Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz
- Autores
- Echeverria, Analia; De Leon, Marcelo; Martinez, N.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conservación de la burlanda húmeda de maíz (BH), una vez que es expuesta al oxígeno, se limita a 3-4 días en verano y 14-15 en invierno (Christensen et al., 2010). Este periodo está determinado por la temperatura ambiente, la humedad y las precipitaciones. En los 10 cm superiores de la pila el deterioro es acelerado, existe un mayor desarrollo de hongos, levaduras y bacterias, además de un aumento de la T° y el pH que producen mayores pérdidas de materia seca (MS) y de calidad (Harding et al., 2012), en comparación con el interior de la pila. El ácido orgánico Lupro Grain (LPG), de BASF Argentina (90% ácido propiónico, 4% amonio, 4% propilenglicol, pH=4) es utilizado para la conservación de cereales y forrajes por sus propiedades antimicrobianas sobre hongos, levaduras y bacterias. Sin embargo, no existe evidencia de su utilización en subproductos húmedos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto de la aplicación superficial de LPG en los 10 cm superiores de pilas de BH sobre el crecimiento microbiano (CM): hongos, levaduras y bacterias, temperatura (T°) y pH, y la pérdida de MS global (PMSG), en condiciones de campo durante el verano.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Echeverría, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Echeverría, Analía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Martínez, N. Actividad Privada, Argentina - Fuente
- 41º Congreso Argentino de Producción Animal, del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
- Materia
-
Ganado Bovino
Engorde
Cattle
Fattening
Maize
Maíz
Burlanda de Maíz Húmeda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23938
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_176e72c180d6d426933348e8f490e1fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23938 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maízEcheverria, AnaliaDe Leon, MarceloMartinez, N.Ganado BovinoEngordeCattleFatteningMaizeMaízBurlanda de Maíz HúmedaLa conservación de la burlanda húmeda de maíz (BH), una vez que es expuesta al oxígeno, se limita a 3-4 días en verano y 14-15 en invierno (Christensen et al., 2010). Este periodo está determinado por la temperatura ambiente, la humedad y las precipitaciones. En los 10 cm superiores de la pila el deterioro es acelerado, existe un mayor desarrollo de hongos, levaduras y bacterias, además de un aumento de la T° y el pH que producen mayores pérdidas de materia seca (MS) y de calidad (Harding et al., 2012), en comparación con el interior de la pila. El ácido orgánico Lupro Grain (LPG), de BASF Argentina (90% ácido propiónico, 4% amonio, 4% propilenglicol, pH=4) es utilizado para la conservación de cereales y forrajes por sus propiedades antimicrobianas sobre hongos, levaduras y bacterias. Sin embargo, no existe evidencia de su utilización en subproductos húmedos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto de la aplicación superficial de LPG en los 10 cm superiores de pilas de BH sobre el crecimiento microbiano (CM): hongos, levaduras y bacterias, temperatura (T°) y pH, y la pérdida de MS global (PMSG), en condiciones de campo durante el verano.EEA Manfredi, INTAFil: Echeverría, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Echeverría, Analía. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Martínez, N. Actividad Privada, ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-09-25T10:29:59Z2025-09-25T10:29:59Z2018-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2393841º Congreso Argentino de Producción Animal, del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires. Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:32Zoai:localhost:20.500.12123/23938instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:33.153INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
title |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
spellingShingle |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz Echeverria, Analia Ganado Bovino Engorde Cattle Fattening Maize Maíz Burlanda de Maíz Húmeda |
title_short |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
title_full |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
title_fullStr |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
title_full_unstemmed |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
title_sort |
Aplicación superficial de ácido orgánico en pilas de burlanda húmeda de maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverria, Analia De Leon, Marcelo Martinez, N. |
author |
Echeverria, Analia |
author_facet |
Echeverria, Analia De Leon, Marcelo Martinez, N. |
author_role |
author |
author2 |
De Leon, Marcelo Martinez, N. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Engorde Cattle Fattening Maize Maíz Burlanda de Maíz Húmeda |
topic |
Ganado Bovino Engorde Cattle Fattening Maize Maíz Burlanda de Maíz Húmeda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conservación de la burlanda húmeda de maíz (BH), una vez que es expuesta al oxígeno, se limita a 3-4 días en verano y 14-15 en invierno (Christensen et al., 2010). Este periodo está determinado por la temperatura ambiente, la humedad y las precipitaciones. En los 10 cm superiores de la pila el deterioro es acelerado, existe un mayor desarrollo de hongos, levaduras y bacterias, además de un aumento de la T° y el pH que producen mayores pérdidas de materia seca (MS) y de calidad (Harding et al., 2012), en comparación con el interior de la pila. El ácido orgánico Lupro Grain (LPG), de BASF Argentina (90% ácido propiónico, 4% amonio, 4% propilenglicol, pH=4) es utilizado para la conservación de cereales y forrajes por sus propiedades antimicrobianas sobre hongos, levaduras y bacterias. Sin embargo, no existe evidencia de su utilización en subproductos húmedos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto de la aplicación superficial de LPG en los 10 cm superiores de pilas de BH sobre el crecimiento microbiano (CM): hongos, levaduras y bacterias, temperatura (T°) y pH, y la pérdida de MS global (PMSG), en condiciones de campo durante el verano. EEA Manfredi, INTA Fil: Echeverría, Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Echeverría, Analía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Martínez, N. Actividad Privada, Argentina |
description |
La conservación de la burlanda húmeda de maíz (BH), una vez que es expuesta al oxígeno, se limita a 3-4 días en verano y 14-15 en invierno (Christensen et al., 2010). Este periodo está determinado por la temperatura ambiente, la humedad y las precipitaciones. En los 10 cm superiores de la pila el deterioro es acelerado, existe un mayor desarrollo de hongos, levaduras y bacterias, además de un aumento de la T° y el pH que producen mayores pérdidas de materia seca (MS) y de calidad (Harding et al., 2012), en comparación con el interior de la pila. El ácido orgánico Lupro Grain (LPG), de BASF Argentina (90% ácido propiónico, 4% amonio, 4% propilenglicol, pH=4) es utilizado para la conservación de cereales y forrajes por sus propiedades antimicrobianas sobre hongos, levaduras y bacterias. Sin embargo, no existe evidencia de su utilización en subproductos húmedos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto de la aplicación superficial de LPG en los 10 cm superiores de pilas de BH sobre el crecimiento microbiano (CM): hongos, levaduras y bacterias, temperatura (T°) y pH, y la pérdida de MS global (PMSG), en condiciones de campo durante el verano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-16 2025-09-25T10:29:59Z 2025-09-25T10:29:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23938 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
41º Congreso Argentino de Producción Animal, del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209784426496 |
score |
13.070432 |