Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado
- Autores
- Verrua, Romina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
A través de la investigación, la autora observó la creación de múltiples encuentros y productos comunicacionales en los que las mujeres comenzaron a hablar públicamente sobre su represión. Sin embargo, también identificó un "silenciamiento" persistente que limitaba la transmisión de sus vivencias y que se prolongó por generaciones. Este "silencio" funcionó como un mecanismo que restringía la posibilidad de contar lo sucedido, pero también como un "eslabón" que conectaba las generaciones y mantenía viva la memoria de los abusos. La autora adopta una perspectiva feminista en su investigación, posicionándose desde la comunicación y analizando cómo los diferentes procesos de construcción de sentidos, tanto mediáticos como sociales, influyeron en la visibilidad de estas experiencias. La memoria colectiva y su relevancia en la justicia, los derechos humanos y la verdad también son ejes importantes en el análisis. A través de esta investigación, se propuso aportar nuevas perspectivas y cuestionar los procesos de comunicación que invisibilizaron las vivencias de las mujeres durante la dictadura.
Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
COMUNICACIÓN
DICTADURA MILITAR
PRESOS POLÍTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554448
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_75a1d365dcd4318897dfda19934668ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554448 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de EstadoVerrua, RominaCOMUNICACIÓNDICTADURA MILITARPRESOS POLÍTICOSFil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.A través de la investigación, la autora observó la creación de múltiples encuentros y productos comunicacionales en los que las mujeres comenzaron a hablar públicamente sobre su represión. Sin embargo, también identificó un "silenciamiento" persistente que limitaba la transmisión de sus vivencias y que se prolongó por generaciones. Este "silencio" funcionó como un mecanismo que restringía la posibilidad de contar lo sucedido, pero también como un "eslabón" que conectaba las generaciones y mantenía viva la memoria de los abusos. La autora adopta una perspectiva feminista en su investigación, posicionándose desde la comunicación y analizando cómo los diferentes procesos de construcción de sentidos, tanto mediáticos como sociales, influyeron en la visibilidad de estas experiencias. La memoria colectiva y su relevancia en la justicia, los derechos humanos y la verdad también son ejes importantes en el análisis. A través de esta investigación, se propuso aportar nuevas perspectivas y cuestionar los procesos de comunicación que invisibilizaron las vivencias de las mujeres durante la dictadura.Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Centro de Estudios Avanzados - FCS2024-11-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfVerrua, Romina. Ahora nosotras: la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2024. -- (Tesis)978-631-90838-0-4http://hdl.handle.net/11086/554448spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554448Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:32.486Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
title |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
spellingShingle |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado Verrua, Romina COMUNICACIÓN DICTADURA MILITAR PRESOS POLÍTICOS |
title_short |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
title_full |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
title_fullStr |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
title_full_unstemmed |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
title_sort |
Ahora nosotras : la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verrua, Romina |
author |
Verrua, Romina |
author_facet |
Verrua, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN DICTADURA MILITAR PRESOS POLÍTICOS |
topic |
COMUNICACIÓN DICTADURA MILITAR PRESOS POLÍTICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. A través de la investigación, la autora observó la creación de múltiples encuentros y productos comunicacionales en los que las mujeres comenzaron a hablar públicamente sobre su represión. Sin embargo, también identificó un "silenciamiento" persistente que limitaba la transmisión de sus vivencias y que se prolongó por generaciones. Este "silencio" funcionó como un mecanismo que restringía la posibilidad de contar lo sucedido, pero también como un "eslabón" que conectaba las generaciones y mantenía viva la memoria de los abusos. La autora adopta una perspectiva feminista en su investigación, posicionándose desde la comunicación y analizando cómo los diferentes procesos de construcción de sentidos, tanto mediáticos como sociales, influyeron en la visibilidad de estas experiencias. La memoria colectiva y su relevancia en la justicia, los derechos humanos y la verdad también son ejes importantes en el análisis. A través de esta investigación, se propuso aportar nuevas perspectivas y cuestionar los procesos de comunicación que invisibilizaron las vivencias de las mujeres durante la dictadura. Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Verrua, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Verrua, Romina. Ahora nosotras: la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2024. -- (Tesis) 978-631-90838-0-4 http://hdl.handle.net/11086/554448 |
identifier_str_mv |
Verrua, Romina. Ahora nosotras: la estrategia de las ex presas políticas uruguayas para contar públicamente cómo vivieron el terrorismo de Estado. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2024. -- (Tesis) 978-631-90838-0-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados - FCS |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados - FCS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349680750493696 |
score |
13.13397 |