Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes
- Autores
- Figueroa, Enrique Alberto; Flores, Angela Jorgelina; Escalante, Maria Susana; Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo; Alvarez, Orlando Alberto; Moreno, Rafael Sebastian; Zabala Mendez, Martin Horacio; Aguirre Estrada, Jose Maria; Estigarribia, Carlos Adolfo; Gonzalez, Facundo Martin; Navarro, Walter Edgar; Hug, Maria Gabriela; Ponce, Maria Valeria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe reúne experiencias, ensayos y actividades realizadas en el marco del Proyecto Local 43-346 y la Plataforma de Innovación Territorial Río Uruguay. Su propósito es aportar información validada localmente, facilitar la interacción entre instituciones, profesionales y productores, y contribuir a la construcción de un sistema agrícola-ganadero más integrado, sostenible y competitivo para la provincia de Corrientes. La producción de granos destinados a la nutrición animal constituye una herramienta estratégica para potenciar la ganadería argentina. En Corrientes, sin embargo, su desarrollo enfrenta desafíos particulares vinculados al clima, la calidad de los suelos, la limitada infraestructura y la escasa tradición agrícola en cultivos de secano. Estos factores han ralentizado la expansión de cultivos como maíz, sorgo, soja y trigo, que son la base energética de los sistemas ganaderos y fundamentales en la etapa de recría, categoría que representa cerca del 25 % del rodeo provincial. Las experiencias que se exponen son: 1. Utilización de productos de cultivos (trigo, soja, sorgo, maíz) en recría – un ensayo de raciones con distintos granos locales para evaluar ganancias de peso y eficiencia de conversión en animales de recría. 2. Prácticas de manejo de cultivos – un estudio sobre densidades de siembra de maíz en condiciones de camellones con surcos de riego, para optimizar el uso de agua y recursos en la región. 3. Espacios de discusión agrícola – un relevamiento y fortalecimiento de ámbitos de intercambio técnico (CREA, Mesa Agrícola Provincial, jornadas y talleres) para identificar problemáticas y oportunidades del sistema agrícola-ganadero en Corrientes. En este marco, los desafíos hacia el futuro son claros: profundizar la interacción entre productores, técnicos e instituciones, y avanzar en la consolidación de sistemas agrícolaganaderos capaces de responder de manera sostenible y competitiva a las crecientes demandas del sector.
EEA Mercedes
Fil: Figueroa, Enrique Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Escalante, Maria Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; Argentina
Fil: Alvarez, Orlando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Moreno, Rafael Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; Argentina
Fil: Aguirre Estrada, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; Argentina
Fil: Estigarribia, Carlos Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Esquina; Argentina
Fil: Gonzalez, Facundo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina
Fil: Navarro, Walter Edgar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina
Fil: Hug, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Ponce, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina - Materia
-
Intensificación
Cultivos de Grano
Nutrición Animal
Ganadería
Intensification
Grain Crops
Animal Nutrition
Animal Husbandry
Corrientes, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23568
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_070df66459ddcc37efe1fff262ba9348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23568 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de CorrientesFigueroa, Enrique AlbertoFlores, Angela JorgelinaEscalante, Maria SusanaUguet Vaquer Piloni, Jaime PabloAlvarez, Orlando AlbertoMoreno, Rafael SebastianZabala Mendez, Martin HoracioAguirre Estrada, Jose MariaEstigarribia, Carlos AdolfoGonzalez, Facundo MartinNavarro, Walter EdgarHug, Maria GabrielaPonce, Maria ValeriaIntensificaciónCultivos de GranoNutrición AnimalGanaderíaIntensificationGrain CropsAnimal NutritionAnimal HusbandryCorrientes, ArgentinaEl presente informe reúne experiencias, ensayos y actividades realizadas en el marco del Proyecto Local 43-346 y la Plataforma de Innovación Territorial Río Uruguay. Su propósito es aportar información validada localmente, facilitar la interacción entre instituciones, profesionales y productores, y contribuir a la construcción de un sistema agrícola-ganadero más integrado, sostenible y competitivo para la provincia de Corrientes. La producción de granos destinados a la nutrición animal constituye una herramienta estratégica para potenciar la ganadería argentina. En Corrientes, sin embargo, su desarrollo enfrenta desafíos particulares vinculados al clima, la calidad de los suelos, la limitada infraestructura y la escasa tradición agrícola en cultivos de secano. Estos factores han ralentizado la expansión de cultivos como maíz, sorgo, soja y trigo, que son la base energética de los sistemas ganaderos y fundamentales en la etapa de recría, categoría que representa cerca del 25 % del rodeo provincial. Las experiencias que se exponen son: 1. Utilización de productos de cultivos (trigo, soja, sorgo, maíz) en recría – un ensayo de raciones con distintos granos locales para evaluar ganancias de peso y eficiencia de conversión en animales de recría. 2. Prácticas de manejo de cultivos – un estudio sobre densidades de siembra de maíz en condiciones de camellones con surcos de riego, para optimizar el uso de agua y recursos en la región. 3. Espacios de discusión agrícola – un relevamiento y fortalecimiento de ámbitos de intercambio técnico (CREA, Mesa Agrícola Provincial, jornadas y talleres) para identificar problemáticas y oportunidades del sistema agrícola-ganadero en Corrientes. En este marco, los desafíos hacia el futuro son claros: profundizar la interacción entre productores, técnicos e instituciones, y avanzar en la consolidación de sistemas agrícolaganaderos capaces de responder de manera sostenible y competitiva a las crecientes demandas del sector.EEA MercedesFil: Figueroa, Enrique Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Escalante, Maria Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; ArgentinaFil: Alvarez, Orlando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Moreno, Rafael Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; ArgentinaFil: Aguirre Estrada, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; ArgentinaFil: Estigarribia, Carlos Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Esquina; ArgentinaFil: Gonzalez, Facundo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; ArgentinaFil: Navarro, Walter Edgar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; ArgentinaFil: Hug, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Ponce, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA2025-08-26T15:07:25Z2025-08-26T15:07:25Z2025-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23568spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-43-346, Consolidación e intensificación de la producción agrícola (granos) con destino a la nutrición animal en diferentes regiones de la provincia de CorrientesCorrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:32Zoai:localhost:20.500.12123/23568instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:33.233INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
title |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
spellingShingle |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes Figueroa, Enrique Alberto Intensificación Cultivos de Grano Nutrición Animal Ganadería Intensification Grain Crops Animal Nutrition Animal Husbandry Corrientes, Argentina |
title_short |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
title_full |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
title_fullStr |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
title_sort |
Intensificación de la producción agrícola con destino a la nutrición animal en diferentes ambientes de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Enrique Alberto Flores, Angela Jorgelina Escalante, Maria Susana Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo Alvarez, Orlando Alberto Moreno, Rafael Sebastian Zabala Mendez, Martin Horacio Aguirre Estrada, Jose Maria Estigarribia, Carlos Adolfo Gonzalez, Facundo Martin Navarro, Walter Edgar Hug, Maria Gabriela Ponce, Maria Valeria |
author |
Figueroa, Enrique Alberto |
author_facet |
Figueroa, Enrique Alberto Flores, Angela Jorgelina Escalante, Maria Susana Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo Alvarez, Orlando Alberto Moreno, Rafael Sebastian Zabala Mendez, Martin Horacio Aguirre Estrada, Jose Maria Estigarribia, Carlos Adolfo Gonzalez, Facundo Martin Navarro, Walter Edgar Hug, Maria Gabriela Ponce, Maria Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Angela Jorgelina Escalante, Maria Susana Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo Alvarez, Orlando Alberto Moreno, Rafael Sebastian Zabala Mendez, Martin Horacio Aguirre Estrada, Jose Maria Estigarribia, Carlos Adolfo Gonzalez, Facundo Martin Navarro, Walter Edgar Hug, Maria Gabriela Ponce, Maria Valeria |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intensificación Cultivos de Grano Nutrición Animal Ganadería Intensification Grain Crops Animal Nutrition Animal Husbandry Corrientes, Argentina |
topic |
Intensificación Cultivos de Grano Nutrición Animal Ganadería Intensification Grain Crops Animal Nutrition Animal Husbandry Corrientes, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe reúne experiencias, ensayos y actividades realizadas en el marco del Proyecto Local 43-346 y la Plataforma de Innovación Territorial Río Uruguay. Su propósito es aportar información validada localmente, facilitar la interacción entre instituciones, profesionales y productores, y contribuir a la construcción de un sistema agrícola-ganadero más integrado, sostenible y competitivo para la provincia de Corrientes. La producción de granos destinados a la nutrición animal constituye una herramienta estratégica para potenciar la ganadería argentina. En Corrientes, sin embargo, su desarrollo enfrenta desafíos particulares vinculados al clima, la calidad de los suelos, la limitada infraestructura y la escasa tradición agrícola en cultivos de secano. Estos factores han ralentizado la expansión de cultivos como maíz, sorgo, soja y trigo, que son la base energética de los sistemas ganaderos y fundamentales en la etapa de recría, categoría que representa cerca del 25 % del rodeo provincial. Las experiencias que se exponen son: 1. Utilización de productos de cultivos (trigo, soja, sorgo, maíz) en recría – un ensayo de raciones con distintos granos locales para evaluar ganancias de peso y eficiencia de conversión en animales de recría. 2. Prácticas de manejo de cultivos – un estudio sobre densidades de siembra de maíz en condiciones de camellones con surcos de riego, para optimizar el uso de agua y recursos en la región. 3. Espacios de discusión agrícola – un relevamiento y fortalecimiento de ámbitos de intercambio técnico (CREA, Mesa Agrícola Provincial, jornadas y talleres) para identificar problemáticas y oportunidades del sistema agrícola-ganadero en Corrientes. En este marco, los desafíos hacia el futuro son claros: profundizar la interacción entre productores, técnicos e instituciones, y avanzar en la consolidación de sistemas agrícolaganaderos capaces de responder de manera sostenible y competitiva a las crecientes demandas del sector. EEA Mercedes Fil: Figueroa, Enrique Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Escalante, Maria Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Uguet Vaquer Piloni, Jaime Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; Argentina Fil: Alvarez, Orlando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Moreno, Rafael Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; Argentina Fil: Aguirre Estrada, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Goya; Argentina Fil: Estigarribia, Carlos Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Esquina; Argentina Fil: Gonzalez, Facundo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina Fil: Navarro, Walter Edgar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina Fil: Hug, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Ponce, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina |
description |
El presente informe reúne experiencias, ensayos y actividades realizadas en el marco del Proyecto Local 43-346 y la Plataforma de Innovación Territorial Río Uruguay. Su propósito es aportar información validada localmente, facilitar la interacción entre instituciones, profesionales y productores, y contribuir a la construcción de un sistema agrícola-ganadero más integrado, sostenible y competitivo para la provincia de Corrientes. La producción de granos destinados a la nutrición animal constituye una herramienta estratégica para potenciar la ganadería argentina. En Corrientes, sin embargo, su desarrollo enfrenta desafíos particulares vinculados al clima, la calidad de los suelos, la limitada infraestructura y la escasa tradición agrícola en cultivos de secano. Estos factores han ralentizado la expansión de cultivos como maíz, sorgo, soja y trigo, que son la base energética de los sistemas ganaderos y fundamentales en la etapa de recría, categoría que representa cerca del 25 % del rodeo provincial. Las experiencias que se exponen son: 1. Utilización de productos de cultivos (trigo, soja, sorgo, maíz) en recría – un ensayo de raciones con distintos granos locales para evaluar ganancias de peso y eficiencia de conversión en animales de recría. 2. Prácticas de manejo de cultivos – un estudio sobre densidades de siembra de maíz en condiciones de camellones con surcos de riego, para optimizar el uso de agua y recursos en la región. 3. Espacios de discusión agrícola – un relevamiento y fortalecimiento de ámbitos de intercambio técnico (CREA, Mesa Agrícola Provincial, jornadas y talleres) para identificar problemáticas y oportunidades del sistema agrícola-ganadero en Corrientes. En este marco, los desafíos hacia el futuro son claros: profundizar la interacción entre productores, técnicos e instituciones, y avanzar en la consolidación de sistemas agrícolaganaderos capaces de responder de manera sostenible y competitiva a las crecientes demandas del sector. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-26T15:07:25Z 2025-08-26T15:07:25Z 2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23568 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-43-346, Consolidación e intensificación de la producción agrícola (granos) con destino a la nutrición animal en diferentes regiones de la provincia de Corrientes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001210 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143593808396288 |
score |
12.706009 |