Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento

Autores
Costas, Rubén; Mac Donagh, Patricio; Weber, Elizabeth; Irschick, Pedro; Palavecino, José
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo muestra los primeros resultados de un ensayo para testear hipótesis sobre los efectos combinados de la densidad inicial y los tratamientos de aclareos sucesivos, la altura de poda final y el número de levantes de la poda sobre el rendimiento de la masa de Pinus taeda L. Las variables de la masa para analizar el rendimiento fueron el volumen total por unidad de superficie, el volumen total individual, el diámetro a la altura de pecho, la altura media y la altura dominante. Al 4° año se evaluó el efecto de la densidad sobre el rendimiento de la masa. Los tres niveles adoptados fueron: D1 = 567,13; D2 = 810,72 y D3 =1.691,18 arb/ha. El volumen total por unidad de superficie promedio de D3 resultó superior al de D2 y, a su vez, éste superó al de D1. Los volúmenes individuales y los diámetros a la altura de pecho promedio de las densidades D1 y D2 resultaron estadísticamente homogéneos entre sí y superiores al de D3. No se encontraron diferencias significativas entre las alturas totales promedio registradas en los 3 niveles de densidad.
This paper show the firts results of a trial that have as objectives to test hypotesis about the effects of combinations of stand original density, treatments of sucessive thinnings, final prune heigth and number of raise of prune about the stand yield of Pinus taeda L. The yield of stands variables analized were volume per unity of surface, individual volume, diameter at breast heigth (dbh), mean heigth and dominant heigth. At 4th year, were tested the effects of density about the stand yield, dealing with three density levels that were: D1 = 567,13; D2 = 810,72 and D3 = 1.691,18 tree/ha. The mean volume per unity of surface of the D3 results higher than D2 and this higher than D1. The means of individual volume and diameter at breast heigth in D1 and D2 results statistically equals and both higher than D3. About mean heigth and dominant heigth it wasn't found effects of density.
Fil: Costas, Rubén. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Mac Donagh, Patricio. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Weber, Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Irschick, Pedro. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Palavecino, José. Universidad Nacional de Misiones
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10100
Materia
Poda
Diámetro a la altura de pecho
Pinus taeda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10103

id BDUNCU_611b73afc7748c73ca4a6306685ed81f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10103
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimientoPinus taeda L. : plantation density and yieldCostas, RubénMac Donagh, PatricioWeber, ElizabethIrschick, PedroPalavecino, JoséPodaDiámetro a la altura de pechoPinus taedaEste artículo muestra los primeros resultados de un ensayo para testear hipótesis sobre los efectos combinados de la densidad inicial y los tratamientos de aclareos sucesivos, la altura de poda final y el número de levantes de la poda sobre el rendimiento de la masa de Pinus taeda L. Las variables de la masa para analizar el rendimiento fueron el volumen total por unidad de superficie, el volumen total individual, el diámetro a la altura de pecho, la altura media y la altura dominante. Al 4° año se evaluó el efecto de la densidad sobre el rendimiento de la masa. Los tres niveles adoptados fueron: D1 = 567,13; D2 = 810,72 y D3 =1.691,18 arb/ha. El volumen total por unidad de superficie promedio de D3 resultó superior al de D2 y, a su vez, éste superó al de D1. Los volúmenes individuales y los diámetros a la altura de pecho promedio de las densidades D1 y D2 resultaron estadísticamente homogéneos entre sí y superiores al de D3. No se encontraron diferencias significativas entre las alturas totales promedio registradas en los 3 niveles de densidad.This paper show the firts results of a trial that have as objectives to test hypotesis about the effects of combinations of stand original density, treatments of sucessive thinnings, final prune heigth and number of raise of prune about the stand yield of Pinus taeda L. The yield of stands variables analized were volume per unity of surface, individual volume, diameter at breast heigth (dbh), mean heigth and dominant heigth. At 4th year, were tested the effects of density about the stand yield, dealing with three density levels that were: D1 = 567,13; D2 = 810,72 and D3 = 1.691,18 tree/ha. The mean volume per unity of surface of the D3 results higher than D2 and this higher than D1. The means of individual volume and diameter at breast heigth in D1 and D2 results statistically equals and both higher than D3. About mean heigth and dominant heigth it wasn't found effects of density.Fil: Costas, Rubén. Universidad Nacional de Misiones Fil: Mac Donagh, Patricio. Universidad Nacional de Misiones Fil: Weber, Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones Fil: Irschick, Pedro. Universidad Nacional de Misiones Fil: Palavecino, José. Universidad Nacional de Misiones Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2001-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10103Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10100reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10103Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:18.019Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
Pinus taeda L. : plantation density and yield
title Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
spellingShingle Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
Costas, Rubén
Poda
Diámetro a la altura de pecho
Pinus taeda
title_short Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
title_full Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
title_fullStr Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
title_full_unstemmed Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
title_sort Pinus Taeda L. : densidad de plantación y rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Costas, Rubén
Mac Donagh, Patricio
Weber, Elizabeth
Irschick, Pedro
Palavecino, José
author Costas, Rubén
author_facet Costas, Rubén
Mac Donagh, Patricio
Weber, Elizabeth
Irschick, Pedro
Palavecino, José
author_role author
author2 Mac Donagh, Patricio
Weber, Elizabeth
Irschick, Pedro
Palavecino, José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Poda
Diámetro a la altura de pecho
Pinus taeda
topic Poda
Diámetro a la altura de pecho
Pinus taeda
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo muestra los primeros resultados de un ensayo para testear hipótesis sobre los efectos combinados de la densidad inicial y los tratamientos de aclareos sucesivos, la altura de poda final y el número de levantes de la poda sobre el rendimiento de la masa de Pinus taeda L. Las variables de la masa para analizar el rendimiento fueron el volumen total por unidad de superficie, el volumen total individual, el diámetro a la altura de pecho, la altura media y la altura dominante. Al 4° año se evaluó el efecto de la densidad sobre el rendimiento de la masa. Los tres niveles adoptados fueron: D1 = 567,13; D2 = 810,72 y D3 =1.691,18 arb/ha. El volumen total por unidad de superficie promedio de D3 resultó superior al de D2 y, a su vez, éste superó al de D1. Los volúmenes individuales y los diámetros a la altura de pecho promedio de las densidades D1 y D2 resultaron estadísticamente homogéneos entre sí y superiores al de D3. No se encontraron diferencias significativas entre las alturas totales promedio registradas en los 3 niveles de densidad.
This paper show the firts results of a trial that have as objectives to test hypotesis about the effects of combinations of stand original density, treatments of sucessive thinnings, final prune heigth and number of raise of prune about the stand yield of Pinus taeda L. The yield of stands variables analized were volume per unity of surface, individual volume, diameter at breast heigth (dbh), mean heigth and dominant heigth. At 4th year, were tested the effects of density about the stand yield, dealing with three density levels that were: D1 = 567,13; D2 = 810,72 and D3 = 1.691,18 tree/ha. The mean volume per unity of surface of the D3 results higher than D2 and this higher than D1. The means of individual volume and diameter at breast heigth in D1 and D2 results statistically equals and both higher than D3. About mean heigth and dominant heigth it wasn't found effects of density.
Fil: Costas, Rubén. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Mac Donagh, Patricio. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Weber, Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Irschick, Pedro. Universidad Nacional de Misiones
Fil: Palavecino, José. Universidad Nacional de Misiones
description Este artículo muestra los primeros resultados de un ensayo para testear hipótesis sobre los efectos combinados de la densidad inicial y los tratamientos de aclareos sucesivos, la altura de poda final y el número de levantes de la poda sobre el rendimiento de la masa de Pinus taeda L. Las variables de la masa para analizar el rendimiento fueron el volumen total por unidad de superficie, el volumen total individual, el diámetro a la altura de pecho, la altura media y la altura dominante. Al 4° año se evaluó el efecto de la densidad sobre el rendimiento de la masa. Los tres niveles adoptados fueron: D1 = 567,13; D2 = 810,72 y D3 =1.691,18 arb/ha. El volumen total por unidad de superficie promedio de D3 resultó superior al de D2 y, a su vez, éste superó al de D1. Los volúmenes individuales y los diámetros a la altura de pecho promedio de las densidades D1 y D2 resultaron estadísticamente homogéneos entre sí y superiores al de D3. No se encontraron diferencias significativas entre las alturas totales promedio registradas en los 3 niveles de densidad.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10103
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10100
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340551420018688
score 12.623145