Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes
- Autores
- Colazo, Juan Cruz; Saenz, Claudio Alejandro; Rusoci, Nicolas Eduardo; Colazo, Emiliano; Federigi, Mario Esteban
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ascenso de los niveles freáticos genera procesos de anegamiento y salinización de suelos en la cuenca El Morro. Es por ello que los objetivos del siguiente trabajo fueron describir la variación de los niveles freáticos y modelizar su dinámica en función de variables climáticas en el predio de la EEA San Luis, en Villa Mercedes. Los niveles freáticos reportados en la EEA San Luis durante el período 1987 – 2007 presentan una alta variabilidad interanual, sin una tendencia anual definida. Existe una variación estacional, siendo la primavera el momento en que la napa freática estuvo más cercana a la superficie. Sin embargo, no existió una relación entre las lluvias mensuales y los niveles freáticos. Si bien el balance hídrico local genera recargas de los niveles freáticos, en la parte baja de la cuenca El Morro, los niveles freáticos responden a procesos más complejos que el evaluado en este trabajo. Inferimos que el drenaje subterráneo de los subálveos del río Quinto y de los distintos arroyos que integran el sector sur de la cuenca El Morro influyen en este proceso.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Rusoci, Nicolas Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Quines; Argentina
Fil: Colazo, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Federigi, Mario Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina - Materia
-
Recursos Naturales
Capa Freática
Natural Resources
Groundwater Table
Villa Mercedes, San Luis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1179
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_07458e70b90e1ac3f5ee61fd3535824a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1179 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa MercedesColazo, Juan CruzSaenz, Claudio AlejandroRusoci, Nicolas EduardoColazo, EmilianoFederigi, Mario EstebanRecursos NaturalesCapa FreáticaNatural ResourcesGroundwater TableVilla Mercedes, San LuisEl ascenso de los niveles freáticos genera procesos de anegamiento y salinización de suelos en la cuenca El Morro. Es por ello que los objetivos del siguiente trabajo fueron describir la variación de los niveles freáticos y modelizar su dinámica en función de variables climáticas en el predio de la EEA San Luis, en Villa Mercedes. Los niveles freáticos reportados en la EEA San Luis durante el período 1987 – 2007 presentan una alta variabilidad interanual, sin una tendencia anual definida. Existe una variación estacional, siendo la primavera el momento en que la napa freática estuvo más cercana a la superficie. Sin embargo, no existió una relación entre las lluvias mensuales y los niveles freáticos. Si bien el balance hídrico local genera recargas de los niveles freáticos, en la parte baja de la cuenca El Morro, los niveles freáticos responden a procesos más complejos que el evaluado en este trabajo. Inferimos que el drenaje subterráneo de los subálveos del río Quinto y de los distintos arroyos que integran el sector sur de la cuenca El Morro influyen en este proceso. EEA San LuisFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Rusoci, Nicolas Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Quines; ArgentinaFil: Colazo, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Federigi, Mario Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaEdiciones INTA2017-09-08T13:38:21Z2017-09-08T13:38:21Z2017-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11790327-425XspaInformación técnica / EEA San Luis ; no. 193San Luis (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:10Zoai:localhost:20.500.12123/1179instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:10.807INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
title |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
spellingShingle |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes Colazo, Juan Cruz Recursos Naturales Capa Freática Natural Resources Groundwater Table Villa Mercedes, San Luis |
title_short |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
title_full |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
title_fullStr |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
title_full_unstemmed |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
title_sort |
Dinámica de los niveles freáticos en Villa Mercedes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colazo, Juan Cruz Saenz, Claudio Alejandro Rusoci, Nicolas Eduardo Colazo, Emiliano Federigi, Mario Esteban |
author |
Colazo, Juan Cruz |
author_facet |
Colazo, Juan Cruz Saenz, Claudio Alejandro Rusoci, Nicolas Eduardo Colazo, Emiliano Federigi, Mario Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Saenz, Claudio Alejandro Rusoci, Nicolas Eduardo Colazo, Emiliano Federigi, Mario Esteban |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Naturales Capa Freática Natural Resources Groundwater Table Villa Mercedes, San Luis |
topic |
Recursos Naturales Capa Freática Natural Resources Groundwater Table Villa Mercedes, San Luis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ascenso de los niveles freáticos genera procesos de anegamiento y salinización de suelos en la cuenca El Morro. Es por ello que los objetivos del siguiente trabajo fueron describir la variación de los niveles freáticos y modelizar su dinámica en función de variables climáticas en el predio de la EEA San Luis, en Villa Mercedes. Los niveles freáticos reportados en la EEA San Luis durante el período 1987 – 2007 presentan una alta variabilidad interanual, sin una tendencia anual definida. Existe una variación estacional, siendo la primavera el momento en que la napa freática estuvo más cercana a la superficie. Sin embargo, no existió una relación entre las lluvias mensuales y los niveles freáticos. Si bien el balance hídrico local genera recargas de los niveles freáticos, en la parte baja de la cuenca El Morro, los niveles freáticos responden a procesos más complejos que el evaluado en este trabajo. Inferimos que el drenaje subterráneo de los subálveos del río Quinto y de los distintos arroyos que integran el sector sur de la cuenca El Morro influyen en este proceso. EEA San Luis Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Rusoci, Nicolas Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Quines; Argentina Fil: Colazo, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Federigi, Mario Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina |
description |
El ascenso de los niveles freáticos genera procesos de anegamiento y salinización de suelos en la cuenca El Morro. Es por ello que los objetivos del siguiente trabajo fueron describir la variación de los niveles freáticos y modelizar su dinámica en función de variables climáticas en el predio de la EEA San Luis, en Villa Mercedes. Los niveles freáticos reportados en la EEA San Luis durante el período 1987 – 2007 presentan una alta variabilidad interanual, sin una tendencia anual definida. Existe una variación estacional, siendo la primavera el momento en que la napa freática estuvo más cercana a la superficie. Sin embargo, no existió una relación entre las lluvias mensuales y los niveles freáticos. Si bien el balance hídrico local genera recargas de los niveles freáticos, en la parte baja de la cuenca El Morro, los niveles freáticos responden a procesos más complejos que el evaluado en este trabajo. Inferimos que el drenaje subterráneo de los subálveos del río Quinto y de los distintos arroyos que integran el sector sur de la cuenca El Morro influyen en este proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-08T13:38:21Z 2017-09-08T13:38:21Z 2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1179 0327-425X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1179 |
identifier_str_mv |
0327-425X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Información técnica / EEA San Luis ; no. 193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Luis (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619117096599552 |
score |
12.559606 |