Henolaje
- Autores
- Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El henolaje, tradicionalmente conocido como forraje empaquetado, es un método de conservación química que consiste en someter al forraje química que consiste en someter al forraje a fermentación, después de un premarchitado del mismo logrado por acción de los agentes atmosféricos, llegando a porcentajes de MS variables entre el 40 y el 60 %, para luego enrollarlo y empaquetarlo o picarlo y embolsarlo, a los fines de crear condiciones de anaerobiosis que permitan generar una fermentación láctica, para su correcta conservación.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado; Argentina
Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina - Fuente
- Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 12, p. 275-290
- Materia
-
Heno
Ensilado
Fermentación
Hay
Silage
Fermentation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18540
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_09e7971811efc8f7e163e80c076dbef6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18540 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
HenolajeBragachini, Mario AlbertoCattani, PabloGiordano, Juan MarcosPeiretti, JoseSanchez, Federico RaulUrrets Zavalia, GastónHenoEnsiladoFermentaciónHaySilageFermentationEl henolaje, tradicionalmente conocido como forraje empaquetado, es un método de conservación química que consiste en someter al forraje química que consiste en someter al forraje a fermentación, después de un premarchitado del mismo logrado por acción de los agentes atmosféricos, llegando a porcentajes de MS variables entre el 40 y el 60 %, para luego enrollarlo y empaquetarlo o picarlo y embolsarlo, a los fines de crear condiciones de anaerobiosis que permitan generar una fermentación láctica, para su correcta conservación.EEA Manfredi, INTAFil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cattani, Pablo. Asesor privado; ArgentinaFil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-07-17T13:25:15Z2024-07-17T13:25:15Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18540Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 12, p. 275-290reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:28Zoai:localhost:20.500.12123/18540instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:28.507INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Henolaje |
title |
Henolaje |
spellingShingle |
Henolaje Bragachini, Mario Alberto Heno Ensilado Fermentación Hay Silage Fermentation |
title_short |
Henolaje |
title_full |
Henolaje |
title_fullStr |
Henolaje |
title_full_unstemmed |
Henolaje |
title_sort |
Henolaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bragachini, Mario Alberto Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
author |
Bragachini, Mario Alberto |
author_facet |
Bragachini, Mario Alberto Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Cattani, Pablo Giordano, Juan Marcos Peiretti, Jose Sanchez, Federico Raul Urrets Zavalia, Gastón |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heno Ensilado Fermentación Hay Silage Fermentation |
topic |
Heno Ensilado Fermentación Hay Silage Fermentation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El henolaje, tradicionalmente conocido como forraje empaquetado, es un método de conservación química que consiste en someter al forraje química que consiste en someter al forraje a fermentación, después de un premarchitado del mismo logrado por acción de los agentes atmosféricos, llegando a porcentajes de MS variables entre el 40 y el 60 %, para luego enrollarlo y empaquetarlo o picarlo y embolsarlo, a los fines de crear condiciones de anaerobiosis que permitan generar una fermentación láctica, para su correcta conservación. EEA Manfredi, INTA Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado; Argentina Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina |
description |
El henolaje, tradicionalmente conocido como forraje empaquetado, es un método de conservación química que consiste en someter al forraje química que consiste en someter al forraje a fermentación, después de un premarchitado del mismo logrado por acción de los agentes atmosféricos, llegando a porcentajes de MS variables entre el 40 y el 60 %, para luego enrollarlo y empaquetarlo o picarlo y embolsarlo, a los fines de crear condiciones de anaerobiosis que permitan generar una fermentación láctica, para su correcta conservación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2024-07-17T13:25:15Z 2024-07-17T13:25:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18540 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 12, p. 275-290 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341423875096576 |
score |
12.623145 |