Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa

Autores
Guglielmucci, Ana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un enfoque etnográfico, sustentado en trabajo de campo de larga data realizado entre 2009 y 2019 en la ciudad de Buenos Aires, el artículo explora el proceso de institucionalización estatal de la memoria sobre el terrorismo de Estado en Argentina. Por una parte, muestra cómo este proceso en torno a la inscripción de la memoria como objeto de políticas públicas ha transformado la propia relación Estado/Sociedad y el reconocimiento público sobre quién tiene la legitimidad para definir el contenido del recuerdo institucional sobre la violencia política pasada. Por otra, expone cómo la creación de espacios para la memoria en ex recintos de detención y tortura ha incidido en la estructuración de formas novedosas de articulación entre organismos de DDHH, políticos, funcionarios, vecinos y trabajadores estatales, que han impactado en la relación entre narrativas sobre violencias pasadas y reivindicaciones de derechos sociales y políticos en el presente.
Based on an ethnographic approach, supported by intensive field work carried out between 2009 and 2019 in Buenos Aires, this article explores the process of public institutionalization of memory of state terrorism in Argentina. On one hand, it shows how this process of inscription of memory as an object of public policies and interest has transformed the state/society relationship and the public recognition of who has the legitimacy to define the content of the institutional memory of past political violence. On the other hand, it shows how the creation of spaces of memory in former detention and torture sites has influenced new forms of articulation between human rights organizations, politicians, officials, neighbors and state workers, which have informed the relationship between narratives about past violence and demands for social and political rights in the present.
Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
MEMORIAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201619

id CONICETDig_a39b0337ea3d226d9f18d144bbcfe4e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputaPublic memory of State terrorism in Argentina: management, narrative authority and disputed rightsGuglielmucci, AnaMEMORIAS PÚBLICASTERRORISMO DE ESTADODERECHOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un enfoque etnográfico, sustentado en trabajo de campo de larga data realizado entre 2009 y 2019 en la ciudad de Buenos Aires, el artículo explora el proceso de institucionalización estatal de la memoria sobre el terrorismo de Estado en Argentina. Por una parte, muestra cómo este proceso en torno a la inscripción de la memoria como objeto de políticas públicas ha transformado la propia relación Estado/Sociedad y el reconocimiento público sobre quién tiene la legitimidad para definir el contenido del recuerdo institucional sobre la violencia política pasada. Por otra, expone cómo la creación de espacios para la memoria en ex recintos de detención y tortura ha incidido en la estructuración de formas novedosas de articulación entre organismos de DDHH, políticos, funcionarios, vecinos y trabajadores estatales, que han impactado en la relación entre narrativas sobre violencias pasadas y reivindicaciones de derechos sociales y políticos en el presente.Based on an ethnographic approach, supported by intensive field work carried out between 2009 and 2019 in Buenos Aires, this article explores the process of public institutionalization of memory of state terrorism in Argentina. On one hand, it shows how this process of inscription of memory as an object of public policies and interest has transformed the state/society relationship and the public recognition of who has the legitimacy to define the content of the institutional memory of past political violence. On the other hand, it shows how the creation of spaces of memory in former detention and torture sites has influenced new forms of articulation between human rights organizations, politicians, officials, neighbors and state workers, which have informed the relationship between narratives about past violence and demands for social and political rights in the present.Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201619Guglielmucci, Ana; Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 9-2022; 33-451131-558XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/raso.81074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:05.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
Public memory of State terrorism in Argentina: management, narrative authority and disputed rights
title Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
spellingShingle Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
Guglielmucci, Ana
MEMORIAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS
ARGENTINA
title_short Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
title_full Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
title_fullStr Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
title_full_unstemmed Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
title_sort Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmucci, Ana
author Guglielmucci, Ana
author_facet Guglielmucci, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS
ARGENTINA
topic MEMORIAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un enfoque etnográfico, sustentado en trabajo de campo de larga data realizado entre 2009 y 2019 en la ciudad de Buenos Aires, el artículo explora el proceso de institucionalización estatal de la memoria sobre el terrorismo de Estado en Argentina. Por una parte, muestra cómo este proceso en torno a la inscripción de la memoria como objeto de políticas públicas ha transformado la propia relación Estado/Sociedad y el reconocimiento público sobre quién tiene la legitimidad para definir el contenido del recuerdo institucional sobre la violencia política pasada. Por otra, expone cómo la creación de espacios para la memoria en ex recintos de detención y tortura ha incidido en la estructuración de formas novedosas de articulación entre organismos de DDHH, políticos, funcionarios, vecinos y trabajadores estatales, que han impactado en la relación entre narrativas sobre violencias pasadas y reivindicaciones de derechos sociales y políticos en el presente.
Based on an ethnographic approach, supported by intensive field work carried out between 2009 and 2019 in Buenos Aires, this article explores the process of public institutionalization of memory of state terrorism in Argentina. On one hand, it shows how this process of inscription of memory as an object of public policies and interest has transformed the state/society relationship and the public recognition of who has the legitimacy to define the content of the institutional memory of past political violence. On the other hand, it shows how the creation of spaces of memory in former detention and torture sites has influenced new forms of articulation between human rights organizations, politicians, officials, neighbors and state workers, which have informed the relationship between narratives about past violence and demands for social and political rights in the present.
Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description A partir de un enfoque etnográfico, sustentado en trabajo de campo de larga data realizado entre 2009 y 2019 en la ciudad de Buenos Aires, el artículo explora el proceso de institucionalización estatal de la memoria sobre el terrorismo de Estado en Argentina. Por una parte, muestra cómo este proceso en torno a la inscripción de la memoria como objeto de políticas públicas ha transformado la propia relación Estado/Sociedad y el reconocimiento público sobre quién tiene la legitimidad para definir el contenido del recuerdo institucional sobre la violencia política pasada. Por otra, expone cómo la creación de espacios para la memoria en ex recintos de detención y tortura ha incidido en la estructuración de formas novedosas de articulación entre organismos de DDHH, políticos, funcionarios, vecinos y trabajadores estatales, que han impactado en la relación entre narrativas sobre violencias pasadas y reivindicaciones de derechos sociales y políticos en el presente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201619
Guglielmucci, Ana; Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 9-2022; 33-45
1131-558X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201619
identifier_str_mv Guglielmucci, Ana; Memoria pública sobre el terrorismo de Estado en Argentina: gestión, autoridad narrativa y derechos en disputa; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 9-2022; 33-45
1131-558X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/raso.81074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981333455863808
score 12.48226