotipos susceptibles. Los datos proveen información valiosa sobre la interacción del maíz con Xvv para los programas de mejoramiento genético. EEA Pergamino Fil: Del Dago, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; Argentina Fil: Del Dago, D. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina Fil: Vélez, Pilar Andrea. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); Argentina Fil: Theumer, Martín Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI); Argentina Fil: Iglesias, Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Maíz; Argentina Fil: Iglesias, Juliana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina |
description |
La interacción entre el maíz (Zea mays L.) y Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv), causante del rayado foliar bacteriano emergente en Argentina, ha sido poco explorada. Las hormonas juegan un rol crucial en la defensa contra patógenos. El objetivo del estudio es comprender los mecanismos involucrados en la resistencia o susceptibilidad a Xvv evaluando la respuesta hormonal en dos líneas endocriadas de maíz del grupo de mejoramiento de INTA Pergamino: LP199 (resistente) y LP509 (susceptible). Las plantas se cultivaron en maceta en condiciones de invernadero (27 ± 1 º C y 60% HR) y se infectaron artificialmente en estadio fenológico V3 mediante corte del ápice de hojas con tijeras inmersas en inóculo bacteriano (108 ufc/mL) o en solución salina (control), en cámara húmeda (90% HR). La severidad de la enfermedad se evaluó a 7, 9 y 12 días post infección (dpi) utilizando una escala diagramática. A partir de hojas de 12 dpi se cuantificaron las fitohormonas, ácido indolacético (AIA), ácido salicílico (AS), ácido jasmónico (AJ) y metil jasmonato (MeJA) por UHPLC-MS/MS. Los análisis estadísticos se realizaron con InfoStat, utilizando modelos lineales generalizados mixtos y análisis de componentes principales (ACP). A 12 dpi, LP509 infectada presentó más del 50% del área foliar afectada y mayores niveles de AIA, AJ, MeJA y menor de AS que LP199. El análisis de ACP mostró que la respuesta en LP509 se asoció con AIA y AJ y LP199 con AS. En conjunto, los resultados sugieren que las vías de AIA y AJ podrían estar implicadas en la patogénesis de Xvv, suprimiendo la defensa dependiente de AS en genotipos susceptibles. Los datos proveen información valiosa sobre la interacción del maíz con Xvv para los programas de mejoramiento genético. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 2024-02-21T12:41:00Z 2024-02-21T12:41:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16726 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Jornadas Jóvenes Investigadores Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, 28 de septiembre 2023. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341418363781120 |
score |
12.623145 |