Recetario cordero
- Autores
- Cesa, Ariela (Comp.); Vignasse, María Sol (Comp.)
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra carne de cordero es distinguida por su sabor característico, su terneza y jugosidad. Un típico producto de Las Flores y de la Cuenca del Salado, carne natural proveniente de pastizal y del trabajo de las familias criadoras. La carne de cordero es un producto que engalana los encuentros con familia y amigos, dónde siempre se entrelazan palabras, recuerdos, sabores, aromas y celebración. Este breve recetario de platos elaborados se propone acercar ideas que tiendan un puente a la mesa de todos los días, para no solo disfrutar de nuestra carne ovina en algunos momentos del año, sino cada vez que queramos. Surge, además, del trabajo conjunto que vienen realizando las instituciones que lo hicieron posible: Coop. El Vellón de Oro, y su producto Corderos de Las Flores, INTA, Municipalidad de Las Flores, Asoc. Para el Crecimiento y Desarrollo de Las Flores, Ley Ovina Buenos Aires, Programa Cambio Rural, Programa de Desarrollo Rural Bonaerense, Ministerio de Desarrollo Agrario de la Pcia. de Buenos Aires.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Cesa, Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Vignasse, María Sol. Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable de Las Flores. Dirección de Asuntos Agropecuarios; Argentina - Materia
-
Receta
Cordero
Carne de Cordero
Productos de Origen Animal
Recipes
Lambs
Lamb Meat
Animal Products
Recetario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18932
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_06bc295339cd2ffd7488458b913b3ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18932 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Recetario corderoCesa, Ariela (Comp.)Vignasse, María Sol (Comp.)RecetaCorderoCarne de CorderoProductos de Origen AnimalRecipesLambsLamb MeatAnimal ProductsRecetarioNuestra carne de cordero es distinguida por su sabor característico, su terneza y jugosidad. Un típico producto de Las Flores y de la Cuenca del Salado, carne natural proveniente de pastizal y del trabajo de las familias criadoras. La carne de cordero es un producto que engalana los encuentros con familia y amigos, dónde siempre se entrelazan palabras, recuerdos, sabores, aromas y celebración. Este breve recetario de platos elaborados se propone acercar ideas que tiendan un puente a la mesa de todos los días, para no solo disfrutar de nuestra carne ovina en algunos momentos del año, sino cada vez que queramos. Surge, además, del trabajo conjunto que vienen realizando las instituciones que lo hicieron posible: Coop. El Vellón de Oro, y su producto Corderos de Las Flores, INTA, Municipalidad de Las Flores, Asoc. Para el Crecimiento y Desarrollo de Las Flores, Ley Ovina Buenos Aires, Programa Cambio Rural, Programa de Desarrollo Rural Bonaerense, Ministerio de Desarrollo Agrario de la Pcia. de Buenos Aires.EEA Cuenca del SaladoFil: Cesa, Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Vignasse, María Sol. Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable de Las Flores. Dirección de Asuntos Agropecuarios; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado, INTA2024-08-14T14:57:09Z2024-08-14T14:57:09Z2023-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:34Zoai:localhost:20.500.12123/18932instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:34.399INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recetario cordero |
title |
Recetario cordero |
spellingShingle |
Recetario cordero Cesa, Ariela (Comp.) Receta Cordero Carne de Cordero Productos de Origen Animal Recipes Lambs Lamb Meat Animal Products Recetario |
title_short |
Recetario cordero |
title_full |
Recetario cordero |
title_fullStr |
Recetario cordero |
title_full_unstemmed |
Recetario cordero |
title_sort |
Recetario cordero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cesa, Ariela (Comp.) Vignasse, María Sol (Comp.) |
author |
Cesa, Ariela (Comp.) |
author_facet |
Cesa, Ariela (Comp.) Vignasse, María Sol (Comp.) |
author_role |
author |
author2 |
Vignasse, María Sol (Comp.) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Receta Cordero Carne de Cordero Productos de Origen Animal Recipes Lambs Lamb Meat Animal Products Recetario |
topic |
Receta Cordero Carne de Cordero Productos de Origen Animal Recipes Lambs Lamb Meat Animal Products Recetario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra carne de cordero es distinguida por su sabor característico, su terneza y jugosidad. Un típico producto de Las Flores y de la Cuenca del Salado, carne natural proveniente de pastizal y del trabajo de las familias criadoras. La carne de cordero es un producto que engalana los encuentros con familia y amigos, dónde siempre se entrelazan palabras, recuerdos, sabores, aromas y celebración. Este breve recetario de platos elaborados se propone acercar ideas que tiendan un puente a la mesa de todos los días, para no solo disfrutar de nuestra carne ovina en algunos momentos del año, sino cada vez que queramos. Surge, además, del trabajo conjunto que vienen realizando las instituciones que lo hicieron posible: Coop. El Vellón de Oro, y su producto Corderos de Las Flores, INTA, Municipalidad de Las Flores, Asoc. Para el Crecimiento y Desarrollo de Las Flores, Ley Ovina Buenos Aires, Programa Cambio Rural, Programa de Desarrollo Rural Bonaerense, Ministerio de Desarrollo Agrario de la Pcia. de Buenos Aires. EEA Cuenca del Salado Fil: Cesa, Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina Fil: Vignasse, María Sol. Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable de Las Flores. Dirección de Asuntos Agropecuarios; Argentina |
description |
Nuestra carne de cordero es distinguida por su sabor característico, su terneza y jugosidad. Un típico producto de Las Flores y de la Cuenca del Salado, carne natural proveniente de pastizal y del trabajo de las familias criadoras. La carne de cordero es un producto que engalana los encuentros con familia y amigos, dónde siempre se entrelazan palabras, recuerdos, sabores, aromas y celebración. Este breve recetario de platos elaborados se propone acercar ideas que tiendan un puente a la mesa de todos los días, para no solo disfrutar de nuestra carne ovina en algunos momentos del año, sino cada vez que queramos. Surge, además, del trabajo conjunto que vienen realizando las instituciones que lo hicieron posible: Coop. El Vellón de Oro, y su producto Corderos de Las Flores, INTA, Municipalidad de Las Flores, Asoc. Para el Crecimiento y Desarrollo de Las Flores, Ley Ovina Buenos Aires, Programa Cambio Rural, Programa de Desarrollo Rural Bonaerense, Ministerio de Desarrollo Agrario de la Pcia. de Buenos Aires. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2024-08-14T14:57:09Z 2024-08-14T14:57:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18932 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341426021531648 |
score |
12.623145 |