Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos

Autores
Sabatier, Yamila; Azpilicueta, Maria Marta; Marchelli, Paula; González Peñalba, Marcelo; Lozano, Liliana; García, Leandro; Martinez, Abel Hector Maria; Gallo, Leonardo Ariel; Umaña, Fernando; Bran, Donaldo Eduardo; Pastorino, Mario Juan
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer la distribución natural de cualquier especie es esencial para poder planificar su conservación o uso. El Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] y el Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] son dos especies forestales de primera importancia en los bosques norpatagónicos, y objetos de un programa de domesticación en curso. En base al cruce de capas de información digital de estudios previos verificada por informantes locales calificados, por controles de campo y por interpretación sobre pantalla de imágenes provistas libremente por Google Earth, se mapeó la distribución natural de ambas especies en Argentina. La presencia del Raulí se registra sobre una superficie de 79.636 ha, mientras que sobre 33.859 ha se desarrollan bosques con presencia de Roble Pellín. La mayor parte de estas superficies se encuentran protegidas por el sistema de Parques Nacionales (97 % del área ocupada con Raulí y 83 % de la ocupada con Roble Pellín), sin embargo varios bosques relevantes para la conservación se hallan bajo jurisdicción de la Provincia de Neuquén, lo cual debería ser considerado al momento de planear una estrategia de conservación para ambas especies.
Knowing the natural range of any species is essential to plan its conservation or use. The South-American beeches Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] and Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] are two important forest tree species of the North Patagonian forests, and the object of a current domestication program. Natural distribution of both beeches in Argentina was mapped based on digital information of previous works which was verified by local qualified informants, ground control check and visual interpretation of images freely provided by Google Earth. Raulí is present over a surface of 79,636 ha, while 33,859 ha are occupied by forests with the presence of Roble Pellín. 97 % of the Raulí and 83 % of the Roble Pellín surfaces are under the protection of the National Park Administration. However, many forests of particular conservation relevance are under the Neuquén Province jurisdiction, what should be considered when planning a conservation strategy for both species.
EEA Bariloche
Fil: Sabatier, Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González Peñalba, Marcelo. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: Lozano, Liliana. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: García, Leandro. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina.
Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 46 (1-2) : 131-138. (2011)
Materia
Nothofagus
Variedades
Distribución Geográfica
Bosques
Varieties
Geographical Distribution
Forests
Argentina
Nothofagus alpina
Nothofagus obliqua
Distribución Natural
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5403

id INTADig_fd67998685b927f2dd3523114566a6d7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5403
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicosSabatier, YamilaAzpilicueta, Maria MartaMarchelli, PaulaGonzález Peñalba, MarceloLozano, LilianaGarcía, LeandroMartinez, Abel Hector MariaGallo, Leonardo ArielUmaña, FernandoBran, Donaldo EduardoPastorino, Mario JuanNothofagusVariedadesDistribución GeográficaBosquesVarietiesGeographical DistributionForestsArgentinaNothofagus alpinaNothofagus obliquaDistribución NaturalRegión PatagónicaConocer la distribución natural de cualquier especie es esencial para poder planificar su conservación o uso. El Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] y el Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] son dos especies forestales de primera importancia en los bosques norpatagónicos, y objetos de un programa de domesticación en curso. En base al cruce de capas de información digital de estudios previos verificada por informantes locales calificados, por controles de campo y por interpretación sobre pantalla de imágenes provistas libremente por Google Earth, se mapeó la distribución natural de ambas especies en Argentina. La presencia del Raulí se registra sobre una superficie de 79.636 ha, mientras que sobre 33.859 ha se desarrollan bosques con presencia de Roble Pellín. La mayor parte de estas superficies se encuentran protegidas por el sistema de Parques Nacionales (97 % del área ocupada con Raulí y 83 % de la ocupada con Roble Pellín), sin embargo varios bosques relevantes para la conservación se hallan bajo jurisdicción de la Provincia de Neuquén, lo cual debería ser considerado al momento de planear una estrategia de conservación para ambas especies.Knowing the natural range of any species is essential to plan its conservation or use. The South-American beeches Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] and Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] are two important forest tree species of the North Patagonian forests, and the object of a current domestication program. Natural distribution of both beeches in Argentina was mapped based on digital information of previous works which was verified by local qualified informants, ground control check and visual interpretation of images freely provided by Google Earth. Raulí is present over a surface of 79,636 ha, while 33,859 ha are occupied by forests with the presence of Roble Pellín. 97 % of the Raulí and 83 % of the Roble Pellín surfaces are under the protection of the National Park Administration. However, many forests of particular conservation relevance are under the Neuquén Province jurisdiction, what should be considered when planning a conservation strategy for both species.EEA BarilocheFil: Sabatier, Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; ArgentinaFil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González Peñalba, Marcelo. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; ArgentinaFil: Lozano, Liliana. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; ArgentinaFil: García, Leandro. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; ArgentinaFil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; ArgentinaFil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina.Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2019-07-02T11:47:51Z2019-07-02T11:47:51Z2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/10_pastorino.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/54030373-580X1851-2372Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 46 (1-2) : 131-138. (2011)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:34Zoai:localhost:20.500.12123/5403instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:34.529INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
title Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
spellingShingle Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
Sabatier, Yamila
Nothofagus
Variedades
Distribución Geográfica
Bosques
Varieties
Geographical Distribution
Forests
Argentina
Nothofagus alpina
Nothofagus obliqua
Distribución Natural
Región Patagónica
title_short Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
title_full Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
title_fullStr Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
title_full_unstemmed Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
title_sort Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (nothofagaceae) en Argentina, dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatier, Yamila
Azpilicueta, Maria Marta
Marchelli, Paula
González Peñalba, Marcelo
Lozano, Liliana
García, Leandro
Martinez, Abel Hector Maria
Gallo, Leonardo Ariel
Umaña, Fernando
Bran, Donaldo Eduardo
Pastorino, Mario Juan
author Sabatier, Yamila
author_facet Sabatier, Yamila
Azpilicueta, Maria Marta
Marchelli, Paula
González Peñalba, Marcelo
Lozano, Liliana
García, Leandro
Martinez, Abel Hector Maria
Gallo, Leonardo Ariel
Umaña, Fernando
Bran, Donaldo Eduardo
Pastorino, Mario Juan
author_role author
author2 Azpilicueta, Maria Marta
Marchelli, Paula
González Peñalba, Marcelo
Lozano, Liliana
García, Leandro
Martinez, Abel Hector Maria
Gallo, Leonardo Ariel
Umaña, Fernando
Bran, Donaldo Eduardo
Pastorino, Mario Juan
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nothofagus
Variedades
Distribución Geográfica
Bosques
Varieties
Geographical Distribution
Forests
Argentina
Nothofagus alpina
Nothofagus obliqua
Distribución Natural
Región Patagónica
topic Nothofagus
Variedades
Distribución Geográfica
Bosques
Varieties
Geographical Distribution
Forests
Argentina
Nothofagus alpina
Nothofagus obliqua
Distribución Natural
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer la distribución natural de cualquier especie es esencial para poder planificar su conservación o uso. El Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] y el Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] son dos especies forestales de primera importancia en los bosques norpatagónicos, y objetos de un programa de domesticación en curso. En base al cruce de capas de información digital de estudios previos verificada por informantes locales calificados, por controles de campo y por interpretación sobre pantalla de imágenes provistas libremente por Google Earth, se mapeó la distribución natural de ambas especies en Argentina. La presencia del Raulí se registra sobre una superficie de 79.636 ha, mientras que sobre 33.859 ha se desarrollan bosques con presencia de Roble Pellín. La mayor parte de estas superficies se encuentran protegidas por el sistema de Parques Nacionales (97 % del área ocupada con Raulí y 83 % de la ocupada con Roble Pellín), sin embargo varios bosques relevantes para la conservación se hallan bajo jurisdicción de la Provincia de Neuquén, lo cual debería ser considerado al momento de planear una estrategia de conservación para ambas especies.
Knowing the natural range of any species is essential to plan its conservation or use. The South-American beeches Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] and Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] are two important forest tree species of the North Patagonian forests, and the object of a current domestication program. Natural distribution of both beeches in Argentina was mapped based on digital information of previous works which was verified by local qualified informants, ground control check and visual interpretation of images freely provided by Google Earth. Raulí is present over a surface of 79,636 ha, while 33,859 ha are occupied by forests with the presence of Roble Pellín. 97 % of the Raulí and 83 % of the Roble Pellín surfaces are under the protection of the National Park Administration. However, many forests of particular conservation relevance are under the Neuquén Province jurisdiction, what should be considered when planning a conservation strategy for both species.
EEA Bariloche
Fil: Sabatier, Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Azpilicueta, Maria Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González Peñalba, Marcelo. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: Lozano, Liliana. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: García, Leandro. Parque Nacional Lanín. Departamento de Conservación y Manejo. Área Forestal Técnica; Argentina
Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina.
Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Conocer la distribución natural de cualquier especie es esencial para poder planificar su conservación o uso. El Raulí [Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. = Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.] y el Roble Pellín [Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ssp. obliqua] son dos especies forestales de primera importancia en los bosques norpatagónicos, y objetos de un programa de domesticación en curso. En base al cruce de capas de información digital de estudios previos verificada por informantes locales calificados, por controles de campo y por interpretación sobre pantalla de imágenes provistas libremente por Google Earth, se mapeó la distribución natural de ambas especies en Argentina. La presencia del Raulí se registra sobre una superficie de 79.636 ha, mientras que sobre 33.859 ha se desarrollan bosques con presencia de Roble Pellín. La mayor parte de estas superficies se encuentran protegidas por el sistema de Parques Nacionales (97 % del área ocupada con Raulí y 83 % de la ocupada con Roble Pellín), sin embargo varios bosques relevantes para la conservación se hallan bajo jurisdicción de la Provincia de Neuquén, lo cual debería ser considerado al momento de planear una estrategia de conservación para ambas especies.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
2019-07-02T11:47:51Z
2019-07-02T11:47:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/10_pastorino.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5403
0373-580X
1851-2372
url https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/10_pastorino.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5403
identifier_str_mv 0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 46 (1-2) : 131-138. (2011)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143515807973376
score 12.712165