Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación

Autores
Margarit, Lucas
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Margarit, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
En este ensayo se plantea que la relación entre pintura y escritura señalada por Beckett se dirige hacia el vacío ante el cual el artista debe someterse. Así propone la necesidad y obligación de expresar, junto con la imposibilidad como forma de conocimiento estético. Beckett a través de tres pintores, Tal Coat, Masson y Bram van Velde, expone su propia poética en forma de diálogo. Estos tres breves ensayos recorren una instancia del sujeto creador frente a su propia obra, la obra siempre inconclusa. Vemos también que rescata Beckett de cada uno de estos pintores, de los cuales siente preferencia por van Velde, ya que presenta un espíritu similar al suyo con respecto a la creación: un punto de vista lo suficientemente realista y antirromántico como para ser elaborado desde el escepticismo.
Fuente
Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6. (1997)
Materia
FICCIÓN
BECKETT, SAMUEL
1900-1999
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA FRANCESA
DUTHUIT, GEORGES
PROCESO CREATIVO
POÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5723

id Filo_f81a8d8bf3c4aa595dc1d2fa3aba76f9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5723
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicaciónMargarit, LucasFICCIÓNBECKETT, SAMUEL1900-1999LITERATURA IRLANDESALITERATURA FRANCESADUTHUIT, GEORGESPROCESO CREATIVOPOÉTICAFil: Margarit, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.En este ensayo se plantea que la relación entre pintura y escritura señalada por Beckett se dirige hacia el vacío ante el cual el artista debe someterse. Así propone la necesidad y obligación de expresar, junto con la imposibilidad como forma de conocimiento estético. Beckett a través de tres pintores, Tal Coat, Masson y Bram van Velde, expone su propia poética en forma de diálogo. Estos tres breves ensayos recorren una instancia del sujeto creador frente a su propia obra, la obra siempre inconclusa. Vemos también que rescata Beckett de cada uno de estos pintores, de los cuales siente preferencia por van Velde, ya que presenta un espíritu similar al suyo con respecto a la creación: un punto de vista lo suficientemente realista y antirromántico como para ser elaborado desde el escepticismo.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.1997info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-25Margarit, L. (1997). Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación. Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6, 21-25. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/57230327-7550222http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5723Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6. (1997)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:49:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5723instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:05.092Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
title Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
spellingShingle Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
Margarit, Lucas
FICCIÓN
BECKETT, SAMUEL
1900-1999
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA FRANCESA
DUTHUIT, GEORGES
PROCESO CREATIVO
POÉTICA
title_short Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
title_full Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
title_fullStr Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
title_full_unstemmed Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
title_sort Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Margarit, Lucas
author Margarit, Lucas
author_facet Margarit, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FICCIÓN
BECKETT, SAMUEL
1900-1999
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA FRANCESA
DUTHUIT, GEORGES
PROCESO CREATIVO
POÉTICA
topic FICCIÓN
BECKETT, SAMUEL
1900-1999
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA FRANCESA
DUTHUIT, GEORGES
PROCESO CREATIVO
POÉTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Margarit, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
En este ensayo se plantea que la relación entre pintura y escritura señalada por Beckett se dirige hacia el vacío ante el cual el artista debe someterse. Así propone la necesidad y obligación de expresar, junto con la imposibilidad como forma de conocimiento estético. Beckett a través de tres pintores, Tal Coat, Masson y Bram van Velde, expone su propia poética en forma de diálogo. Estos tres breves ensayos recorren una instancia del sujeto creador frente a su propia obra, la obra siempre inconclusa. Vemos también que rescata Beckett de cada uno de estos pintores, de los cuales siente preferencia por van Velde, ya que presenta un espíritu similar al suyo con respecto a la creación: un punto de vista lo suficientemente realista y antirromántico como para ser elaborado desde el escepticismo.
description Fil: Margarit, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Margarit, L. (1997). Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación. Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6, 21-25. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5723
0327-7550
222
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5723
identifier_str_mv Margarit, L. (1997). Los tres diálogos con Georges Duthuit, la paradoja de la comunicación. Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6, 21-25. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5723
0327-7550
222
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5723
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-25
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Beckettiana: cuadernos del seminario Beckett, 6. (1997)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619290940014592
score 12.559606