El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación
- Autores
- Pérez, Rocío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gaeta, Rodolfo
Gentile, Nélida - Descripción
- La cuestión central que se aborda en la investigación es el problema de los factores que se han propuesto como criterios adicionales de carácter no empírico para la elección frente a teorías rivales subdeterminadas. El objetivo es elaborar una respuesta fundamentada para el interrogante acerca del papel que tales factores pueden desempeñar frente al problema de la subdeterminación a partir de la evaluación, en primer lugar, de los argumentos ofrecidos por quienes impulsan esta línea de pensamiento como solución para el problema de la subdeterminación y, en segundo lugar, de las razones propuestas por los pensadores que rechazan esa solución. Dado que las voces intervinientes en estas discusiones parecen recurrir casi universalmente a la introducción del concepto de racionalidad, (que no está presente en las formulaciones originales de la tesis de la subdeterminación), en el trabajo se examina, con respecto a cada uno de los debates específicos, en qué medida es necesario y/o legítimo tal recurso. El concepto de racionalidad científica no cuenta con una elucidación filosófica consensuada y porta consigo, además, todas las dificultades que afectan a las propuestas de criterios de racionalidad humana general. Por tal razón será, un propósito específico del presente trabajo estimar las posibilidades de reconstruir la discusión general prescindiendo por completo del concepto de racionalidad.
Fil: Pérez, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
FILOSOFÍA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
SUBDETERMINACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10006
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_f9c5233a5bc5387f81520b1fe2ec00ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10006 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminaciónPérez, RocíoFILOSOFÍACONOCIMIENTOS CIENTÍFICOSSUBDETERMINACIONLa cuestión central que se aborda en la investigación es el problema de los factores que se han propuesto como criterios adicionales de carácter no empírico para la elección frente a teorías rivales subdeterminadas. El objetivo es elaborar una respuesta fundamentada para el interrogante acerca del papel que tales factores pueden desempeñar frente al problema de la subdeterminación a partir de la evaluación, en primer lugar, de los argumentos ofrecidos por quienes impulsan esta línea de pensamiento como solución para el problema de la subdeterminación y, en segundo lugar, de las razones propuestas por los pensadores que rechazan esa solución. Dado que las voces intervinientes en estas discusiones parecen recurrir casi universalmente a la introducción del concepto de racionalidad, (que no está presente en las formulaciones originales de la tesis de la subdeterminación), en el trabajo se examina, con respecto a cada uno de los debates específicos, en qué medida es necesario y/o legítimo tal recurso. El concepto de racionalidad científica no cuenta con una elucidación filosófica consensuada y porta consigo, además, todas las dificultades que afectan a las propuestas de criterios de racionalidad humana general. Por tal razón será, un propósito específico del presente trabajo estimar las posibilidades de reconstruir la discusión general prescindiendo por completo del concepto de racionalidad.Fil: Pérez, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGaeta, RodolfoGentile, Nélida2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3892http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10006esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:26Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10006instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:27.001Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
title |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
spellingShingle |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación Pérez, Rocío FILOSOFÍA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS SUBDETERMINACION |
title_short |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
title_full |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
title_fullStr |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
title_full_unstemmed |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
title_sort |
El papel de las propiedades teóricas frente al problema de la subdeterminación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Rocío |
author |
Pérez, Rocío |
author_facet |
Pérez, Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaeta, Rodolfo Gentile, Nélida |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS SUBDETERMINACION |
topic |
FILOSOFÍA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS SUBDETERMINACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión central que se aborda en la investigación es el problema de los factores que se han propuesto como criterios adicionales de carácter no empírico para la elección frente a teorías rivales subdeterminadas. El objetivo es elaborar una respuesta fundamentada para el interrogante acerca del papel que tales factores pueden desempeñar frente al problema de la subdeterminación a partir de la evaluación, en primer lugar, de los argumentos ofrecidos por quienes impulsan esta línea de pensamiento como solución para el problema de la subdeterminación y, en segundo lugar, de las razones propuestas por los pensadores que rechazan esa solución. Dado que las voces intervinientes en estas discusiones parecen recurrir casi universalmente a la introducción del concepto de racionalidad, (que no está presente en las formulaciones originales de la tesis de la subdeterminación), en el trabajo se examina, con respecto a cada uno de los debates específicos, en qué medida es necesario y/o legítimo tal recurso. El concepto de racionalidad científica no cuenta con una elucidación filosófica consensuada y porta consigo, además, todas las dificultades que afectan a las propuestas de criterios de racionalidad humana general. Por tal razón será, un propósito específico del presente trabajo estimar las posibilidades de reconstruir la discusión general prescindiendo por completo del concepto de racionalidad. Fil: Pérez, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
La cuestión central que se aborda en la investigación es el problema de los factores que se han propuesto como criterios adicionales de carácter no empírico para la elección frente a teorías rivales subdeterminadas. El objetivo es elaborar una respuesta fundamentada para el interrogante acerca del papel que tales factores pueden desempeñar frente al problema de la subdeterminación a partir de la evaluación, en primer lugar, de los argumentos ofrecidos por quienes impulsan esta línea de pensamiento como solución para el problema de la subdeterminación y, en segundo lugar, de las razones propuestas por los pensadores que rechazan esa solución. Dado que las voces intervinientes en estas discusiones parecen recurrir casi universalmente a la introducción del concepto de racionalidad, (que no está presente en las formulaciones originales de la tesis de la subdeterminación), en el trabajo se examina, con respecto a cada uno de los debates específicos, en qué medida es necesario y/o legítimo tal recurso. El concepto de racionalidad científica no cuenta con una elucidación filosófica consensuada y porta consigo, además, todas las dificultades que afectan a las propuestas de criterios de racionalidad humana general. Por tal razón será, un propósito específico del presente trabajo estimar las posibilidades de reconstruir la discusión general prescindiendo por completo del concepto de racionalidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3892 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10006 |
identifier_str_mv |
3892 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340842744840192 |
score |
12.623145 |