"Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615

Autores
D'Onofrio, Julia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: D'Onofrio, Julia. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas; Argentina
Durante la estadía en el palacio ducal, la "ínsula" de Sancho comienza a convertirse en una realidad. En la serie de disquisiciones sobre el arte de gobernar que aquí se suscitan, resulta evidente que ronda en Sancho la preocupacion por el acto de soberbia que parece acompañar su voluntad de gobierno. Al estudiar las alusiones al romancero en esta sección del texto, es posible trazar un eje temático donde se discuten los peligros intrínsecos del gobierno y consiguientemente los castigos esperados para los malos gobernantes. Queda planteado el interrogante de si es posible descubrir en el episodio ducal y en el gobierno de Sancho una visión escéptica del poder y de las prácticas utilizadas por el discurso dominante para perpetuarse.
Fuente
Filología, 33 (1-2). (2000)
Materia
CERVANTES
QUIJOTE 1615
SIGLO DE ORO
NARRAVITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17504

id Filo_f9a2238dcfea0a7a69a7f01b248fdf46
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17504
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615D'Onofrio, JuliaCERVANTESQUIJOTE 1615SIGLO DE ORONARRAVITAFil: D'Onofrio, Julia. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas; ArgentinaDurante la estadía en el palacio ducal, la "ínsula" de Sancho comienza a convertirse en una realidad. En la serie de disquisiciones sobre el arte de gobernar que aquí se suscitan, resulta evidente que ronda en Sancho la preocupacion por el acto de soberbia que parece acompañar su voluntad de gobierno. Al estudiar las alusiones al romancero en esta sección del texto, es posible trazar un eje temático donde se discuten los peligros intrínsecos del gobierno y consiguientemente los castigos esperados para los malos gobernantes. Queda planteado el interrogante de si es posible descubrir en el episodio ducal y en el gobierno de Sancho una visión escéptica del poder y de las prácticas utilizadas por el discurso dominante para perpetuarse.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-156D'Onofrio, J. (2000). "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/175040071-495X2405http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17504Filología, 33 (1-2). (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17504instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:49.06Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
title "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
spellingShingle "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
D'Onofrio, Julia
CERVANTES
QUIJOTE 1615
SIGLO DE ORO
NARRAVITA
title_short "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
title_full "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
title_fullStr "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
title_full_unstemmed "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
title_sort "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615
dc.creator.none.fl_str_mv D'Onofrio, Julia
author D'Onofrio, Julia
author_facet D'Onofrio, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERVANTES
QUIJOTE 1615
SIGLO DE ORO
NARRAVITA
topic CERVANTES
QUIJOTE 1615
SIGLO DE ORO
NARRAVITA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: D'Onofrio, Julia. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas; Argentina
Durante la estadía en el palacio ducal, la "ínsula" de Sancho comienza a convertirse en una realidad. En la serie de disquisiciones sobre el arte de gobernar que aquí se suscitan, resulta evidente que ronda en Sancho la preocupacion por el acto de soberbia que parece acompañar su voluntad de gobierno. Al estudiar las alusiones al romancero en esta sección del texto, es posible trazar un eje temático donde se discuten los peligros intrínsecos del gobierno y consiguientemente los castigos esperados para los malos gobernantes. Queda planteado el interrogante de si es posible descubrir en el episodio ducal y en el gobierno de Sancho una visión escéptica del poder y de las prácticas utilizadas por el discurso dominante para perpetuarse.
description Fil: D'Onofrio, Julia. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv D'Onofrio, J. (2000). "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17504
0071-495X
2405
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17504
identifier_str_mv D'Onofrio, J. (2000). "Ya me comen, ya me comen/ por do más pecado había". Funciones ideológicas del romancero para el gobierno de Sancho en el Quijote de 1615. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17504
0071-495X
2405
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17504
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-156
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
dc.source.none.fl_str_mv Filología, 33 (1-2). (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298324086784
score 12.558318