Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina

Autores
Arias Rios, Jorge Andrés; Marchelli, Paula; Batistelli, Marianela; El Mujtar, Veronica Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación, el manejo y la restauración de ecosistemas boscosos requiere conocer la variación ecológica de caracteres fenotípicos, cuya expresión depende de la interacción entre el genotipo y el ambiente. Los ensayos de ambiente común permiten evaluar progenies (i.e. individuos derivados de una madre conocida) provenientes de diferentes poblaciones (i.e. regiones geográficas dentro del rango de distribución de la especie) creciendo en un mismo ambiente. De esta forma es posible determinar el control genético de la variación fenotípica (e.g. de Villemereuil et al. 2018).
EEA Bariloche
Fil: Arias Rios, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Arias Rios, Jorge Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Batistelli, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Batistelli, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: El Mujtar, Veronica Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: El Mujtar, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 134-137
Materia
Nothofagus
Fenotipos
Espectroscopia Infrarroja
Bosques
Phenotypes
Infrared Spectrophotometry
Forests
Nothofagus alpina
NIRS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14772

id INTADig_0bf34e872c08c136fab661be2b1d263e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14772
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpinaArias Rios, Jorge AndrésMarchelli, PaulaBatistelli, MarianelaEl Mujtar, Veronica AndreaNothofagusFenotiposEspectroscopia InfrarrojaBosquesPhenotypesInfrared SpectrophotometryForestsNothofagus alpinaNIRSLa conservación, el manejo y la restauración de ecosistemas boscosos requiere conocer la variación ecológica de caracteres fenotípicos, cuya expresión depende de la interacción entre el genotipo y el ambiente. Los ensayos de ambiente común permiten evaluar progenies (i.e. individuos derivados de una madre conocida) provenientes de diferentes poblaciones (i.e. regiones geográficas dentro del rango de distribución de la especie) creciendo en un mismo ambiente. De esta forma es posible determinar el control genético de la variación fenotípica (e.g. de Villemereuil et al. 2018).EEA BarilocheFil: Arias Rios, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Arias Rios, Jorge Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Marchelli, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Batistelli, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Batistelli, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: El Mujtar, Veronica Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: El Mujtar, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-07-18T18:45:29Z2023-07-18T18:45:29Z2023-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14772978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 134-137reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:50Zoai:localhost:20.500.12123/14772instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:51.552INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
title Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
spellingShingle Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
Arias Rios, Jorge Andrés
Nothofagus
Fenotipos
Espectroscopia Infrarroja
Bosques
Phenotypes
Infrared Spectrophotometry
Forests
Nothofagus alpina
NIRS
title_short Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
title_full Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
title_fullStr Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
title_full_unstemmed Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
title_sort Primeros pasos en el uso de la espectroscopía de infrarrojo cercano para la caracterización fenotípica de Nothofagus alpina
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Rios, Jorge Andrés
Marchelli, Paula
Batistelli, Marianela
El Mujtar, Veronica Andrea
author Arias Rios, Jorge Andrés
author_facet Arias Rios, Jorge Andrés
Marchelli, Paula
Batistelli, Marianela
El Mujtar, Veronica Andrea
author_role author
author2 Marchelli, Paula
Batistelli, Marianela
El Mujtar, Veronica Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nothofagus
Fenotipos
Espectroscopia Infrarroja
Bosques
Phenotypes
Infrared Spectrophotometry
Forests
Nothofagus alpina
NIRS
topic Nothofagus
Fenotipos
Espectroscopia Infrarroja
Bosques
Phenotypes
Infrared Spectrophotometry
Forests
Nothofagus alpina
NIRS
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación, el manejo y la restauración de ecosistemas boscosos requiere conocer la variación ecológica de caracteres fenotípicos, cuya expresión depende de la interacción entre el genotipo y el ambiente. Los ensayos de ambiente común permiten evaluar progenies (i.e. individuos derivados de una madre conocida) provenientes de diferentes poblaciones (i.e. regiones geográficas dentro del rango de distribución de la especie) creciendo en un mismo ambiente. De esta forma es posible determinar el control genético de la variación fenotípica (e.g. de Villemereuil et al. 2018).
EEA Bariloche
Fil: Arias Rios, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Arias Rios, Jorge Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Batistelli, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Batistelli, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: El Mujtar, Veronica Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: El Mujtar, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
description La conservación, el manejo y la restauración de ecosistemas boscosos requiere conocer la variación ecológica de caracteres fenotípicos, cuya expresión depende de la interacción entre el genotipo y el ambiente. Los ensayos de ambiente común permiten evaluar progenies (i.e. individuos derivados de una madre conocida) provenientes de diferentes poblaciones (i.e. regiones geográficas dentro del rango de distribución de la especie) creciendo en un mismo ambiente. De esta forma es posible determinar el control genético de la variación fenotípica (e.g. de Villemereuil et al. 2018).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-18T18:45:29Z
2023-07-18T18:45:29Z
2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14772
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14772
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 134-137
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341411524968448
score 12.623145