Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure m...

Autores
Sañudo, G.; Yapura, P.; Fassola, Hugo Enrique; Winck, Rosa Ángela; Barth, Sara Regina; Crechi, Ernesto Hector; Keller, Aldo Esteban; Caraballo, H.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La posibilidad de predecir la calidad y valor de los productos forestales es de gran interés por el sector foresto-industrial. En relación a la madera rolliza, la cantidad y el tamaño de nudos, así como la longitud de los entrenudos, influyen en gran medida sobre su calidad y precio final. Para modelizar el tamaño y distribución de los nudos a lo largo del fuste, así como la longitud de los internodios, resulta necesario un acabado entendimiento de la arquitectura de la copa (Weiskittel et al., 2010). Con el objetivo de contribuir al desarrollo de herramientas para abordar los aspectos mencionados, se ajustó un conjunto de funciones que permiten modelizar las principales variables que describen la estructura de la copa, tales como la distancia entre verticilos (DV) y el área basal de las ramas (GR) (Trincado, 2006; Mäkinen y Song, 2000). A lo anterior se sumaron las funciones de forma del fuste disponibles (Yapura et al., 2016) y un algoritmo basado en cadenas de Markov, con la finalidad de consolidar un modelo de simulación de estructura de copas mediante la programación de rutinas con el lenguaje de programación Visual Basic for Aplications (VBA) y el empleo de planillas de cálculo.
Being able to predict the quality and value of forest products is much desired by the timber industry. The final price and quality of the wood is largely determined by knots and internodes length. To model size and distribution of knots, as well as internodes length, a good understanding of crown architecture is needed. In order to contribute to this goal, several models were developed for Pinus taeda in Misiones province.
EEA Montecarlo
Fil: Sañudo, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Yapura, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Caraballo, H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fuente
XVIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, El Dorado (Misiones), del 17 al 19 de octubre de 2019.
Materia
Pinus taeda
Tallos
Estructura de la Planta
Troceado
Stems
Plant Structure
Cross Cutting
Fuste
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11808

id INTADig_077a17d63c3bbf68fe23c2c1704c8189
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11808
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planningSañudo, G.Yapura, P.Fassola, Hugo EnriqueWinck, Rosa ÁngelaBarth, Sara ReginaCrechi, Ernesto HectorKeller, Aldo EstebanCaraballo, H.Pinus taedaTallosEstructura de la PlantaTroceadoStemsPlant StructureCross CuttingFusteLa posibilidad de predecir la calidad y valor de los productos forestales es de gran interés por el sector foresto-industrial. En relación a la madera rolliza, la cantidad y el tamaño de nudos, así como la longitud de los entrenudos, influyen en gran medida sobre su calidad y precio final. Para modelizar el tamaño y distribución de los nudos a lo largo del fuste, así como la longitud de los internodios, resulta necesario un acabado entendimiento de la arquitectura de la copa (Weiskittel et al., 2010). Con el objetivo de contribuir al desarrollo de herramientas para abordar los aspectos mencionados, se ajustó un conjunto de funciones que permiten modelizar las principales variables que describen la estructura de la copa, tales como la distancia entre verticilos (DV) y el área basal de las ramas (GR) (Trincado, 2006; Mäkinen y Song, 2000). A lo anterior se sumaron las funciones de forma del fuste disponibles (Yapura et al., 2016) y un algoritmo basado en cadenas de Markov, con la finalidad de consolidar un modelo de simulación de estructura de copas mediante la programación de rutinas con el lenguaje de programación Visual Basic for Aplications (VBA) y el empleo de planillas de cálculo.Being able to predict the quality and value of forest products is much desired by the timber industry. The final price and quality of the wood is largely determined by knots and internodes length. To model size and distribution of knots, as well as internodes length, a good understanding of crown architecture is needed. In order to contribute to this goal, several models were developed for Pinus taeda in Misiones province.EEA MontecarloFil: Sañudo, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Yapura, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Caraballo, H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones2022-05-04T16:29:29Z2022-05-04T16:29:29Z2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11808XVIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, El Dorado (Misiones), del 17 al 19 de octubre de 2019.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:33Zoai:localhost:20.500.12123/11808instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:33.479INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
title Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
spellingShingle Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
Sañudo, G.
Pinus taeda
Tallos
Estructura de la Planta
Troceado
Stems
Plant Structure
Cross Cutting
Fuste
title_short Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
title_full Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
title_fullStr Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
title_full_unstemmed Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
title_sort Modelos de estructura de ramas para Pinus taeda: contribución al desarrollo de herramientas que permitan evaluar la calidad del fuste y planificar su trozado = Branches structure models for Pinus taeda: a contribution to the development of tools that allow for evaluate bole quality and bucking planning
dc.creator.none.fl_str_mv Sañudo, G.
Yapura, P.
Fassola, Hugo Enrique
Winck, Rosa Ángela
Barth, Sara Regina
Crechi, Ernesto Hector
Keller, Aldo Esteban
Caraballo, H.
author Sañudo, G.
author_facet Sañudo, G.
Yapura, P.
Fassola, Hugo Enrique
Winck, Rosa Ángela
Barth, Sara Regina
Crechi, Ernesto Hector
Keller, Aldo Esteban
Caraballo, H.
author_role author
author2 Yapura, P.
Fassola, Hugo Enrique
Winck, Rosa Ángela
Barth, Sara Regina
Crechi, Ernesto Hector
Keller, Aldo Esteban
Caraballo, H.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pinus taeda
Tallos
Estructura de la Planta
Troceado
Stems
Plant Structure
Cross Cutting
Fuste
topic Pinus taeda
Tallos
Estructura de la Planta
Troceado
Stems
Plant Structure
Cross Cutting
Fuste
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de predecir la calidad y valor de los productos forestales es de gran interés por el sector foresto-industrial. En relación a la madera rolliza, la cantidad y el tamaño de nudos, así como la longitud de los entrenudos, influyen en gran medida sobre su calidad y precio final. Para modelizar el tamaño y distribución de los nudos a lo largo del fuste, así como la longitud de los internodios, resulta necesario un acabado entendimiento de la arquitectura de la copa (Weiskittel et al., 2010). Con el objetivo de contribuir al desarrollo de herramientas para abordar los aspectos mencionados, se ajustó un conjunto de funciones que permiten modelizar las principales variables que describen la estructura de la copa, tales como la distancia entre verticilos (DV) y el área basal de las ramas (GR) (Trincado, 2006; Mäkinen y Song, 2000). A lo anterior se sumaron las funciones de forma del fuste disponibles (Yapura et al., 2016) y un algoritmo basado en cadenas de Markov, con la finalidad de consolidar un modelo de simulación de estructura de copas mediante la programación de rutinas con el lenguaje de programación Visual Basic for Aplications (VBA) y el empleo de planillas de cálculo.
Being able to predict the quality and value of forest products is much desired by the timber industry. The final price and quality of the wood is largely determined by knots and internodes length. To model size and distribution of knots, as well as internodes length, a good understanding of crown architecture is needed. In order to contribute to this goal, several models were developed for Pinus taeda in Misiones province.
EEA Montecarlo
Fil: Sañudo, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Yapura, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Caraballo, H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
description La posibilidad de predecir la calidad y valor de los productos forestales es de gran interés por el sector foresto-industrial. En relación a la madera rolliza, la cantidad y el tamaño de nudos, así como la longitud de los entrenudos, influyen en gran medida sobre su calidad y precio final. Para modelizar el tamaño y distribución de los nudos a lo largo del fuste, así como la longitud de los internodios, resulta necesario un acabado entendimiento de la arquitectura de la copa (Weiskittel et al., 2010). Con el objetivo de contribuir al desarrollo de herramientas para abordar los aspectos mencionados, se ajustó un conjunto de funciones que permiten modelizar las principales variables que describen la estructura de la copa, tales como la distancia entre verticilos (DV) y el área basal de las ramas (GR) (Trincado, 2006; Mäkinen y Song, 2000). A lo anterior se sumaron las funciones de forma del fuste disponibles (Yapura et al., 2016) y un algoritmo basado en cadenas de Markov, con la finalidad de consolidar un modelo de simulación de estructura de copas mediante la programación de rutinas con el lenguaje de programación Visual Basic for Aplications (VBA) y el empleo de planillas de cálculo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2022-05-04T16:29:29Z
2022-05-04T16:29:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11808
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, El Dorado (Misiones), del 17 al 19 de octubre de 2019.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619164605480960
score 12.559606