Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos
- Autores
- Santini, Santiago; Ghezan, Graciela Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entre los impactos que generan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad en las últimas décadas, encontramos que facilitan la creación de nuevos espacios para la promoción de la actividad económica de agricultores familiares. Tu Raíz es un caso de pequeños productores agroecológicos de la zona de Sierra de los Padres (General Pueyrredón) que comercializan alimentos en fresco y elaborados, tanto propios como comprados, a través de las TIC, estableciendo una red de comercialización de productos originados en distintas regiones del país. El objetivo de este trabajo es analizar el rol que cumplen las TIC en el proceso de comercialización implementado por Tu Raíz atendiendo el uso de dichas tecnologías en la compra de productos como en la venta, desde una concepción de la complejidad de los procesos de innovación y de comunicación. Del estudio surge la significación de incorporar canales de comercialización específicos para productos agroecológicos, donde las TIC juegan un papel fundamental, ya que permiten conectar productores familiares de distintos espacios geográficos con consumidores locales, con la idea de difundir una alimentación más saludable. Además, este caso pone de relevancia la importancia de la edad de los productores en el acceso y apropiación de las TIC.
Centro Regional Buenos Aires Sur
Fil: Santini, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Fil: Ghezan, Graciela Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- II Jornadas de Sociología : la sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina. Mar del Plata, 28 y 29 de marzo de 2019
- Materia
-
Tecnologías para la Información y la Comunicación
Comercio Electrónico
Alimentos
Agroecología
Information and Communication Technologies
Electronic Commerce
Foods
Agroecology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4780
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_056e3bea5ab14f46ec2c37167cf9beb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4780 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicosSantini, SantiagoGhezan, Graciela SusanaTecnologías para la Información y la ComunicaciónComercio ElectrónicoAlimentosAgroecologíaInformation and Communication TechnologiesElectronic CommerceFoodsAgroecologyEntre los impactos que generan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad en las últimas décadas, encontramos que facilitan la creación de nuevos espacios para la promoción de la actividad económica de agricultores familiares. Tu Raíz es un caso de pequeños productores agroecológicos de la zona de Sierra de los Padres (General Pueyrredón) que comercializan alimentos en fresco y elaborados, tanto propios como comprados, a través de las TIC, estableciendo una red de comercialización de productos originados en distintas regiones del país. El objetivo de este trabajo es analizar el rol que cumplen las TIC en el proceso de comercialización implementado por Tu Raíz atendiendo el uso de dichas tecnologías en la compra de productos como en la venta, desde una concepción de la complejidad de los procesos de innovación y de comunicación. Del estudio surge la significación de incorporar canales de comercialización específicos para productos agroecológicos, donde las TIC juegan un papel fundamental, ya que permiten conectar productores familiares de distintos espacios geográficos con consumidores locales, con la idea de difundir una alimentación más saludable. Además, este caso pone de relevancia la importancia de la edad de los productores en el acceso y apropiación de las TIC.Centro Regional Buenos Aires SurFil: Santini, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; ArgentinaFil: Ghezan, Graciela Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFacultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata2019-03-29T13:47:26Z2019-03-29T13:47:26Z2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4780II Jornadas de Sociología : la sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina. Mar del Plata, 28 y 29 de marzo de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:54Zoai:localhost:20.500.12123/4780instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:54.756INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
title |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
spellingShingle |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos Santini, Santiago Tecnologías para la Información y la Comunicación Comercio Electrónico Alimentos Agroecología Information and Communication Technologies Electronic Commerce Foods Agroecology |
title_short |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
title_full |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
title_fullStr |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
title_full_unstemmed |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
title_sort |
Uso y resignificación de las tic en una red de comercio electrónico de alimentos agroecológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santini, Santiago Ghezan, Graciela Susana |
author |
Santini, Santiago |
author_facet |
Santini, Santiago Ghezan, Graciela Susana |
author_role |
author |
author2 |
Ghezan, Graciela Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías para la Información y la Comunicación Comercio Electrónico Alimentos Agroecología Information and Communication Technologies Electronic Commerce Foods Agroecology |
topic |
Tecnologías para la Información y la Comunicación Comercio Electrónico Alimentos Agroecología Information and Communication Technologies Electronic Commerce Foods Agroecology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los impactos que generan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad en las últimas décadas, encontramos que facilitan la creación de nuevos espacios para la promoción de la actividad económica de agricultores familiares. Tu Raíz es un caso de pequeños productores agroecológicos de la zona de Sierra de los Padres (General Pueyrredón) que comercializan alimentos en fresco y elaborados, tanto propios como comprados, a través de las TIC, estableciendo una red de comercialización de productos originados en distintas regiones del país. El objetivo de este trabajo es analizar el rol que cumplen las TIC en el proceso de comercialización implementado por Tu Raíz atendiendo el uso de dichas tecnologías en la compra de productos como en la venta, desde una concepción de la complejidad de los procesos de innovación y de comunicación. Del estudio surge la significación de incorporar canales de comercialización específicos para productos agroecológicos, donde las TIC juegan un papel fundamental, ya que permiten conectar productores familiares de distintos espacios geográficos con consumidores locales, con la idea de difundir una alimentación más saludable. Además, este caso pone de relevancia la importancia de la edad de los productores en el acceso y apropiación de las TIC. Centro Regional Buenos Aires Sur Fil: Santini, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina Fil: Ghezan, Graciela Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Entre los impactos que generan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad en las últimas décadas, encontramos que facilitan la creación de nuevos espacios para la promoción de la actividad económica de agricultores familiares. Tu Raíz es un caso de pequeños productores agroecológicos de la zona de Sierra de los Padres (General Pueyrredón) que comercializan alimentos en fresco y elaborados, tanto propios como comprados, a través de las TIC, estableciendo una red de comercialización de productos originados en distintas regiones del país. El objetivo de este trabajo es analizar el rol que cumplen las TIC en el proceso de comercialización implementado por Tu Raíz atendiendo el uso de dichas tecnologías en la compra de productos como en la venta, desde una concepción de la complejidad de los procesos de innovación y de comunicación. Del estudio surge la significación de incorporar canales de comercialización específicos para productos agroecológicos, donde las TIC juegan un papel fundamental, ya que permiten conectar productores familiares de distintos espacios geográficos con consumidores locales, con la idea de difundir una alimentación más saludable. Además, este caso pone de relevancia la importancia de la edad de los productores en el acceso y apropiación de las TIC. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-29T13:47:26Z 2019-03-29T13:47:26Z 2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4780 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Sociología : la sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina. Mar del Plata, 28 y 29 de marzo de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341364869627904 |
score |
12.623145 |