Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan...

Autores
Castro, Viviana Laura; Alday Poblete, Silvina Esther
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado tradicionalmente como la especie frutal de floración más temprana y como consecuencia de esto, su cultivo se ha visto limitado a las regiones que presentan reducidos peligros de heladas. A decir de Socias ¡ Company et. al. (2009), las heladas de finales de invierno y principios de primavera pueden dañar e incluso destruir completamente la cosecha de almendras. El cultivo del almendro en la provincia de San Juan, se desarrolla en el Valle de Tulum donde se encuentra expuesto a condiciones climáticas adversas como heladas tardías y viento Zonda. Estas condiciones agroclimáticas locales, exigen la búsqueda de materiales vegetales de buen comportamiento ante estas adversidades, que junto a la aplicación de avanzadas tecnologías de cultivo y marcos de plantación intensivos (400 a 650 árboles por ha), permitan obtener mayores rendimientos y la viabilidad económica de la plantación. Este reporte se refiere al efecto de la helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito Provincia de San Juan.
EEA San Juan
Fil: Castro, Viviana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Alday Poblete, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Materia
Almendra
Helada
San Juan (Argentina)
Variedades
Varieties
Almonds
Frost
Variedad Guara
Helada Tardía
Pocito, San Juan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6363

id INTADig_083dcf48bae91c890344d532e4efc9f2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6363
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San JuanCastro, Viviana LauraAlday Poblete, Silvina EstherAlmendraHeladaSan Juan (Argentina)VariedadesVarietiesAlmondsFrostVariedad GuaraHelada TardíaPocito, San JuanEl almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado tradicionalmente como la especie frutal de floración más temprana y como consecuencia de esto, su cultivo se ha visto limitado a las regiones que presentan reducidos peligros de heladas. A decir de Socias ¡ Company et. al. (2009), las heladas de finales de invierno y principios de primavera pueden dañar e incluso destruir completamente la cosecha de almendras. El cultivo del almendro en la provincia de San Juan, se desarrolla en el Valle de Tulum donde se encuentra expuesto a condiciones climáticas adversas como heladas tardías y viento Zonda. Estas condiciones agroclimáticas locales, exigen la búsqueda de materiales vegetales de buen comportamiento ante estas adversidades, que junto a la aplicación de avanzadas tecnologías de cultivo y marcos de plantación intensivos (400 a 650 árboles por ha), permitan obtener mayores rendimientos y la viabilidad económica de la plantación. Este reporte se refiere al efecto de la helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito Provincia de San Juan.EEA San JuanFil: Castro, Viviana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Alday Poblete, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.EEA San Juan, INTA2019-11-21T17:49:16Z2019-11-21T17:49:16Z2018-06-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:16Zoai:localhost:20.500.12123/6363instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:17.181INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
title Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
spellingShingle Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
Castro, Viviana Laura
Almendra
Helada
San Juan (Argentina)
Variedades
Varieties
Almonds
Frost
Variedad Guara
Helada Tardía
Pocito, San Juan
title_short Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
title_full Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
title_fullStr Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
title_full_unstemmed Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
title_sort Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Viviana Laura
Alday Poblete, Silvina Esther
author Castro, Viviana Laura
author_facet Castro, Viviana Laura
Alday Poblete, Silvina Esther
author_role author
author2 Alday Poblete, Silvina Esther
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Almendra
Helada
San Juan (Argentina)
Variedades
Varieties
Almonds
Frost
Variedad Guara
Helada Tardía
Pocito, San Juan
topic Almendra
Helada
San Juan (Argentina)
Variedades
Varieties
Almonds
Frost
Variedad Guara
Helada Tardía
Pocito, San Juan
dc.description.none.fl_txt_mv El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado tradicionalmente como la especie frutal de floración más temprana y como consecuencia de esto, su cultivo se ha visto limitado a las regiones que presentan reducidos peligros de heladas. A decir de Socias ¡ Company et. al. (2009), las heladas de finales de invierno y principios de primavera pueden dañar e incluso destruir completamente la cosecha de almendras. El cultivo del almendro en la provincia de San Juan, se desarrolla en el Valle de Tulum donde se encuentra expuesto a condiciones climáticas adversas como heladas tardías y viento Zonda. Estas condiciones agroclimáticas locales, exigen la búsqueda de materiales vegetales de buen comportamiento ante estas adversidades, que junto a la aplicación de avanzadas tecnologías de cultivo y marcos de plantación intensivos (400 a 650 árboles por ha), permitan obtener mayores rendimientos y la viabilidad económica de la plantación. Este reporte se refiere al efecto de la helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito Provincia de San Juan.
EEA San Juan
Fil: Castro, Viviana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Alday Poblete, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
description El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado tradicionalmente como la especie frutal de floración más temprana y como consecuencia de esto, su cultivo se ha visto limitado a las regiones que presentan reducidos peligros de heladas. A decir de Socias ¡ Company et. al. (2009), las heladas de finales de invierno y principios de primavera pueden dañar e incluso destruir completamente la cosecha de almendras. El cultivo del almendro en la provincia de San Juan, se desarrolla en el Valle de Tulum donde se encuentra expuesto a condiciones climáticas adversas como heladas tardías y viento Zonda. Estas condiciones agroclimáticas locales, exigen la búsqueda de materiales vegetales de buen comportamiento ante estas adversidades, que junto a la aplicación de avanzadas tecnologías de cultivo y marcos de plantación intensivos (400 a 650 árboles por ha), permitan obtener mayores rendimientos y la viabilidad económica de la plantación. Este reporte se refiere al efecto de la helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito Provincia de San Juan.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-08
2019-11-21T17:49:16Z
2019-11-21T17:49:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6363
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Juan, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Juan, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341374151622656
score 12.623145