Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez

Autores
Piccinetti, Carlos Fabian; De Sa Pereira, Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de soja, al ser una leguminosa simbiótica, tiene ventajas competitivas respecto a otros cultivos debido a las fuentes alternativas de nitrógeno a las que puede acceder. Una de ellas, denominada nutrición biológica nitrogenada, proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas de Argentina en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa. Para ello, se llevó adelante un ensayo de evaluación de cepas promisorias para inocular soja, enmarcado en un proceso de selección de cepas con alta eficiencia simbiótica. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Control sin inocular; 2. Inoculado con la cepa E109 (B. japonicum); 3. Inoculado con la cepa SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculado con la cepa SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. Aislamiento 42-06A; 6. Aislamiento 10-07A; 7. Aislamiento 10-07H y 8. Aislamiento 39-06C. Se evaluó el número y peso de nódulos por planta y el rendimiento de granos. Se realizó el análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación de medias por la prueba de Fisher del software INFOSTAT v 2018. Los perfiles de nodulación óptimos observados en este ensayo, significa que las buenas prácticas de inoculación sobre semillas, un inoculante de buena calidad y las condiciones ambientales adecuadas para la implantación del cultivo permitieron expresar una simbiosis efectiva. Tanto un alto número como peso seco en raíz primaria de 42-06A se relacionaron con un alto rendimiento de granos.
The soybean crop, being a symbiotic legume, has competitive advantages over other crops due to the alternative sources of nitrogen to which it can access. One of them, called nitrogenous biological nutrition, comes from mutualistic symbiosis with species of the genus Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens or B. elkanii). The objective of this study was to evaluate the behavior of naturalized strains from Argentina in the process of selection in a marginal environment in terms of nodulation profile and yield on a soil without pre- vious soybeans. To this end, a trial was carried out to evaluate promising strains to inoculate soybeans, framed in a process of selection of strains with high symbiotic efficiency. The treatments evaluated were: 1. Control without inoculation; 2. Inoculated with the E109 strain (B. japonicum); 3. Inoculated with strain SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculated with strain SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. 42-06A insulation; 6. 10-07A insulation; 7. Insulation 10-07H and 8. 39-06C insulation. The number and weight of nodules per plant and grain yield were evaluated. Analysis of variance (ANOVA) and comparison of means were performed using the Fisher test of the INFOSTAT v 2018 software. The optimal nodulation profiles observed in this trial mean that good inoculation practices on seeds, a good quality inoculant and the appropriate environmental conditions for the implantation of the crop allowed to express an effective symbiosis. Both a high number and dry weight in 42- 06A taproot were related to a high grain yield.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA)
Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: De Sá Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesareo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentina
Fuente
Revista MDA 5 (3) : 61-65 (Diciembre 2024)
Materia
Soja
Leguminosas
Fijación Biológica del Nitrógeno
Simbiosis
Nodulación
Soybeans
Legumes
Biological Nitrogen Fixation
Symbiosis
Root Nodulation
Coronel Suárez, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21122

id INTADig_0d9068cbef1269bd7f8980c623c7f240
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21122
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel SuárezPiccinetti, Carlos FabianDe Sa Pereira, EduardoSojaLeguminosasFijación Biológica del NitrógenoSimbiosisNodulaciónSoybeansLegumesBiological Nitrogen FixationSymbiosisRoot NodulationCoronel Suárez, Buenos AiresEl cultivo de soja, al ser una leguminosa simbiótica, tiene ventajas competitivas respecto a otros cultivos debido a las fuentes alternativas de nitrógeno a las que puede acceder. Una de ellas, denominada nutrición biológica nitrogenada, proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas de Argentina en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa. Para ello, se llevó adelante un ensayo de evaluación de cepas promisorias para inocular soja, enmarcado en un proceso de selección de cepas con alta eficiencia simbiótica. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Control sin inocular; 2. Inoculado con la cepa E109 (B. japonicum); 3. Inoculado con la cepa SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculado con la cepa SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. Aislamiento 42-06A; 6. Aislamiento 10-07A; 7. Aislamiento 10-07H y 8. Aislamiento 39-06C. Se evaluó el número y peso de nódulos por planta y el rendimiento de granos. Se realizó el análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación de medias por la prueba de Fisher del software INFOSTAT v 2018. Los perfiles de nodulación óptimos observados en este ensayo, significa que las buenas prácticas de inoculación sobre semillas, un inoculante de buena calidad y las condiciones ambientales adecuadas para la implantación del cultivo permitieron expresar una simbiosis efectiva. Tanto un alto número como peso seco en raíz primaria de 42-06A se relacionaron con un alto rendimiento de granos.The soybean crop, being a symbiotic legume, has competitive advantages over other crops due to the alternative sources of nitrogen to which it can access. One of them, called nitrogenous biological nutrition, comes from mutualistic symbiosis with species of the genus Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens or B. elkanii). The objective of this study was to evaluate the behavior of naturalized strains from Argentina in the process of selection in a marginal environment in terms of nodulation profile and yield on a soil without pre- vious soybeans. To this end, a trial was carried out to evaluate promising strains to inoculate soybeans, framed in a process of selection of strains with high symbiotic efficiency. The treatments evaluated were: 1. Control without inoculation; 2. Inoculated with the E109 strain (B. japonicum); 3. Inoculated with strain SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculated with strain SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. 42-06A insulation; 6. 10-07A insulation; 7. Insulation 10-07H and 8. 39-06C insulation. The number and weight of nodules per plant and grain yield were evaluated. Analysis of variance (ANOVA) and comparison of means were performed using the Fisher test of the INFOSTAT v 2018 software. The optimal nodulation profiles observed in this trial mean that good inoculation practices on seeds, a good quality inoculant and the appropriate environmental conditions for the implantation of the crop allowed to express an effective symbiosis. Both a high number and dry weight in 42- 06A taproot were related to a high grain yield.Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA)Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: De Sá Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesareo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; ArgentinaMinisterio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires2025-02-04T12:18:42Z2025-02-04T12:18:42Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211222718- 6652 (impreso)2718- 6660 (online)Revista MDA 5 (3) : 61-65 (Diciembre 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I073, Desarrollo de bioinsumos y su integración en estrategias de manejo de adversidades bióticas y abióticas en cultivos agrícolas y forestalesCoronel Suárez .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1019359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:04Zoai:localhost:20.500.12123/21122instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:06.86INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
title Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
spellingShingle Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
Piccinetti, Carlos Fabian
Soja
Leguminosas
Fijación Biológica del Nitrógeno
Simbiosis
Nodulación
Soybeans
Legumes
Biological Nitrogen Fixation
Symbiosis
Root Nodulation
Coronel Suárez, Buenos Aires
title_short Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
title_full Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
title_fullStr Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
title_full_unstemmed Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
title_sort Inoculación de soja: respuesta sobre el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas en etapa de selección en Coronel Suárez
dc.creator.none.fl_str_mv Piccinetti, Carlos Fabian
De Sa Pereira, Eduardo
author Piccinetti, Carlos Fabian
author_facet Piccinetti, Carlos Fabian
De Sa Pereira, Eduardo
author_role author
author2 De Sa Pereira, Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Leguminosas
Fijación Biológica del Nitrógeno
Simbiosis
Nodulación
Soybeans
Legumes
Biological Nitrogen Fixation
Symbiosis
Root Nodulation
Coronel Suárez, Buenos Aires
topic Soja
Leguminosas
Fijación Biológica del Nitrógeno
Simbiosis
Nodulación
Soybeans
Legumes
Biological Nitrogen Fixation
Symbiosis
Root Nodulation
Coronel Suárez, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de soja, al ser una leguminosa simbiótica, tiene ventajas competitivas respecto a otros cultivos debido a las fuentes alternativas de nitrógeno a las que puede acceder. Una de ellas, denominada nutrición biológica nitrogenada, proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas de Argentina en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa. Para ello, se llevó adelante un ensayo de evaluación de cepas promisorias para inocular soja, enmarcado en un proceso de selección de cepas con alta eficiencia simbiótica. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Control sin inocular; 2. Inoculado con la cepa E109 (B. japonicum); 3. Inoculado con la cepa SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculado con la cepa SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. Aislamiento 42-06A; 6. Aislamiento 10-07A; 7. Aislamiento 10-07H y 8. Aislamiento 39-06C. Se evaluó el número y peso de nódulos por planta y el rendimiento de granos. Se realizó el análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación de medias por la prueba de Fisher del software INFOSTAT v 2018. Los perfiles de nodulación óptimos observados en este ensayo, significa que las buenas prácticas de inoculación sobre semillas, un inoculante de buena calidad y las condiciones ambientales adecuadas para la implantación del cultivo permitieron expresar una simbiosis efectiva. Tanto un alto número como peso seco en raíz primaria de 42-06A se relacionaron con un alto rendimiento de granos.
The soybean crop, being a symbiotic legume, has competitive advantages over other crops due to the alternative sources of nitrogen to which it can access. One of them, called nitrogenous biological nutrition, comes from mutualistic symbiosis with species of the genus Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens or B. elkanii). The objective of this study was to evaluate the behavior of naturalized strains from Argentina in the process of selection in a marginal environment in terms of nodulation profile and yield on a soil without pre- vious soybeans. To this end, a trial was carried out to evaluate promising strains to inoculate soybeans, framed in a process of selection of strains with high symbiotic efficiency. The treatments evaluated were: 1. Control without inoculation; 2. Inoculated with the E109 strain (B. japonicum); 3. Inoculated with strain SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculated with strain SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. 42-06A insulation; 6. 10-07A insulation; 7. Insulation 10-07H and 8. 39-06C insulation. The number and weight of nodules per plant and grain yield were evaluated. Analysis of variance (ANOVA) and comparison of means were performed using the Fisher test of the INFOSTAT v 2018 software. The optimal nodulation profiles observed in this trial mean that good inoculation practices on seeds, a good quality inoculant and the appropriate environmental conditions for the implantation of the crop allowed to express an effective symbiosis. Both a high number and dry weight in 42- 06A taproot were related to a high grain yield.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA)
Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: De Sá Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesareo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentina
description El cultivo de soja, al ser una leguminosa simbiótica, tiene ventajas competitivas respecto a otros cultivos debido a las fuentes alternativas de nitrógeno a las que puede acceder. Una de ellas, denominada nutrición biológica nitrogenada, proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas de Argentina en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa. Para ello, se llevó adelante un ensayo de evaluación de cepas promisorias para inocular soja, enmarcado en un proceso de selección de cepas con alta eficiencia simbiótica. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Control sin inocular; 2. Inoculado con la cepa E109 (B. japonicum); 3. Inoculado con la cepa SEMIA5079 (B. japonicum); 4. Inoculado con la cepa SEMIA5080 (B. diazoefficiens); 5. Aislamiento 42-06A; 6. Aislamiento 10-07A; 7. Aislamiento 10-07H y 8. Aislamiento 39-06C. Se evaluó el número y peso de nódulos por planta y el rendimiento de granos. Se realizó el análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación de medias por la prueba de Fisher del software INFOSTAT v 2018. Los perfiles de nodulación óptimos observados en este ensayo, significa que las buenas prácticas de inoculación sobre semillas, un inoculante de buena calidad y las condiciones ambientales adecuadas para la implantación del cultivo permitieron expresar una simbiosis efectiva. Tanto un alto número como peso seco en raíz primaria de 42-06A se relacionaron con un alto rendimiento de granos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-02-04T12:18:42Z
2025-02-04T12:18:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21122
2718- 6652 (impreso)
2718- 6660 (online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21122
identifier_str_mv 2718- 6652 (impreso)
2718- 6660 (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I073, Desarrollo de bioinsumos y su integración en estrategias de manejo de adversidades bióticas y abióticas en cultivos agrícolas y forestales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Coronel Suárez .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1019359
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista MDA 5 (3) : 61-65 (Diciembre 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619199784157184
score 12.559606