Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga
- Autores
- Bianco, María Veronica; Fagiani, Miguel Angel; Campos, Horacio; Yosviak, Maria Iohanna; Muñoz, Nacira Belen; Ruggia, Ornella; Serri, Dannae Lilia; Bernanrdi Lima, Nelson; Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Narmona, Luis; Silbert, Violeta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de las actividades de Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba para la transición hacia sistemas productivos agroecológicos como proceso de innovación y mejora continua; se inició una experiencia de IAP con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de 3 enmiendas orgánicas que incluyen 2 formulaciones de bocashi sobre la germinación y/o desarrollo de plantas de lechuga bajo condiciones controladas de invernadero y en contraste con un compost comercial. Se evidenció una marcada disminución del poder germinativo dependiente de la formulación y dosis de bocashi empleada. El bocashi elaborado con estiércol de gallina logró igualar el efecto del compost comercial generando plantas con mayor número de hojas y mayor peso seco al momento de la cosecha. En conclusión, la aplicación de bocashi favorece el desarrollo del cultivo de lechuga dependiendo de la composición y dosis empleada tanto al momento de la germinación como en etapas posteriores del desarrollo.
Within the framework of the activities of Participatory Action Research (IAP) with farmers of the green belt of Córdoba for the transition to agroecological production systems as a process of innovation and continuous improvement; an IAP experience was initiated with the objective of evaluate the effects of the application of three organic fertilizer: two bocashi formulations on the germination and development of lettuce plants under controlled greenhouse conditions and in contrast to a commercial compost. There was a marked decrease in the germinative index dependent on the formulation and the dose of bocashi used. The fertilizer generated from chicken dung managed to equalize the effect of the commercial compost, giving plants with a higher number of leaves and dry weight at the time of harvest. In conclusion, the application of bocashi could favor the lettuce growing depending on the composition and the dose used both at the time of germination and in later stages of development.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Bianco, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Fagiani, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Campos, Horacio. Productor agroecológico de Colonia Tirolesa; Argentina
Fil: Yosviak, Maria Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; Argentina
Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Ruggia, Ornela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina.
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; Argentina
Fil: Silbert, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología. Industrial - Córdoba (INTI); Argentina - Fuente
- 1° Congreso Argentino de Agroecología. 18 al 20 de setiembre de 2019. Mendoza, Argentina
- Materia
-
Lactuca Sativa
Lechugas
Organic Fertilizers
Lettuces
Organic Amendments
Abonos Orgánicos
Enmiendas Orgánicas
Mejorador de Suelo
Bocashi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8970
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_128e0b56fcc97d402d234ea1269c8fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8970 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de LechugaBianco, María VeronicaFagiani, Miguel AngelCampos, HoracioYosviak, Maria IohannaMuñoz, Nacira BelenRuggia, OrnellaSerri, Dannae LiliaBernanrdi Lima, NelsonArguello Caro, Evangelina BeatrizNarmona, LuisSilbert, VioletaLactuca SativaLechugasOrganic FertilizersLettucesOrganic AmendmentsAbonos OrgánicosEnmiendas OrgánicasMejorador de SueloBocashiEn el marco de las actividades de Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba para la transición hacia sistemas productivos agroecológicos como proceso de innovación y mejora continua; se inició una experiencia de IAP con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de 3 enmiendas orgánicas que incluyen 2 formulaciones de bocashi sobre la germinación y/o desarrollo de plantas de lechuga bajo condiciones controladas de invernadero y en contraste con un compost comercial. Se evidenció una marcada disminución del poder germinativo dependiente de la formulación y dosis de bocashi empleada. El bocashi elaborado con estiércol de gallina logró igualar el efecto del compost comercial generando plantas con mayor número de hojas y mayor peso seco al momento de la cosecha. En conclusión, la aplicación de bocashi favorece el desarrollo del cultivo de lechuga dependiendo de la composición y dosis empleada tanto al momento de la germinación como en etapas posteriores del desarrollo.Within the framework of the activities of Participatory Action Research (IAP) with farmers of the green belt of Córdoba for the transition to agroecological production systems as a process of innovation and continuous improvement; an IAP experience was initiated with the objective of evaluate the effects of the application of three organic fertilizer: two bocashi formulations on the germination and development of lettuce plants under controlled greenhouse conditions and in contrast to a commercial compost. There was a marked decrease in the germinative index dependent on the formulation and the dose of bocashi used. The fertilizer generated from chicken dung managed to equalize the effect of the commercial compost, giving plants with a higher number of leaves and dry weight at the time of harvest. In conclusion, the application of bocashi could favor the lettuce growing depending on the composition and the dose used both at the time of germination and in later stages of development.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Bianco, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Fagiani, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Campos, Horacio. Productor agroecológico de Colonia Tirolesa; ArgentinaFil: Yosviak, Maria Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; ArgentinaFil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Ruggia, Ornela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina.Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; ArgentinaFil: Silbert, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología. Industrial - Córdoba (INTI); ArgentinaSecretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo2021-03-25T13:34:32Z2021-03-25T13:34:32Z2019-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8970978-987-575-210-81° Congreso Argentino de Agroecología. 18 al 20 de setiembre de 2019. Mendoza, Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:02Zoai:localhost:20.500.12123/8970instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:02.611INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
title |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
spellingShingle |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga Bianco, María Veronica Lactuca Sativa Lechugas Organic Fertilizers Lettuces Organic Amendments Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Mejorador de Suelo Bocashi |
title_short |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
title_full |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
title_fullStr |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
title_full_unstemmed |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
title_sort |
Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, María Veronica Fagiani, Miguel Angel Campos, Horacio Yosviak, Maria Iohanna Muñoz, Nacira Belen Ruggia, Ornella Serri, Dannae Lilia Bernanrdi Lima, Nelson Arguello Caro, Evangelina Beatriz Narmona, Luis Silbert, Violeta |
author |
Bianco, María Veronica |
author_facet |
Bianco, María Veronica Fagiani, Miguel Angel Campos, Horacio Yosviak, Maria Iohanna Muñoz, Nacira Belen Ruggia, Ornella Serri, Dannae Lilia Bernanrdi Lima, Nelson Arguello Caro, Evangelina Beatriz Narmona, Luis Silbert, Violeta |
author_role |
author |
author2 |
Fagiani, Miguel Angel Campos, Horacio Yosviak, Maria Iohanna Muñoz, Nacira Belen Ruggia, Ornella Serri, Dannae Lilia Bernanrdi Lima, Nelson Arguello Caro, Evangelina Beatriz Narmona, Luis Silbert, Violeta |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactuca Sativa Lechugas Organic Fertilizers Lettuces Organic Amendments Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Mejorador de Suelo Bocashi |
topic |
Lactuca Sativa Lechugas Organic Fertilizers Lettuces Organic Amendments Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Mejorador de Suelo Bocashi |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de las actividades de Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba para la transición hacia sistemas productivos agroecológicos como proceso de innovación y mejora continua; se inició una experiencia de IAP con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de 3 enmiendas orgánicas que incluyen 2 formulaciones de bocashi sobre la germinación y/o desarrollo de plantas de lechuga bajo condiciones controladas de invernadero y en contraste con un compost comercial. Se evidenció una marcada disminución del poder germinativo dependiente de la formulación y dosis de bocashi empleada. El bocashi elaborado con estiércol de gallina logró igualar el efecto del compost comercial generando plantas con mayor número de hojas y mayor peso seco al momento de la cosecha. En conclusión, la aplicación de bocashi favorece el desarrollo del cultivo de lechuga dependiendo de la composición y dosis empleada tanto al momento de la germinación como en etapas posteriores del desarrollo. Within the framework of the activities of Participatory Action Research (IAP) with farmers of the green belt of Córdoba for the transition to agroecological production systems as a process of innovation and continuous improvement; an IAP experience was initiated with the objective of evaluate the effects of the application of three organic fertilizer: two bocashi formulations on the germination and development of lettuce plants under controlled greenhouse conditions and in contrast to a commercial compost. There was a marked decrease in the germinative index dependent on the formulation and the dose of bocashi used. The fertilizer generated from chicken dung managed to equalize the effect of the commercial compost, giving plants with a higher number of leaves and dry weight at the time of harvest. In conclusion, the application of bocashi could favor the lettuce growing depending on the composition and the dose used both at the time of germination and in later stages of development. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales Fil: Bianco, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Fagiani, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Campos, Horacio. Productor agroecológico de Colonia Tirolesa; Argentina Fil: Yosviak, Maria Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; Argentina Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Ruggia, Ornela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Bernardi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; Argentina Fil: Silbert, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología. Industrial - Córdoba (INTI); Argentina |
description |
En el marco de las actividades de Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba para la transición hacia sistemas productivos agroecológicos como proceso de innovación y mejora continua; se inició una experiencia de IAP con el objetivo de evaluar los efectos de la aplicación de 3 enmiendas orgánicas que incluyen 2 formulaciones de bocashi sobre la germinación y/o desarrollo de plantas de lechuga bajo condiciones controladas de invernadero y en contraste con un compost comercial. Se evidenció una marcada disminución del poder germinativo dependiente de la formulación y dosis de bocashi empleada. El bocashi elaborado con estiércol de gallina logró igualar el efecto del compost comercial generando plantas con mayor número de hojas y mayor peso seco al momento de la cosecha. En conclusión, la aplicación de bocashi favorece el desarrollo del cultivo de lechuga dependiendo de la composición y dosis empleada tanto al momento de la germinación como en etapas posteriores del desarrollo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-18 2021-03-25T13:34:32Z 2021-03-25T13:34:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/8970 978-987-575-210-8 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/8970 |
identifier_str_mv |
978-987-575-210-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
1° Congreso Argentino de Agroecología. 18 al 20 de setiembre de 2019. Mendoza, Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143533169246208 |
score |
12.712165 |