Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano
- Autores
- Cabo, Sergio Enrique; Ruiz, Maria De Los Angeles; Rossi Fraire, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción de esta especies por parte de empresas semilleras, la información generada por INTA a partir de sus ensayos e investigación y el efecto multiplicador de productor a productor al introducirla en sus cadena forrajera. Es decir, que el proceso de adopción de esta tecnología podría describirse como una red con la participación de varios actores. Si bien se ha generado información sobre especies megatérmicas en campos experimentales, no existe una sistematización de los conocimientos generados por los propios productores a partir de su implantación adaptada a sus condiciones particulares. Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es describir la red socioproductiva que sostiene el proceso de adopción de las especies megatérmicas, en particular la del Mijo perenne (Panicum coloratum), por parte de los productores ganaderos de la zona del Caldenal. Además, sistematizar los conocimientos generados por los productores en relación a las condiciones edáficas y aspectos relacionados a la siembra e implantación exitosa del cultivo. Para ello, se identificó a productores del área del Caldenal que hayan implantado pasturas de Mijo Perenne en el Área el Caldenal. El instrumento de recolección de la información primaria empleado, fue una entrevista semi-estructurada en profundad en forma individual. Metodológicamente prevalece un enfoque de tipo cualitativo, centrado en la compresión de los procesos y desde lo teórico se rescatan conceptos relacionados con red socio-productiva, aprendizaje social, innovación, entre otros.
EEA Anguil
Fil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina
Fil: Ruiz, María de los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Rossi Fraire, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina - Materia
-
Panicum coloratum
Tecnologia
Plantas Forrajeras
Alimentación de Ganado Vacuno
Technology
Feed Crops
Cattle Feeding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9608
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0de9c0722b44de3ea3b2a1856bc82780 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9608 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeanoCabo, Sergio EnriqueRuiz, Maria De Los AngelesRossi Fraire, Maria EugeniaPanicum coloratumTecnologiaPlantas ForrajerasAlimentación de Ganado VacunoTechnologyFeed CropsCattle FeedingEn el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción de esta especies por parte de empresas semilleras, la información generada por INTA a partir de sus ensayos e investigación y el efecto multiplicador de productor a productor al introducirla en sus cadena forrajera. Es decir, que el proceso de adopción de esta tecnología podría describirse como una red con la participación de varios actores. Si bien se ha generado información sobre especies megatérmicas en campos experimentales, no existe una sistematización de los conocimientos generados por los propios productores a partir de su implantación adaptada a sus condiciones particulares. Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es describir la red socioproductiva que sostiene el proceso de adopción de las especies megatérmicas, en particular la del Mijo perenne (Panicum coloratum), por parte de los productores ganaderos de la zona del Caldenal. Además, sistematizar los conocimientos generados por los productores en relación a las condiciones edáficas y aspectos relacionados a la siembra e implantación exitosa del cultivo. Para ello, se identificó a productores del área del Caldenal que hayan implantado pasturas de Mijo Perenne en el Área el Caldenal. El instrumento de recolección de la información primaria empleado, fue una entrevista semi-estructurada en profundad en forma individual. Metodológicamente prevalece un enfoque de tipo cualitativo, centrado en la compresión de los procesos y desde lo teórico se rescatan conceptos relacionados con red socio-productiva, aprendizaje social, innovación, entre otros.EEA AnguilFil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; ArgentinaFil: Ruiz, María de los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Rossi Fraire, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; ArgentinaEEA Anguil, INTA2021-06-17T10:59:25Z2021-06-17T10:59:25Z2021-06-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/96080325-2132spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282102/AR./Desarrollo territorial sustentable del Caldenal y oeste árido de la provincia de La Pampa.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001/2019-PE-E1-I006-001/AR./Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de ArgentinaPublicación técnica / EEA Anguil; no. 113 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:14Zoai:localhost:20.500.12123/9608instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:15.264INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
title |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
spellingShingle |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano Cabo, Sergio Enrique Panicum coloratum Tecnologia Plantas Forrajeras Alimentación de Ganado Vacuno Technology Feed Crops Cattle Feeding |
title_short |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
title_full |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
title_fullStr |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
title_full_unstemmed |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
title_sort |
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabo, Sergio Enrique Ruiz, Maria De Los Angeles Rossi Fraire, Maria Eugenia |
author |
Cabo, Sergio Enrique |
author_facet |
Cabo, Sergio Enrique Ruiz, Maria De Los Angeles Rossi Fraire, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Maria De Los Angeles Rossi Fraire, Maria Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Panicum coloratum Tecnologia Plantas Forrajeras Alimentación de Ganado Vacuno Technology Feed Crops Cattle Feeding |
topic |
Panicum coloratum Tecnologia Plantas Forrajeras Alimentación de Ganado Vacuno Technology Feed Crops Cattle Feeding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción de esta especies por parte de empresas semilleras, la información generada por INTA a partir de sus ensayos e investigación y el efecto multiplicador de productor a productor al introducirla en sus cadena forrajera. Es decir, que el proceso de adopción de esta tecnología podría describirse como una red con la participación de varios actores. Si bien se ha generado información sobre especies megatérmicas en campos experimentales, no existe una sistematización de los conocimientos generados por los propios productores a partir de su implantación adaptada a sus condiciones particulares. Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es describir la red socioproductiva que sostiene el proceso de adopción de las especies megatérmicas, en particular la del Mijo perenne (Panicum coloratum), por parte de los productores ganaderos de la zona del Caldenal. Además, sistematizar los conocimientos generados por los productores en relación a las condiciones edáficas y aspectos relacionados a la siembra e implantación exitosa del cultivo. Para ello, se identificó a productores del área del Caldenal que hayan implantado pasturas de Mijo Perenne en el Área el Caldenal. El instrumento de recolección de la información primaria empleado, fue una entrevista semi-estructurada en profundad en forma individual. Metodológicamente prevalece un enfoque de tipo cualitativo, centrado en la compresión de los procesos y desde lo teórico se rescatan conceptos relacionados con red socio-productiva, aprendizaje social, innovación, entre otros. EEA Anguil Fil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina Fil: Ruiz, María de los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Rossi Fraire, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina |
description |
En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción de esta especies por parte de empresas semilleras, la información generada por INTA a partir de sus ensayos e investigación y el efecto multiplicador de productor a productor al introducirla en sus cadena forrajera. Es decir, que el proceso de adopción de esta tecnología podría describirse como una red con la participación de varios actores. Si bien se ha generado información sobre especies megatérmicas en campos experimentales, no existe una sistematización de los conocimientos generados por los propios productores a partir de su implantación adaptada a sus condiciones particulares. Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es describir la red socioproductiva que sostiene el proceso de adopción de las especies megatérmicas, en particular la del Mijo perenne (Panicum coloratum), por parte de los productores ganaderos de la zona del Caldenal. Además, sistematizar los conocimientos generados por los productores en relación a las condiciones edáficas y aspectos relacionados a la siembra e implantación exitosa del cultivo. Para ello, se identificó a productores del área del Caldenal que hayan implantado pasturas de Mijo Perenne en el Área el Caldenal. El instrumento de recolección de la información primaria empleado, fue una entrevista semi-estructurada en profundad en forma individual. Metodológicamente prevalece un enfoque de tipo cualitativo, centrado en la compresión de los procesos y desde lo teórico se rescatan conceptos relacionados con red socio-productiva, aprendizaje social, innovación, entre otros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-17T10:59:25Z 2021-06-17T10:59:25Z 2021-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9608 0325-2132 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9608 |
identifier_str_mv |
0325-2132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282102/AR./Desarrollo territorial sustentable del Caldenal y oeste árido de la provincia de La Pampa. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001/2019-PE-E1-I006-001/AR./Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentina Publicación técnica / EEA Anguil; no. 113 (2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Anguil, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Anguil, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619154846384128 |
score |
12.558318 |