Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada
- Autores
- Darder, Maria Liliana; Castiglioni, Mario Guillermo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Pampa Ondulada, las distintas posiciones del paisaje presentan suelo con diferentes propiedades y una disímil fisiografía. El coeficiente de escurrimiento (CE), la producción de sedimentos (SE) y de los elementos asociados (EA) puede variar en el paisaje, siendo necesario su estudio para la implementación de prácticas adecuadas en cada posición. El objetivo fue analizar la distribución espacial del CE, SE y EA, en suelos de la cuenca alta del arroyo Pergamino (Buenos Aires). Se realizaron simulación de lluvias en la posición loma (L) y media loma (ML), y dentro del plano de inundación del arroyo, franja angosta, media y ancha respecto del curso de agua (Ang, Me y An, respectivamente). La lluvia se aplicó sobre material de vegetal vivo o rastrojo. Los parámetros analizados fueron: CE, SE y EA(carbono Cse), nitrógeno total (Ntse) y fosforo total (Ptse), estudiando su vinculación con otras variables edáficas superficiales. Ang fue la posición en el paisaje con mayo CE (80%), seguido por An (68%), Me (59%), ML (44%) y L (30%). SE fue mayo en Ang (4512 kg ha-1) lo mismo que los EA de dicho sitio (Ntse 6 kg-1, Cse 56 kg.ha-1 y Ptse 2 kg ha -1), presentando las restantes posiciones del paisaje valores menores para estos parámetros. El coeficiente de variación fue distinto de acuerdo al sitio y a la propiedad evaluada, oscilando entre el 13% y el 119%, siendo este mayor en L (entre el 65% y el 119%) y en SE (entre el 44% y el 119%). De acuerdo a los resultados se observados, el sector más cercano al curso de agua presenta mayor riesgo de contribuir al arroyo Pergamino con excedentes hídricos, SE y EA, por lo que sería importante desarrollar estrategias en dicho sitio para la preservación del agua.
In the Pampa Ondulada, the different landscape positions present soils with different properties and a dissimilar physiography. The runoff coefficient (CE), the sediment production (SE) and associated elements (EA) may vary with the characteristics of the landscape, being its study necessary for the implementation the most appropriate practices in each of them. The objective was to analyze the spatial distribution of CE, SE and EA, in soils corresponding to the uppcr basin of the Pergamino stream (Buenos Aires). Rainfall simulations were carried out on soils located in a knoll (L) and mid-knoll (ML) position, and within floodplain of the stream, narrow, medium and wide strips with respect to the watercourse (Ang, Me and An, respectively). Thc simulatcd rain was applied on living plant material or stubble. The parameters analyzed were: CE, SE and EA (carbon (Cse), total nitrogen (Ntse) and total phosphorus (Ptse)), studying their relationship with other surface edaphic variables. Ang was the landscape position with the highest CE (80 %),fullowed by An (68 %), Me (59%),ML (44 %) and L (30 %). SE was higher in Ang (4512 kg ha·') as well as the EA of these place (Ntse 6 kg ha ', Cse 56 kg ha' and Ptse 2 kg ha '), presenting the remaining landscape positions values lower for theses parameters. The coefficient of variation was different according to the site and the property evaluated, ranging between 13% and 119 %, being higher in L (between 65% and 119 %) and in SE (between 44 % and 119 %). According to the results observed, the sector closest to the water course is the one that presents the greatest risk to contributing with water excess, sediments and associated elements to the Pergamino stream. Thus, it is important to develop strategies in these place for the preservation of this stream.
EEA Pergamino
Fil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelos y Agua; Argentina
Fil: Castiglioni, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos; Argentina - Fuente
- Revista Científica Agropecuaria 25 (1): 130-140. (2022).
- Materia
-
Erosión Hídrica
Agua de Infiltración
Medio Ambiente
Water Erosion
Infiltration Water
Environment
Arroyo
Pergamino, Buenos Aires
Pampa ondulada
Posición en el paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17709
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_13a01d0d28dd83da65ced386c0695f1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17709 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa OnduladaDarder, Maria LilianaCastiglioni, Mario GuillermoErosión HídricaAgua de InfiltraciónMedio AmbienteWater ErosionInfiltration WaterEnvironmentArroyoPergamino, Buenos AiresPampa onduladaPosición en el paisajeEn la Pampa Ondulada, las distintas posiciones del paisaje presentan suelo con diferentes propiedades y una disímil fisiografía. El coeficiente de escurrimiento (CE), la producción de sedimentos (SE) y de los elementos asociados (EA) puede variar en el paisaje, siendo necesario su estudio para la implementación de prácticas adecuadas en cada posición. El objetivo fue analizar la distribución espacial del CE, SE y EA, en suelos de la cuenca alta del arroyo Pergamino (Buenos Aires). Se realizaron simulación de lluvias en la posición loma (L) y media loma (ML), y dentro del plano de inundación del arroyo, franja angosta, media y ancha respecto del curso de agua (Ang, Me y An, respectivamente). La lluvia se aplicó sobre material de vegetal vivo o rastrojo. Los parámetros analizados fueron: CE, SE y EA(carbono Cse), nitrógeno total (Ntse) y fosforo total (Ptse), estudiando su vinculación con otras variables edáficas superficiales. Ang fue la posición en el paisaje con mayo CE (80%), seguido por An (68%), Me (59%), ML (44%) y L (30%). SE fue mayo en Ang (4512 kg ha-1) lo mismo que los EA de dicho sitio (Ntse 6 kg-1, Cse 56 kg.ha-1 y Ptse 2 kg ha -1), presentando las restantes posiciones del paisaje valores menores para estos parámetros. El coeficiente de variación fue distinto de acuerdo al sitio y a la propiedad evaluada, oscilando entre el 13% y el 119%, siendo este mayor en L (entre el 65% y el 119%) y en SE (entre el 44% y el 119%). De acuerdo a los resultados se observados, el sector más cercano al curso de agua presenta mayor riesgo de contribuir al arroyo Pergamino con excedentes hídricos, SE y EA, por lo que sería importante desarrollar estrategias en dicho sitio para la preservación del agua.In the Pampa Ondulada, the different landscape positions present soils with different properties and a dissimilar physiography. The runoff coefficient (CE), the sediment production (SE) and associated elements (EA) may vary with the characteristics of the landscape, being its study necessary for the implementation the most appropriate practices in each of them. The objective was to analyze the spatial distribution of CE, SE and EA, in soils corresponding to the uppcr basin of the Pergamino stream (Buenos Aires). Rainfall simulations were carried out on soils located in a knoll (L) and mid-knoll (ML) position, and within floodplain of the stream, narrow, medium and wide strips with respect to the watercourse (Ang, Me and An, respectively). Thc simulatcd rain was applied on living plant material or stubble. The parameters analyzed were: CE, SE and EA (carbon (Cse), total nitrogen (Ntse) and total phosphorus (Ptse)), studying their relationship with other surface edaphic variables. Ang was the landscape position with the highest CE (80 %),fullowed by An (68 %), Me (59%),ML (44 %) and L (30 %). SE was higher in Ang (4512 kg ha·') as well as the EA of these place (Ntse 6 kg ha ', Cse 56 kg ha' and Ptse 2 kg ha '), presenting the remaining landscape positions values lower for theses parameters. The coefficient of variation was different according to the site and the property evaluated, ranging between 13% and 119 %, being higher in L (between 65% and 119 %) and in SE (between 44 % and 119 %). According to the results observed, the sector closest to the water course is the one that presents the greatest risk to contributing with water excess, sediments and associated elements to the Pergamino stream. Thus, it is important to develop strategies in these place for the preservation of this stream.EEA PergaminoFil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelos y Agua; ArgentinaFil: Castiglioni, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos; ArgentinaFacultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos2024-05-13T11:52:48Z2024-05-13T11:52:48Z2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/177090329-3602Revista Científica Agropecuaria 25 (1): 130-140. (2022).reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:04Zoai:localhost:20.500.12123/17709instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:04.648INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| title |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| spellingShingle |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada Darder, Maria Liliana Erosión Hídrica Agua de Infiltración Medio Ambiente Water Erosion Infiltration Water Environment Arroyo Pergamino, Buenos Aires Pampa ondulada Posición en el paisaje |
| title_short |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| title_full |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| title_fullStr |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| title_full_unstemmed |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| title_sort |
Escurrimiento, producción de sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Darder, Maria Liliana Castiglioni, Mario Guillermo |
| author |
Darder, Maria Liliana |
| author_facet |
Darder, Maria Liliana Castiglioni, Mario Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Castiglioni, Mario Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión Hídrica Agua de Infiltración Medio Ambiente Water Erosion Infiltration Water Environment Arroyo Pergamino, Buenos Aires Pampa ondulada Posición en el paisaje |
| topic |
Erosión Hídrica Agua de Infiltración Medio Ambiente Water Erosion Infiltration Water Environment Arroyo Pergamino, Buenos Aires Pampa ondulada Posición en el paisaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Pampa Ondulada, las distintas posiciones del paisaje presentan suelo con diferentes propiedades y una disímil fisiografía. El coeficiente de escurrimiento (CE), la producción de sedimentos (SE) y de los elementos asociados (EA) puede variar en el paisaje, siendo necesario su estudio para la implementación de prácticas adecuadas en cada posición. El objetivo fue analizar la distribución espacial del CE, SE y EA, en suelos de la cuenca alta del arroyo Pergamino (Buenos Aires). Se realizaron simulación de lluvias en la posición loma (L) y media loma (ML), y dentro del plano de inundación del arroyo, franja angosta, media y ancha respecto del curso de agua (Ang, Me y An, respectivamente). La lluvia se aplicó sobre material de vegetal vivo o rastrojo. Los parámetros analizados fueron: CE, SE y EA(carbono Cse), nitrógeno total (Ntse) y fosforo total (Ptse), estudiando su vinculación con otras variables edáficas superficiales. Ang fue la posición en el paisaje con mayo CE (80%), seguido por An (68%), Me (59%), ML (44%) y L (30%). SE fue mayo en Ang (4512 kg ha-1) lo mismo que los EA de dicho sitio (Ntse 6 kg-1, Cse 56 kg.ha-1 y Ptse 2 kg ha -1), presentando las restantes posiciones del paisaje valores menores para estos parámetros. El coeficiente de variación fue distinto de acuerdo al sitio y a la propiedad evaluada, oscilando entre el 13% y el 119%, siendo este mayor en L (entre el 65% y el 119%) y en SE (entre el 44% y el 119%). De acuerdo a los resultados se observados, el sector más cercano al curso de agua presenta mayor riesgo de contribuir al arroyo Pergamino con excedentes hídricos, SE y EA, por lo que sería importante desarrollar estrategias en dicho sitio para la preservación del agua. In the Pampa Ondulada, the different landscape positions present soils with different properties and a dissimilar physiography. The runoff coefficient (CE), the sediment production (SE) and associated elements (EA) may vary with the characteristics of the landscape, being its study necessary for the implementation the most appropriate practices in each of them. The objective was to analyze the spatial distribution of CE, SE and EA, in soils corresponding to the uppcr basin of the Pergamino stream (Buenos Aires). Rainfall simulations were carried out on soils located in a knoll (L) and mid-knoll (ML) position, and within floodplain of the stream, narrow, medium and wide strips with respect to the watercourse (Ang, Me and An, respectively). Thc simulatcd rain was applied on living plant material or stubble. The parameters analyzed were: CE, SE and EA (carbon (Cse), total nitrogen (Ntse) and total phosphorus (Ptse)), studying their relationship with other surface edaphic variables. Ang was the landscape position with the highest CE (80 %),fullowed by An (68 %), Me (59%),ML (44 %) and L (30 %). SE was higher in Ang (4512 kg ha·') as well as the EA of these place (Ntse 6 kg ha ', Cse 56 kg ha' and Ptse 2 kg ha '), presenting the remaining landscape positions values lower for theses parameters. The coefficient of variation was different according to the site and the property evaluated, ranging between 13% and 119 %, being higher in L (between 65% and 119 %) and in SE (between 44 % and 119 %). According to the results observed, the sector closest to the water course is the one that presents the greatest risk to contributing with water excess, sediments and associated elements to the Pergamino stream. Thus, it is important to develop strategies in these place for the preservation of this stream. EEA Pergamino Fil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, suelos y Agua; Argentina Fil: Castiglioni, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos; Argentina |
| description |
En la Pampa Ondulada, las distintas posiciones del paisaje presentan suelo con diferentes propiedades y una disímil fisiografía. El coeficiente de escurrimiento (CE), la producción de sedimentos (SE) y de los elementos asociados (EA) puede variar en el paisaje, siendo necesario su estudio para la implementación de prácticas adecuadas en cada posición. El objetivo fue analizar la distribución espacial del CE, SE y EA, en suelos de la cuenca alta del arroyo Pergamino (Buenos Aires). Se realizaron simulación de lluvias en la posición loma (L) y media loma (ML), y dentro del plano de inundación del arroyo, franja angosta, media y ancha respecto del curso de agua (Ang, Me y An, respectivamente). La lluvia se aplicó sobre material de vegetal vivo o rastrojo. Los parámetros analizados fueron: CE, SE y EA(carbono Cse), nitrógeno total (Ntse) y fosforo total (Ptse), estudiando su vinculación con otras variables edáficas superficiales. Ang fue la posición en el paisaje con mayo CE (80%), seguido por An (68%), Me (59%), ML (44%) y L (30%). SE fue mayo en Ang (4512 kg ha-1) lo mismo que los EA de dicho sitio (Ntse 6 kg-1, Cse 56 kg.ha-1 y Ptse 2 kg ha -1), presentando las restantes posiciones del paisaje valores menores para estos parámetros. El coeficiente de variación fue distinto de acuerdo al sitio y a la propiedad evaluada, oscilando entre el 13% y el 119%, siendo este mayor en L (entre el 65% y el 119%) y en SE (entre el 44% y el 119%). De acuerdo a los resultados se observados, el sector más cercano al curso de agua presenta mayor riesgo de contribuir al arroyo Pergamino con excedentes hídricos, SE y EA, por lo que sería importante desarrollar estrategias en dicho sitio para la preservación del agua. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2024-05-13T11:52:48Z 2024-05-13T11:52:48Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17709 0329-3602 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17709 |
| identifier_str_mv |
0329-3602 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Agropecuaria 25 (1): 130-140. (2022). reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045978028867584 |
| score |
13.087074 |