El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina

Autores
Guglielmucci, Ana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boivin, Mauricio
Descripción
A partir de este enfoque, precisamente, a lo largo de esta, tesis nos ocupamos de vincular el contexto social de origen de dispositivos gubernamentales dirigidos a "promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" con la capacidad estatal de imponer representaciones sociales a través de su iinplementación sobre amplios grupos. En este marco, los rituales han sido considerados mecanismos centrales en tanto permiten que determinadas representaciones que se encuentran en la base del diseño de las políticas públicas sean impuestas efectivamente. Esto último fue manifestado en los análisis de procesos políticos muy diversos, donde se observa la importancia destacada de los rituales y los ritos en el marco de la producción, reproducción e imposición de representaciones sociales que constituye el aspecto central de la actividad política. Por último, con el objeto de completar el análisis del proceso social por medio del cual la categoría "memoria" ha sido inscrita estatalmente como política pública de DD.HH., nos centramos en el tipo de relación existente entre las normativas y ceremonias dirigidas a "preservar y promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" y el sustrato material sobre el que se imprimen y por medio del cual se expresan, creando artefactos conmemorativos particulares (especialmente en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura)
Fil: Guglielmucci, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
HISTORIA
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA MILITAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1705

id Filo_db892f61c80af35820dbb95419d80675
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1705
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en ArgentinaGuglielmucci, AnaHISTORIADERECHOS HUMANOSDICTADURA MILITARARGENTINAA partir de este enfoque, precisamente, a lo largo de esta, tesis nos ocupamos de vincular el contexto social de origen de dispositivos gubernamentales dirigidos a "promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" con la capacidad estatal de imponer representaciones sociales a través de su iinplementación sobre amplios grupos. En este marco, los rituales han sido considerados mecanismos centrales en tanto permiten que determinadas representaciones que se encuentran en la base del diseño de las políticas públicas sean impuestas efectivamente. Esto último fue manifestado en los análisis de procesos políticos muy diversos, donde se observa la importancia destacada de los rituales y los ritos en el marco de la producción, reproducción e imposición de representaciones sociales que constituye el aspecto central de la actividad política. Por último, con el objeto de completar el análisis del proceso social por medio del cual la categoría "memoria" ha sido inscrita estatalmente como política pública de DD.HH., nos centramos en el tipo de relación existente entre las normativas y ceremonias dirigidas a "preservar y promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" y el sustrato material sobre el que se imprimen y por medio del cual se expresan, creando artefactos conmemorativos particulares (especialmente en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura)Fil: Guglielmucci, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBoivin, Mauricio2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2848http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1705esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1705instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.906Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
title El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
spellingShingle El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
Guglielmucci, Ana
HISTORIA
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA MILITAR
ARGENTINA
title_short El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
title_full El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
title_fullStr El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
title_full_unstemmed El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
title_sort El proceso social de consagración de la "memoria sobre el terrorismo de Estado" como política pública estatal de derechos humanos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmucci, Ana
author Guglielmucci, Ana
author_facet Guglielmucci, Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boivin, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA MILITAR
ARGENTINA
topic HISTORIA
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA MILITAR
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de este enfoque, precisamente, a lo largo de esta, tesis nos ocupamos de vincular el contexto social de origen de dispositivos gubernamentales dirigidos a "promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" con la capacidad estatal de imponer representaciones sociales a través de su iinplementación sobre amplios grupos. En este marco, los rituales han sido considerados mecanismos centrales en tanto permiten que determinadas representaciones que se encuentran en la base del diseño de las políticas públicas sean impuestas efectivamente. Esto último fue manifestado en los análisis de procesos políticos muy diversos, donde se observa la importancia destacada de los rituales y los ritos en el marco de la producción, reproducción e imposición de representaciones sociales que constituye el aspecto central de la actividad política. Por último, con el objeto de completar el análisis del proceso social por medio del cual la categoría "memoria" ha sido inscrita estatalmente como política pública de DD.HH., nos centramos en el tipo de relación existente entre las normativas y ceremonias dirigidas a "preservar y promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" y el sustrato material sobre el que se imprimen y por medio del cual se expresan, creando artefactos conmemorativos particulares (especialmente en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura)
Fil: Guglielmucci, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description A partir de este enfoque, precisamente, a lo largo de esta, tesis nos ocupamos de vincular el contexto social de origen de dispositivos gubernamentales dirigidos a "promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" con la capacidad estatal de imponer representaciones sociales a través de su iinplementación sobre amplios grupos. En este marco, los rituales han sido considerados mecanismos centrales en tanto permiten que determinadas representaciones que se encuentran en la base del diseño de las políticas públicas sean impuestas efectivamente. Esto último fue manifestado en los análisis de procesos políticos muy diversos, donde se observa la importancia destacada de los rituales y los ritos en el marco de la producción, reproducción e imposición de representaciones sociales que constituye el aspecto central de la actividad política. Por último, con el objeto de completar el análisis del proceso social por medio del cual la categoría "memoria" ha sido inscrita estatalmente como política pública de DD.HH., nos centramos en el tipo de relación existente entre las normativas y ceremonias dirigidas a "preservar y promover la memoria sobre el terrorismo de Estado" y el sustrato material sobre el que se imprimen y por medio del cual se expresan, creando artefactos conmemorativos particulares (especialmente en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura)
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2848
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1705
identifier_str_mv 2848
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1705
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340834279686144
score 12.623145