Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation...
- Autores
- Olmos, Leandro Hipolito; Colque Caro, Luis Adrián; Carmona, Pedro Carlos; Mamani, Samuel Genaro; Avellaneda Cáceres, Agustín; Moreno, Ramiro; Ruiz, A.F.; Diaz, Juan Pablo; Copa, Griselda Noemi; Suarez, Victor Humberto; Micheloud, Juan Francisco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 20 (2025)
Las infestaciones por Fasciola hepatica son de alta relevancia en la producción ovina y caprina (Dwinger et al., 1982). En la provincia de Salta, las condiciones agroecológicas de ciertas zonas favorecen la persistencia del ciclo biológico del parásito y por tanto ha sido diagnosticado en diferentes ambientes (Dwinger et al., 1982; Grossberger et al., 2013). El sistema Famacha, que evalúa el grado de anemia a través de la coloración de la conjuntiva ocular, se ha utilizado como una herramienta práctica en campo para estimar el impacto de nematodos hematófagos (Van Wyk y Bath, 2002). Sin embargo, considerando también el carácter hematófago de F. hepatica, se propuso evaluar la relación entre Famacha, parámetros hematológicos (hematocrito y proteínas totales) y la carga de huevos de F. hepatica en materia fecal de ovinos y caprinos provenientes de distintas localidades de la provincia de Salta.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; Argentina
Fil: Mamani, Samuel Genaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; Argentina
Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Nacional de Salta (UNSa). Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Ruiz, A.F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Diaz, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Copa, Griselda Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta (UCASAL). Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina - Fuente
- 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
- Materia
-
Ovino
Caprino
Fasciola hepatica
Salta
Sheep
Goats
Carga de Huevos
Materia Fecal
Grado de Famacha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23973
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0a11739550bebb5bbd695480f250b6df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23973 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of SaltaOlmos, Leandro HipolitoColque Caro, Luis AdriánCarmona, Pedro CarlosMamani, Samuel GenaroAvellaneda Cáceres, AgustínMoreno, RamiroRuiz, A.F.Diaz, Juan PabloCopa, Griselda NoemiSuarez, Victor HumbertoMicheloud, Juan FranciscoOvinoCaprinoFasciola hepaticaSaltaSheepGoatsCarga de HuevosMateria FecalGrado de FamachaResumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 20 (2025)Las infestaciones por Fasciola hepatica son de alta relevancia en la producción ovina y caprina (Dwinger et al., 1982). En la provincia de Salta, las condiciones agroecológicas de ciertas zonas favorecen la persistencia del ciclo biológico del parásito y por tanto ha sido diagnosticado en diferentes ambientes (Dwinger et al., 1982; Grossberger et al., 2013). El sistema Famacha, que evalúa el grado de anemia a través de la coloración de la conjuntiva ocular, se ha utilizado como una herramienta práctica en campo para estimar el impacto de nematodos hematófagos (Van Wyk y Bath, 2002). Sin embargo, considerando también el carácter hematófago de F. hepatica, se propuso evaluar la relación entre Famacha, parámetros hematológicos (hematocrito y proteínas totales) y la carga de huevos de F. hepatica en materia fecal de ovinos y caprinos provenientes de distintas localidades de la provincia de Salta.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; ArgentinaFil: Mamani, Samuel Genaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; ArgentinaFil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Nacional de Salta (UNSa). Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Ruiz, A.F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Diaz, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Copa, Griselda Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta (UCASAL). Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-09-26T17:58:36Z2025-09-26T17:58:36Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/239732314-324X48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:33Zoai:localhost:20.500.12123/23973instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:33.486INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
title |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
spellingShingle |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta Olmos, Leandro Hipolito Ovino Caprino Fasciola hepatica Salta Sheep Goats Carga de Huevos Materia Fecal Grado de Famacha |
title_short |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
title_full |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
title_fullStr |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
title_full_unstemmed |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
title_sort |
Correlación entre el grado de Famacha, parámetros hematológicos y carga de huevos de Fasciola hepatica en materia fecal en ovinos y caprinos de la provincia de Salta = Correlation between Famacha score, hematological parameters, and Fasciola hepatica egg burden in feces of sheep and goats from the province of Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmos, Leandro Hipolito Colque Caro, Luis Adrián Carmona, Pedro Carlos Mamani, Samuel Genaro Avellaneda Cáceres, Agustín Moreno, Ramiro Ruiz, A.F. Diaz, Juan Pablo Copa, Griselda Noemi Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
author |
Olmos, Leandro Hipolito |
author_facet |
Olmos, Leandro Hipolito Colque Caro, Luis Adrián Carmona, Pedro Carlos Mamani, Samuel Genaro Avellaneda Cáceres, Agustín Moreno, Ramiro Ruiz, A.F. Diaz, Juan Pablo Copa, Griselda Noemi Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Colque Caro, Luis Adrián Carmona, Pedro Carlos Mamani, Samuel Genaro Avellaneda Cáceres, Agustín Moreno, Ramiro Ruiz, A.F. Diaz, Juan Pablo Copa, Griselda Noemi Suarez, Victor Humberto Micheloud, Juan Francisco |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovino Caprino Fasciola hepatica Salta Sheep Goats Carga de Huevos Materia Fecal Grado de Famacha |
topic |
Ovino Caprino Fasciola hepatica Salta Sheep Goats Carga de Huevos Materia Fecal Grado de Famacha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 20 (2025) Las infestaciones por Fasciola hepatica son de alta relevancia en la producción ovina y caprina (Dwinger et al., 1982). En la provincia de Salta, las condiciones agroecológicas de ciertas zonas favorecen la persistencia del ciclo biológico del parásito y por tanto ha sido diagnosticado en diferentes ambientes (Dwinger et al., 1982; Grossberger et al., 2013). El sistema Famacha, que evalúa el grado de anemia a través de la coloración de la conjuntiva ocular, se ha utilizado como una herramienta práctica en campo para estimar el impacto de nematodos hematófagos (Van Wyk y Bath, 2002). Sin embargo, considerando también el carácter hematófago de F. hepatica, se propuso evaluar la relación entre Famacha, parámetros hematológicos (hematocrito y proteínas totales) y la carga de huevos de F. hepatica en materia fecal de ovinos y caprinos provenientes de distintas localidades de la provincia de Salta. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Colque Caro, Luis Adrián.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; Argentina Fil: Mamani, Samuel Genaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Seclantas; Argentina Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Avellaneda Cáceres, Agustín. Universidad Nacional de Salta (UNSa). Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Moreno, Ramiro Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Ruiz, A.F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Diaz, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Copa, Griselda Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de Investigación en Salud Animal; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta (UCASAL). Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina |
description |
Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 20 (2025) |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-26T17:58:36Z 2025-09-26T17:58:36Z 2025-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23973 2314-324X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23973 |
identifier_str_mv |
2314-324X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209975267328 |
score |
13.069144 |