Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri
- Autores
- Mitidieri, Mariel Silvina; Brambilla, Maria Virginia; Piris, Estela Beatriz; Peralta, Romina; Sanchez, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Para reducir la incidencia de la cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas axonopodis pv citri (Xac) se realizan tratamientos preventivos en los montes con productos cúpricos. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto in vitro de productos alternativos al cobre para el control de Xac. Se realizaron aislamientos a partir de hojas de naranja de ombligo provenientes de un monte comercial de San Pedro. Posteriormente se realizó una prueba de patogenicidad de las colonias obtenidas y la curva de calibración de la suspensión bacteriana. Para preparar el inóculo se usaron 10 ansadas de la colonia de Xac en un tubo con 9 ml de agua destilada estéril y se hicieron diluciones hasta 10-5UFC/ml. En tubos de 5 ml se colocó la solución de trabajo conteniendo los productos a evaluar + 100 µl de suspensión bacteriana. Los tubos se agitaron a 180 rpm durante una hora; posteriormente se utilizó su contenido para sembrar 3 gotas de 30 µl de cada tubo en placas de Petri con agar nutritivo. Las mismas se incubaron a 28 °C, a los tres días de la siembra se hizo un recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) y medición de colonias (DIAM). Los productos evaluados fueron extracto comercial de ajo SC 1.35 % (RENAP), extracto casero acuoso de ajo var Colorado (AJO) y bicarbonato de sodio (BIC). Los tratamientos fueron: 1= RENAP 6 %; 2= RENAP 3 %; 3= AJO 6 %; 4= AJO 3 %, 5= Control con agua destilada estéril, 6= Hidróxido de cobre 0.24 % (HCu) y 7= BIC 0.3 %. Se evaluó la inhibición del crecimiento “in vitro” (INHI) con respecto al control para UFC y DIAM. Se obtuvieron diferencias altamente significativas (p<0.01) para ambas variables. Las medias de los tratamientos de INHI UFC fueron 1= 95.64 ± 0.82; 2= 63.53 ± 42.35; 3= 97.49 ± 0.70; 4 = 46.76 ± 9.86; 6 = 96.02 ± 5.31 y 7= 0. Las medias de INHI DIAM fueron 1= 27.23 ± 16.53; 2= 5.05 ± 6.73; 3= 7.23 ± 9.64; 4 = 15.23 ± 10.15; 6 = 100 ± 0.0 y 7= 30.08 ± 15.95. Los productos a base de ajo redujeron el número de UFC. El efecto sobre DIAM fue mucho menor al del testigo químico HCu. Según estos resultados, los fungicidas comerciales y/o caseros a base de ajo podrían contribuir al manejo integrado de la cancrosis de los cítricos.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Peralta, Romina. Actividad privada. Consultora; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Actividad privada. Consultora; Argentina - Fuente
- X Congreso Argentino de Citricultura. Concordia, Entre Ríos, Argentina. 6 - 9 de junio de 2023.
- Materia
-
Citrus
Frutales
Enfermedades de las Plantas
Xanthomonas axonopodis
Control de Enfermedades de Plantas
Prevención de Enfermedades
Bicarbonatos
Cobre
Bioplaguicidas
Plaguicidas de Origen Vegetal
Ajo
Allium sativa
Fruit Crops
Plant Diseases
Plant Disease Control
Disease Prevention
Bicarbonates
Copper
Biopesticides
Botanical Pesticides
Garlic
Cancrosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15166
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0f369d2328e4d6966aad9ca93c7669b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15166 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citriMitidieri, Mariel SilvinaBrambilla, Maria VirginiaPiris, Estela BeatrizPeralta, RominaSanchez, FlorenciaCitrusFrutalesEnfermedades de las PlantasXanthomonas axonopodisControl de Enfermedades de PlantasPrevención de EnfermedadesBicarbonatosCobreBioplaguicidasPlaguicidas de Origen VegetalAjoAllium sativaFruit CropsPlant DiseasesPlant Disease ControlDisease PreventionBicarbonatesCopperBiopesticidesBotanical PesticidesGarlicCancrosisPosterPara reducir la incidencia de la cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas axonopodis pv citri (Xac) se realizan tratamientos preventivos en los montes con productos cúpricos. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto in vitro de productos alternativos al cobre para el control de Xac. Se realizaron aislamientos a partir de hojas de naranja de ombligo provenientes de un monte comercial de San Pedro. Posteriormente se realizó una prueba de patogenicidad de las colonias obtenidas y la curva de calibración de la suspensión bacteriana. Para preparar el inóculo se usaron 10 ansadas de la colonia de Xac en un tubo con 9 ml de agua destilada estéril y se hicieron diluciones hasta 10-5UFC/ml. En tubos de 5 ml se colocó la solución de trabajo conteniendo los productos a evaluar + 100 µl de suspensión bacteriana. Los tubos se agitaron a 180 rpm durante una hora; posteriormente se utilizó su contenido para sembrar 3 gotas de 30 µl de cada tubo en placas de Petri con agar nutritivo. Las mismas se incubaron a 28 °C, a los tres días de la siembra se hizo un recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) y medición de colonias (DIAM). Los productos evaluados fueron extracto comercial de ajo SC 1.35 % (RENAP), extracto casero acuoso de ajo var Colorado (AJO) y bicarbonato de sodio (BIC). Los tratamientos fueron: 1= RENAP 6 %; 2= RENAP 3 %; 3= AJO 6 %; 4= AJO 3 %, 5= Control con agua destilada estéril, 6= Hidróxido de cobre 0.24 % (HCu) y 7= BIC 0.3 %. Se evaluó la inhibición del crecimiento “in vitro” (INHI) con respecto al control para UFC y DIAM. Se obtuvieron diferencias altamente significativas (p<0.01) para ambas variables. Las medias de los tratamientos de INHI UFC fueron 1= 95.64 ± 0.82; 2= 63.53 ± 42.35; 3= 97.49 ± 0.70; 4 = 46.76 ± 9.86; 6 = 96.02 ± 5.31 y 7= 0. Las medias de INHI DIAM fueron 1= 27.23 ± 16.53; 2= 5.05 ± 6.73; 3= 7.23 ± 9.64; 4 = 15.23 ± 10.15; 6 = 100 ± 0.0 y 7= 30.08 ± 15.95. Los productos a base de ajo redujeron el número de UFC. El efecto sobre DIAM fue mucho menor al del testigo químico HCu. Según estos resultados, los fungicidas comerciales y/o caseros a base de ajo podrían contribuir al manejo integrado de la cancrosis de los cítricos.EEA San Pedro, INTAFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Peralta, Romina. Actividad privada. Consultora; ArgentinaFil: Sánchez, Florencia. Actividad privada. Consultora; ArgentinaEEA Concordia, INTA2023-09-11T13:59:09Z2023-09-11T13:59:09Z2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15166X Congreso Argentino de Citricultura. Concordia, Entre Ríos, Argentina. 6 - 9 de junio de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I051, Fortalecimiento y modernización de la cadena citrícola nacional con enfoque en la sostenibilidad en un marco de cambio climáticoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I075, Integración, validación y optimización de herramientas para contribuir a la innovación y sostenibilidad de la protección vegetalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:05Zoai:localhost:20.500.12123/15166instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:05.675INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
title |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
spellingShingle |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri Mitidieri, Mariel Silvina Citrus Frutales Enfermedades de las Plantas Xanthomonas axonopodis Control de Enfermedades de Plantas Prevención de Enfermedades Bicarbonatos Cobre Bioplaguicidas Plaguicidas de Origen Vegetal Ajo Allium sativa Fruit Crops Plant Diseases Plant Disease Control Disease Prevention Bicarbonates Copper Biopesticides Botanical Pesticides Garlic Cancrosis |
title_short |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
title_full |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
title_fullStr |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
title_full_unstemmed |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
title_sort |
Evaluación “in vitro” de extracto comercial y casero de ajo sobre el crecimiento de Xanthomonas axonodis pv citri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mitidieri, Mariel Silvina Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Peralta, Romina Sanchez, Florencia |
author |
Mitidieri, Mariel Silvina |
author_facet |
Mitidieri, Mariel Silvina Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Peralta, Romina Sanchez, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Peralta, Romina Sanchez, Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citrus Frutales Enfermedades de las Plantas Xanthomonas axonopodis Control de Enfermedades de Plantas Prevención de Enfermedades Bicarbonatos Cobre Bioplaguicidas Plaguicidas de Origen Vegetal Ajo Allium sativa Fruit Crops Plant Diseases Plant Disease Control Disease Prevention Bicarbonates Copper Biopesticides Botanical Pesticides Garlic Cancrosis |
topic |
Citrus Frutales Enfermedades de las Plantas Xanthomonas axonopodis Control de Enfermedades de Plantas Prevención de Enfermedades Bicarbonatos Cobre Bioplaguicidas Plaguicidas de Origen Vegetal Ajo Allium sativa Fruit Crops Plant Diseases Plant Disease Control Disease Prevention Bicarbonates Copper Biopesticides Botanical Pesticides Garlic Cancrosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Para reducir la incidencia de la cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas axonopodis pv citri (Xac) se realizan tratamientos preventivos en los montes con productos cúpricos. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto in vitro de productos alternativos al cobre para el control de Xac. Se realizaron aislamientos a partir de hojas de naranja de ombligo provenientes de un monte comercial de San Pedro. Posteriormente se realizó una prueba de patogenicidad de las colonias obtenidas y la curva de calibración de la suspensión bacteriana. Para preparar el inóculo se usaron 10 ansadas de la colonia de Xac en un tubo con 9 ml de agua destilada estéril y se hicieron diluciones hasta 10-5UFC/ml. En tubos de 5 ml se colocó la solución de trabajo conteniendo los productos a evaluar + 100 µl de suspensión bacteriana. Los tubos se agitaron a 180 rpm durante una hora; posteriormente se utilizó su contenido para sembrar 3 gotas de 30 µl de cada tubo en placas de Petri con agar nutritivo. Las mismas se incubaron a 28 °C, a los tres días de la siembra se hizo un recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) y medición de colonias (DIAM). Los productos evaluados fueron extracto comercial de ajo SC 1.35 % (RENAP), extracto casero acuoso de ajo var Colorado (AJO) y bicarbonato de sodio (BIC). Los tratamientos fueron: 1= RENAP 6 %; 2= RENAP 3 %; 3= AJO 6 %; 4= AJO 3 %, 5= Control con agua destilada estéril, 6= Hidróxido de cobre 0.24 % (HCu) y 7= BIC 0.3 %. Se evaluó la inhibición del crecimiento “in vitro” (INHI) con respecto al control para UFC y DIAM. Se obtuvieron diferencias altamente significativas (p<0.01) para ambas variables. Las medias de los tratamientos de INHI UFC fueron 1= 95.64 ± 0.82; 2= 63.53 ± 42.35; 3= 97.49 ± 0.70; 4 = 46.76 ± 9.86; 6 = 96.02 ± 5.31 y 7= 0. Las medias de INHI DIAM fueron 1= 27.23 ± 16.53; 2= 5.05 ± 6.73; 3= 7.23 ± 9.64; 4 = 15.23 ± 10.15; 6 = 100 ± 0.0 y 7= 30.08 ± 15.95. Los productos a base de ajo redujeron el número de UFC. El efecto sobre DIAM fue mucho menor al del testigo químico HCu. Según estos resultados, los fungicidas comerciales y/o caseros a base de ajo podrían contribuir al manejo integrado de la cancrosis de los cítricos. EEA San Pedro, INTA Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Peralta, Romina. Actividad privada. Consultora; Argentina Fil: Sánchez, Florencia. Actividad privada. Consultora; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-11T13:59:09Z 2023-09-11T13:59:09Z 2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15166 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I051, Fortalecimiento y modernización de la cadena citrícola nacional con enfoque en la sostenibilidad en un marco de cambio climático info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I075, Integración, validación y optimización de herramientas para contribuir a la innovación y sostenibilidad de la protección vegetal info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerense |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Congreso Argentino de Citricultura. Concordia, Entre Ríos, Argentina. 6 - 9 de junio de 2023. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619178819977216 |
score |
12.559606 |