Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente
- Autores
- Godoy, Carlos; Marcellán, Olga; Altamirano, Benjamín; Polifroni, Diego; Zabalegui, Joaquín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el transcurso del tiempo los portainjertos comenzaron a utilizarse para conferir resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a la salinidad o al estrés hídrico y reducir el tamaño de la planta, entre otros beneficios, constituyéndose en una herramienta tecnológica acorde con una fruticultura y vitivinicultura más sustentables.
EEA Balcarce
Fil: Godoy, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Marcellán, Olga. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Altamirano, Benjamín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Polifroni, Diego. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Zabalegui, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Fuente
- Visión Rural 27 (139) : 50-51 (septiembre-octubre 2021)
- Materia
-
Viticultura
Vid
Portainjertos
Viticulture
Grapevines
Rootstocks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10818
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_00501cd1059cf5df0539ee5fd55b0841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10818 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambienteGodoy, CarlosMarcellán, OlgaAltamirano, BenjamínPolifroni, DiegoZabalegui, JoaquínViticulturaVidPortainjertosViticultureGrapevinesRootstocksCon el transcurso del tiempo los portainjertos comenzaron a utilizarse para conferir resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a la salinidad o al estrés hídrico y reducir el tamaño de la planta, entre otros beneficios, constituyéndose en una herramienta tecnológica acorde con una fruticultura y vitivinicultura más sustentables.EEA BalcarceFil: Godoy, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Marcellán, Olga. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Altamirano, Benjamín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Polifroni, Diego. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Zabalegui, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2021-12-01T11:28:40Z2021-12-01T11:28:40Z2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/108180328-7009Visión Rural 27 (139) : 50-51 (septiembre-octubre 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:11Zoai:localhost:20.500.12123/10818instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:11.936INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
title |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
spellingShingle |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente Godoy, Carlos Viticultura Vid Portainjertos Viticulture Grapevines Rootstocks |
title_short |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
title_full |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
title_fullStr |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
title_full_unstemmed |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
title_sort |
Portainjertos de vid: su empleo en la emergente viticultura de la región Mar y Sierras como tecnología amigable con el ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Carlos Marcellán, Olga Altamirano, Benjamín Polifroni, Diego Zabalegui, Joaquín |
author |
Godoy, Carlos |
author_facet |
Godoy, Carlos Marcellán, Olga Altamirano, Benjamín Polifroni, Diego Zabalegui, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Marcellán, Olga Altamirano, Benjamín Polifroni, Diego Zabalegui, Joaquín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viticultura Vid Portainjertos Viticulture Grapevines Rootstocks |
topic |
Viticultura Vid Portainjertos Viticulture Grapevines Rootstocks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el transcurso del tiempo los portainjertos comenzaron a utilizarse para conferir resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a la salinidad o al estrés hídrico y reducir el tamaño de la planta, entre otros beneficios, constituyéndose en una herramienta tecnológica acorde con una fruticultura y vitivinicultura más sustentables. EEA Balcarce Fil: Godoy, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Marcellán, Olga. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Altamirano, Benjamín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Polifroni, Diego. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Zabalegui, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Con el transcurso del tiempo los portainjertos comenzaron a utilizarse para conferir resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a la salinidad o al estrés hídrico y reducir el tamaño de la planta, entre otros beneficios, constituyéndose en una herramienta tecnológica acorde con una fruticultura y vitivinicultura más sustentables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-01T11:28:40Z 2021-12-01T11:28:40Z 2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10818 0328-7009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10818 |
identifier_str_mv |
0328-7009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Visión Rural 27 (139) : 50-51 (septiembre-octubre 2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341392560422912 |
score |
12.623145 |