En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett.
- Autores
- Figueredo, María Cristina
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Figueredo, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
61 ref.
Los discursos científico y literario han influido uno en el otro por largo tiempo. Este trabajo trata, en particular, la visión científica del siglo XX proyectada en la obra de Samuel Beckett y propone a dicha obra como ejemplo de "estructura disipativa". Para ello se analiza el terreno encontrado por los científicos hacia fines del siglo XIX y cómo, en lugar de hallar el orden en el cosmos, el siglo XX halló el caos. Sí, como asegura Prigogine, "lejos del equilibrio la materia puede ver", el caos llevaría en sí la semilla de la creación, más aún de la auto-complejización de una obra, asegurando así que para esa obra no rija el segundo principio de la termodinámica. - Fuente
- Beckettiana: cuadernos del Seminario Beckett Vol.7-8 (1999)
77-98 - Materia
-
BECKETT, SAMUEL
LITERATURA IRLANDESA
WHOROSCOPE, SAMUEL BECKETT
TEORÍAS CIENTÍFICAS
1900-1999 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6426
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_a04f76a25ef880d0f78f9f6bf613ec8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6426 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett.Figueredo, María CristinaBECKETT, SAMUELLITERATURA IRLANDESAWHOROSCOPE, SAMUEL BECKETTTEORÍAS CIENTÍFICAS1900-1999Fil: Figueredo, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.61 ref.Los discursos científico y literario han influido uno en el otro por largo tiempo. Este trabajo trata, en particular, la visión científica del siglo XX proyectada en la obra de Samuel Beckett y propone a dicha obra como ejemplo de "estructura disipativa". Para ello se analiza el terreno encontrado por los científicos hacia fines del siglo XIX y cómo, en lugar de hallar el orden en el cosmos, el siglo XX halló el caos. Sí, como asegura Prigogine, "lejos del equilibrio la materia puede ver", el caos llevaría en sí la semilla de la creación, más aún de la auto-complejización de una obra, asegurando así que para esa obra no rija el segundo principio de la termodinámica.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0327-7550602http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6426Beckettiana: cuadernos del Seminario Beckett Vol.7-8 (1999)77-98reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:49:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6426instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:49:12.305Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
title |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
spellingShingle |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. Figueredo, María Cristina BECKETT, SAMUEL LITERATURA IRLANDESA WHOROSCOPE, SAMUEL BECKETT TEORÍAS CIENTÍFICAS 1900-1999 |
title_short |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
title_full |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
title_fullStr |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
title_full_unstemmed |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
title_sort |
En busca de lo incompleto: La proyección del pensamiento científico sobre la obra de Samuel Beckett. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueredo, María Cristina |
author |
Figueredo, María Cristina |
author_facet |
Figueredo, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BECKETT, SAMUEL LITERATURA IRLANDESA WHOROSCOPE, SAMUEL BECKETT TEORÍAS CIENTÍFICAS 1900-1999 |
topic |
BECKETT, SAMUEL LITERATURA IRLANDESA WHOROSCOPE, SAMUEL BECKETT TEORÍAS CIENTÍFICAS 1900-1999 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueredo, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. 61 ref. Los discursos científico y literario han influido uno en el otro por largo tiempo. Este trabajo trata, en particular, la visión científica del siglo XX proyectada en la obra de Samuel Beckett y propone a dicha obra como ejemplo de "estructura disipativa". Para ello se analiza el terreno encontrado por los científicos hacia fines del siglo XIX y cómo, en lugar de hallar el orden en el cosmos, el siglo XX halló el caos. Sí, como asegura Prigogine, "lejos del equilibrio la materia puede ver", el caos llevaría en sí la semilla de la creación, más aún de la auto-complejización de una obra, asegurando así que para esa obra no rija el segundo principio de la termodinámica. |
description |
Fil: Figueredo, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0327-7550 602 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6426 |
identifier_str_mv |
0327-7550 602 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Beckettiana: cuadernos del Seminario Beckett Vol.7-8 (1999) 77-98 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340839907393536 |
score |
12.623145 |