Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the p...

Autores
Maresca, Sebastian; Lopez Valiente, Sebastian; Rodriguez, Alejandro Martin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los sistemas de cría de la Cuenca del Salado, la época de partos coincide con el final del invierno, por lo que la primera mitad de lactancia transcurre en un periodo caracterizado por baja disponibilidad de forrajes. La suplementación energética está indicada en situaciones de baja disponibilidad de forraje de buena calidad. El grano de maíz es uno de los suplementos más utilizados en la Cuenca del Salado dada su amplia disponibilidad y su buena relación precio/calidad nutricional. La restricción nutricional durante la etapa temprana del desarrollo del ternero puede afectar el desarrollo del tejido muscular y adiposo con consecuencias a largo plazo en el crecimiento y calidad de carne (Bonnet et al., 2010). El objetivo de este estudio en su primera etapa fue determinar el efecto de la suplementación energética durante los primeros meses de lactancia sobre la evolución del estado corporal, la producción de leche y el crecimiento de los terneros hasta el destete. En una segunda etapa se evaluará el desempeño en recría y terminación y calidad de carne.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Rodriguez, Alejandro Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Materia
Suplementos alimentarios
Lactancia
Período de crecimiento
Food supplements
Suckling
Growth period
Cuenca del Salado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20959

id INTADig_0e000a4ae99a6576c21e49f68a3ad3e5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20959
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growthMaresca, SebastianLopez Valiente, SebastianRodriguez, Alejandro MartinSuplementos alimentariosLactanciaPeríodo de crecimientoFood supplementsSucklingGrowth periodCuenca del SaladoEn los sistemas de cría de la Cuenca del Salado, la época de partos coincide con el final del invierno, por lo que la primera mitad de lactancia transcurre en un periodo caracterizado por baja disponibilidad de forrajes. La suplementación energética está indicada en situaciones de baja disponibilidad de forraje de buena calidad. El grano de maíz es uno de los suplementos más utilizados en la Cuenca del Salado dada su amplia disponibilidad y su buena relación precio/calidad nutricional. La restricción nutricional durante la etapa temprana del desarrollo del ternero puede afectar el desarrollo del tejido muscular y adiposo con consecuencias a largo plazo en el crecimiento y calidad de carne (Bonnet et al., 2010). El objetivo de este estudio en su primera etapa fue determinar el efecto de la suplementación energética durante los primeros meses de lactancia sobre la evolución del estado corporal, la producción de leche y el crecimiento de los terneros hasta el destete. En una segunda etapa se evaluará el desempeño en recría y terminación y calidad de carne.EEA Cuenca del SaladoFil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Rodriguez, Alejandro Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-10T16:10:30Z2025-01-10T16:10:30Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2095947º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:04Zoai:localhost:20.500.12123/20959instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:06.501INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
title Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
spellingShingle Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
Maresca, Sebastian
Suplementos alimentarios
Lactancia
Período de crecimiento
Food supplements
Suckling
Growth period
Cuenca del Salado
title_short Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
title_full Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
title_fullStr Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
title_sort Efecto de la suplementación energética materna en lactancia temprana sobre el crecimiento de la progenie = Effect of maternal energy supplementation during early lactation on the progeny growth
dc.creator.none.fl_str_mv Maresca, Sebastian
Lopez Valiente, Sebastian
Rodriguez, Alejandro Martin
author Maresca, Sebastian
author_facet Maresca, Sebastian
Lopez Valiente, Sebastian
Rodriguez, Alejandro Martin
author_role author
author2 Lopez Valiente, Sebastian
Rodriguez, Alejandro Martin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suplementos alimentarios
Lactancia
Período de crecimiento
Food supplements
Suckling
Growth period
Cuenca del Salado
topic Suplementos alimentarios
Lactancia
Período de crecimiento
Food supplements
Suckling
Growth period
Cuenca del Salado
dc.description.none.fl_txt_mv En los sistemas de cría de la Cuenca del Salado, la época de partos coincide con el final del invierno, por lo que la primera mitad de lactancia transcurre en un periodo caracterizado por baja disponibilidad de forrajes. La suplementación energética está indicada en situaciones de baja disponibilidad de forraje de buena calidad. El grano de maíz es uno de los suplementos más utilizados en la Cuenca del Salado dada su amplia disponibilidad y su buena relación precio/calidad nutricional. La restricción nutricional durante la etapa temprana del desarrollo del ternero puede afectar el desarrollo del tejido muscular y adiposo con consecuencias a largo plazo en el crecimiento y calidad de carne (Bonnet et al., 2010). El objetivo de este estudio en su primera etapa fue determinar el efecto de la suplementación energética durante los primeros meses de lactancia sobre la evolución del estado corporal, la producción de leche y el crecimiento de los terneros hasta el destete. En una segunda etapa se evaluará el desempeño en recría y terminación y calidad de carne.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Rodriguez, Alejandro Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
description En los sistemas de cría de la Cuenca del Salado, la época de partos coincide con el final del invierno, por lo que la primera mitad de lactancia transcurre en un periodo caracterizado por baja disponibilidad de forrajes. La suplementación energética está indicada en situaciones de baja disponibilidad de forraje de buena calidad. El grano de maíz es uno de los suplementos más utilizados en la Cuenca del Salado dada su amplia disponibilidad y su buena relación precio/calidad nutricional. La restricción nutricional durante la etapa temprana del desarrollo del ternero puede afectar el desarrollo del tejido muscular y adiposo con consecuencias a largo plazo en el crecimiento y calidad de carne (Bonnet et al., 2010). El objetivo de este estudio en su primera etapa fue determinar el efecto de la suplementación energética durante los primeros meses de lactancia sobre la evolución del estado corporal, la producción de leche y el crecimiento de los terneros hasta el destete. En una segunda etapa se evaluará el desempeño en recría y terminación y calidad de carne.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
2025-01-10T16:10:30Z
2025-01-10T16:10:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20959
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619199473778688
score 12.559606