Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense
- Autores
- Armando, Lorena; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Tomas, Maria Andrea; Torres, Yanina; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Carrera, Alicia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El clima semiárido del Sudoeste Bonaerense, incluye sequías periódicas que afectan la oferta y disponibilidad forrajera. Panicum coloratum es una gramínea C perenne con capacidad de desarrollo en 4 ambientes con variabilidad estacional e inter anual de precipitaciones. En Argentina se introdujeron dos variedades, con características morfológicas y adaptativas diferenciadas. La var. coloratum, difundida a través del cv Klein en regiones semiáridas del centro-sur, descripta como tolerante a heladas, y la var. makarikariense, conocida por el cv Bambatsi, más susceptible a frío, tolerante a suelos arcillosos, pesados. Un menor conocimiento de la var. makarikariense, ha limitado su uso y demorado el proceso de mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implantación, persistencia, comportamiento productivo y calidad del forraje del cv. Bambatsi en el Sudoeste Bonaerense y compararlo con el cv. Klein, de mayor difusión en la zona. El estudio se realizó en la Unidad Demostrativa de INTA en el establecimiento 'El Trébol' (Cabildo, Bahía Blanca) bajo condiciones reales de producción. Primera etapa (2015-2017) - seguimiento de implantación y - establecimiento: una vez al año, se cuantificaron: n° de plantas (NP, pl.m 2 ) y cobertura (C, %). Segunda etapa (2018-2020) - producción y calidad -1 forrajera: se agregaron biomasa seca aérea (PS, kg.ha ), diámetro de corona (DC, cm), altura de planta (AL, cm) y número de panojas por parcela. En 2019 se analizó la calidad forrajera en una muestra por cultivar: cenizas (%), proteína bruta (PB, %), fibra detergente neutra y ácida (FDN y FDA %), digestibilidad de materia seca (DMS, %), energía digestible (ED, Mcal/kg MS) y energía metabolizable (EM, Mcal/kg MS). Las precipitaciones anuales estuvieron cercanas al promedio histórico (638 mm; 1958-2007), excepto en 2019 (449 mm; 37% menor) y 2020 (579 mm; 9% menor). El número de días con heladas fue entre 3 y 17, siendo el año 2018 y 2019, los de mayor ocurrencia. Al comparar entre años, el NP fue significativamente mayor en la pastura recién implantada, con descenso por mortandad en 2018 y 2019 y un incremento del 56% en el 2020. La C mostró lento aumento inicial pero en el 2020 superó el 70%, dando indicios de que las pasturas se encontraban establecidas, en concordancia con las variables DC y AL. La muy escasa precipitación e importante número de heladas en 2019, afectó la producción. Sin embargo, para el 2020 las pasturas alcanzaron valores de producción -1 superiores a los 2000 kg MS.ha en suelos someros (40-60 cm profundidad). Los valores productivos y de calidad obtenidos hasta el momento en el cv Bambatsi fueron similares o levemente inferiores al cv Klein. Este estudio preliminar de seis años, muestra que el cv. Bambatsi de la var. makarikariense, difundido en áreas más húmedas de la zona productiva se adapta también a las condiciones agroclimáticas en las que comúnmente se implanta el cv. Klein de la var. coloratum. Los contenidos de PB superaron el 10% y los valores de DMS del 63%, representan un forraje alternativo de calidad interesante para un planteo de cría. Estos resultados, despiertan el interés por evaluar otros cultivares disponibles de ambas variedades, y de este modo diversificar las alternativas forrajeras en el SO de la provincia de Buenos Aires.
EEA Bordenave
Fil: Armando, Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Tomas, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Torres, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Torres, Yanina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina - Materia
-
Plantas Forrajeras
Panicum Coloratum
Ganadería
Feed Crops
Animal Husbandry
Varieties
Variedades
Sudoeste Bonaerense
Zona Semiárida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19365
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_91e1a330c76030d43a4da388a87320b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19365 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerenseArmando, LorenaTorres Carbonell, Carlos AlbertoTomas, Maria AndreaTorres, YaninaLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoCarrera, AliciaPlantas ForrajerasPanicum ColoratumGanaderíaFeed CropsAnimal HusbandryVarietiesVariedadesSudoeste BonaerenseZona SemiáridaEl clima semiárido del Sudoeste Bonaerense, incluye sequías periódicas que afectan la oferta y disponibilidad forrajera. Panicum coloratum es una gramínea C perenne con capacidad de desarrollo en 4 ambientes con variabilidad estacional e inter anual de precipitaciones. En Argentina se introdujeron dos variedades, con características morfológicas y adaptativas diferenciadas. La var. coloratum, difundida a través del cv Klein en regiones semiáridas del centro-sur, descripta como tolerante a heladas, y la var. makarikariense, conocida por el cv Bambatsi, más susceptible a frío, tolerante a suelos arcillosos, pesados. Un menor conocimiento de la var. makarikariense, ha limitado su uso y demorado el proceso de mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implantación, persistencia, comportamiento productivo y calidad del forraje del cv. Bambatsi en el Sudoeste Bonaerense y compararlo con el cv. Klein, de mayor difusión en la zona. El estudio se realizó en la Unidad Demostrativa de INTA en el establecimiento 'El Trébol' (Cabildo, Bahía Blanca) bajo condiciones reales de producción. Primera etapa (2015-2017) - seguimiento de implantación y - establecimiento: una vez al año, se cuantificaron: n° de plantas (NP, pl.m 2 ) y cobertura (C, %). Segunda etapa (2018-2020) - producción y calidad -1 forrajera: se agregaron biomasa seca aérea (PS, kg.ha ), diámetro de corona (DC, cm), altura de planta (AL, cm) y número de panojas por parcela. En 2019 se analizó la calidad forrajera en una muestra por cultivar: cenizas (%), proteína bruta (PB, %), fibra detergente neutra y ácida (FDN y FDA %), digestibilidad de materia seca (DMS, %), energía digestible (ED, Mcal/kg MS) y energía metabolizable (EM, Mcal/kg MS). Las precipitaciones anuales estuvieron cercanas al promedio histórico (638 mm; 1958-2007), excepto en 2019 (449 mm; 37% menor) y 2020 (579 mm; 9% menor). El número de días con heladas fue entre 3 y 17, siendo el año 2018 y 2019, los de mayor ocurrencia. Al comparar entre años, el NP fue significativamente mayor en la pastura recién implantada, con descenso por mortandad en 2018 y 2019 y un incremento del 56% en el 2020. La C mostró lento aumento inicial pero en el 2020 superó el 70%, dando indicios de que las pasturas se encontraban establecidas, en concordancia con las variables DC y AL. La muy escasa precipitación e importante número de heladas en 2019, afectó la producción. Sin embargo, para el 2020 las pasturas alcanzaron valores de producción -1 superiores a los 2000 kg MS.ha en suelos someros (40-60 cm profundidad). Los valores productivos y de calidad obtenidos hasta el momento en el cv Bambatsi fueron similares o levemente inferiores al cv Klein. Este estudio preliminar de seis años, muestra que el cv. Bambatsi de la var. makarikariense, difundido en áreas más húmedas de la zona productiva se adapta también a las condiciones agroclimáticas en las que comúnmente se implanta el cv. Klein de la var. coloratum. Los contenidos de PB superaron el 10% y los valores de DMS del 63%, representan un forraje alternativo de calidad interesante para un planteo de cría. Estos resultados, despiertan el interés por evaluar otros cultivares disponibles de ambas variedades, y de este modo diversificar las alternativas forrajeras en el SO de la provincia de Buenos Aires.EEA BordenaveFil: Armando, Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Tomas, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Torres, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Torres, Yanina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2024-09-12T11:15:19Z2024-09-12T11:15:19Z2024-08info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19365978-631-00-4935-9spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001, Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:48Zoai:localhost:20.500.12123/19365instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:49.371INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
title |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
spellingShingle |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense Armando, Lorena Plantas Forrajeras Panicum Coloratum Ganadería Feed Crops Animal Husbandry Varieties Variedades Sudoeste Bonaerense Zona Semiárida |
title_short |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
title_full |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
title_fullStr |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
title_sort |
Evaluación de dos cultivares de Panicum coloratum en el sudoeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Armando, Lorena Torres Carbonell, Carlos Alberto Tomas, Maria Andrea Torres, Yanina Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Carrera, Alicia |
author |
Armando, Lorena |
author_facet |
Armando, Lorena Torres Carbonell, Carlos Alberto Tomas, Maria Andrea Torres, Yanina Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Carrera, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Torres Carbonell, Carlos Alberto Tomas, Maria Andrea Torres, Yanina Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Carrera, Alicia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Forrajeras Panicum Coloratum Ganadería Feed Crops Animal Husbandry Varieties Variedades Sudoeste Bonaerense Zona Semiárida |
topic |
Plantas Forrajeras Panicum Coloratum Ganadería Feed Crops Animal Husbandry Varieties Variedades Sudoeste Bonaerense Zona Semiárida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El clima semiárido del Sudoeste Bonaerense, incluye sequías periódicas que afectan la oferta y disponibilidad forrajera. Panicum coloratum es una gramínea C perenne con capacidad de desarrollo en 4 ambientes con variabilidad estacional e inter anual de precipitaciones. En Argentina se introdujeron dos variedades, con características morfológicas y adaptativas diferenciadas. La var. coloratum, difundida a través del cv Klein en regiones semiáridas del centro-sur, descripta como tolerante a heladas, y la var. makarikariense, conocida por el cv Bambatsi, más susceptible a frío, tolerante a suelos arcillosos, pesados. Un menor conocimiento de la var. makarikariense, ha limitado su uso y demorado el proceso de mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implantación, persistencia, comportamiento productivo y calidad del forraje del cv. Bambatsi en el Sudoeste Bonaerense y compararlo con el cv. Klein, de mayor difusión en la zona. El estudio se realizó en la Unidad Demostrativa de INTA en el establecimiento 'El Trébol' (Cabildo, Bahía Blanca) bajo condiciones reales de producción. Primera etapa (2015-2017) - seguimiento de implantación y - establecimiento: una vez al año, se cuantificaron: n° de plantas (NP, pl.m 2 ) y cobertura (C, %). Segunda etapa (2018-2020) - producción y calidad -1 forrajera: se agregaron biomasa seca aérea (PS, kg.ha ), diámetro de corona (DC, cm), altura de planta (AL, cm) y número de panojas por parcela. En 2019 se analizó la calidad forrajera en una muestra por cultivar: cenizas (%), proteína bruta (PB, %), fibra detergente neutra y ácida (FDN y FDA %), digestibilidad de materia seca (DMS, %), energía digestible (ED, Mcal/kg MS) y energía metabolizable (EM, Mcal/kg MS). Las precipitaciones anuales estuvieron cercanas al promedio histórico (638 mm; 1958-2007), excepto en 2019 (449 mm; 37% menor) y 2020 (579 mm; 9% menor). El número de días con heladas fue entre 3 y 17, siendo el año 2018 y 2019, los de mayor ocurrencia. Al comparar entre años, el NP fue significativamente mayor en la pastura recién implantada, con descenso por mortandad en 2018 y 2019 y un incremento del 56% en el 2020. La C mostró lento aumento inicial pero en el 2020 superó el 70%, dando indicios de que las pasturas se encontraban establecidas, en concordancia con las variables DC y AL. La muy escasa precipitación e importante número de heladas en 2019, afectó la producción. Sin embargo, para el 2020 las pasturas alcanzaron valores de producción -1 superiores a los 2000 kg MS.ha en suelos someros (40-60 cm profundidad). Los valores productivos y de calidad obtenidos hasta el momento en el cv Bambatsi fueron similares o levemente inferiores al cv Klein. Este estudio preliminar de seis años, muestra que el cv. Bambatsi de la var. makarikariense, difundido en áreas más húmedas de la zona productiva se adapta también a las condiciones agroclimáticas en las que comúnmente se implanta el cv. Klein de la var. coloratum. Los contenidos de PB superaron el 10% y los valores de DMS del 63%, representan un forraje alternativo de calidad interesante para un planteo de cría. Estos resultados, despiertan el interés por evaluar otros cultivares disponibles de ambas variedades, y de este modo diversificar las alternativas forrajeras en el SO de la provincia de Buenos Aires. EEA Bordenave Fil: Armando, Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Tomas, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Torres, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Torres, Yanina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Lauric, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Carrera, Alicia. Universidad Nacional del Sur. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina |
description |
El clima semiárido del Sudoeste Bonaerense, incluye sequías periódicas que afectan la oferta y disponibilidad forrajera. Panicum coloratum es una gramínea C perenne con capacidad de desarrollo en 4 ambientes con variabilidad estacional e inter anual de precipitaciones. En Argentina se introdujeron dos variedades, con características morfológicas y adaptativas diferenciadas. La var. coloratum, difundida a través del cv Klein en regiones semiáridas del centro-sur, descripta como tolerante a heladas, y la var. makarikariense, conocida por el cv Bambatsi, más susceptible a frío, tolerante a suelos arcillosos, pesados. Un menor conocimiento de la var. makarikariense, ha limitado su uso y demorado el proceso de mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implantación, persistencia, comportamiento productivo y calidad del forraje del cv. Bambatsi en el Sudoeste Bonaerense y compararlo con el cv. Klein, de mayor difusión en la zona. El estudio se realizó en la Unidad Demostrativa de INTA en el establecimiento 'El Trébol' (Cabildo, Bahía Blanca) bajo condiciones reales de producción. Primera etapa (2015-2017) - seguimiento de implantación y - establecimiento: una vez al año, se cuantificaron: n° de plantas (NP, pl.m 2 ) y cobertura (C, %). Segunda etapa (2018-2020) - producción y calidad -1 forrajera: se agregaron biomasa seca aérea (PS, kg.ha ), diámetro de corona (DC, cm), altura de planta (AL, cm) y número de panojas por parcela. En 2019 se analizó la calidad forrajera en una muestra por cultivar: cenizas (%), proteína bruta (PB, %), fibra detergente neutra y ácida (FDN y FDA %), digestibilidad de materia seca (DMS, %), energía digestible (ED, Mcal/kg MS) y energía metabolizable (EM, Mcal/kg MS). Las precipitaciones anuales estuvieron cercanas al promedio histórico (638 mm; 1958-2007), excepto en 2019 (449 mm; 37% menor) y 2020 (579 mm; 9% menor). El número de días con heladas fue entre 3 y 17, siendo el año 2018 y 2019, los de mayor ocurrencia. Al comparar entre años, el NP fue significativamente mayor en la pastura recién implantada, con descenso por mortandad en 2018 y 2019 y un incremento del 56% en el 2020. La C mostró lento aumento inicial pero en el 2020 superó el 70%, dando indicios de que las pasturas se encontraban establecidas, en concordancia con las variables DC y AL. La muy escasa precipitación e importante número de heladas en 2019, afectó la producción. Sin embargo, para el 2020 las pasturas alcanzaron valores de producción -1 superiores a los 2000 kg MS.ha en suelos someros (40-60 cm profundidad). Los valores productivos y de calidad obtenidos hasta el momento en el cv Bambatsi fueron similares o levemente inferiores al cv Klein. Este estudio preliminar de seis años, muestra que el cv. Bambatsi de la var. makarikariense, difundido en áreas más húmedas de la zona productiva se adapta también a las condiciones agroclimáticas en las que comúnmente se implanta el cv. Klein de la var. coloratum. Los contenidos de PB superaron el 10% y los valores de DMS del 63%, representan un forraje alternativo de calidad interesante para un planteo de cría. Estos resultados, despiertan el interés por evaluar otros cultivares disponibles de ambas variedades, y de este modo diversificar las alternativas forrajeras en el SO de la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-12T11:15:19Z 2024-09-12T11:15:19Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19365 978-631-00-4935-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19365 |
identifier_str_mv |
978-631-00-4935-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001, Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619193519964160 |
score |
12.558318 |