Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)

Autores
González, Silvia G.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Natenzon, Claudia Eleonor
Marlenko, Natalia
Descripción
De la confrontación entre la invisibilidad del proceso de construcción del riesgo con la visibilidad de la decisión cotidiana en la Ciudad, y de la incidencia de ambas sobre la apropiación, valorización y construcción del territorio en la cuenca del arroyo Maldonado trata esta Tesis. Es un recorrido por la historia de este sector de Buenos Aires, que se inicia con la federalización y culmina en nuestros días; en él se articulan, como los dos grandes ejes que explican la configuración actual del riesgo en la cuenca, las acciones y decisiones ligadas al manejo de las inundaciones y las acciones y decisiones vinculadas a la gestión urbana y, particularmente, un recorte especial de ella: la planificación. En estas páginas se presenta un análisis histórico del proceso de construcción social del riesgo en la cuenca del Maldonado, entendiendo que su desarrollo representa la materialización en el territorio de la confrontación entre la ciudad visible y la ciudad invisible como dos caras de la misma moneda. El riesgo y, aún más, su concreción en desastre, permite disolver la dicotomía poniendo al descubierto, al menos en lo que dura una inundación, la magnitud de la ciudad invisible y los resultados de las decisiones tomadas en el contexto de la ciudad visible.
Fil: González, Silvia G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XIX
SIGLO XX
HIDROLOGIA
INUNDACIONES
GEOGRAFIA ARGENTINA
ARROYO MALDONADO
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/841

id Filo_d9f42c7d863d61b5e5fa2a3a77db67db
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/841
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)González, Silvia G.SIGLO XIXSIGLO XXHIDROLOGIAINUNDACIONESGEOGRAFIA ARGENTINAARROYO MALDONADOBUENOS AIRESDe la confrontación entre la invisibilidad del proceso de construcción del riesgo con la visibilidad de la decisión cotidiana en la Ciudad, y de la incidencia de ambas sobre la apropiación, valorización y construcción del territorio en la cuenca del arroyo Maldonado trata esta Tesis. Es un recorrido por la historia de este sector de Buenos Aires, que se inicia con la federalización y culmina en nuestros días; en él se articulan, como los dos grandes ejes que explican la configuración actual del riesgo en la cuenca, las acciones y decisiones ligadas al manejo de las inundaciones y las acciones y decisiones vinculadas a la gestión urbana y, particularmente, un recorte especial de ella: la planificación. En estas páginas se presenta un análisis histórico del proceso de construcción social del riesgo en la cuenca del Maldonado, entendiendo que su desarrollo representa la materialización en el territorio de la confrontación entre la ciudad visible y la ciudad invisible como dos caras de la misma moneda. El riesgo y, aún más, su concreción en desastre, permite disolver la dicotomía poniendo al descubierto, al menos en lo que dura una inundación, la magnitud de la ciudad invisible y los resultados de las decisiones tomadas en el contexto de la ciudad visible.Fil: González, Silvia G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasNatenzon, Claudia EleonorMarlenko, Natalia2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2012http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/841esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/841instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:03.75Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
title Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
spellingShingle Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
González, Silvia G.
SIGLO XIX
SIGLO XX
HIDROLOGIA
INUNDACIONES
GEOGRAFIA ARGENTINA
ARROYO MALDONADO
BUENOS AIRES
title_short Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
title_full Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
title_fullStr Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
title_sort Ciudad visible vs ciudad invisible : Gestión urbana y manejo de inundaciones en la baja cuenca del Arroyo Maldonado (Ciudad de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Silvia G.
author González, Silvia G.
author_facet González, Silvia G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Natenzon, Claudia Eleonor
Marlenko, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XIX
SIGLO XX
HIDROLOGIA
INUNDACIONES
GEOGRAFIA ARGENTINA
ARROYO MALDONADO
BUENOS AIRES
topic SIGLO XIX
SIGLO XX
HIDROLOGIA
INUNDACIONES
GEOGRAFIA ARGENTINA
ARROYO MALDONADO
BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv De la confrontación entre la invisibilidad del proceso de construcción del riesgo con la visibilidad de la decisión cotidiana en la Ciudad, y de la incidencia de ambas sobre la apropiación, valorización y construcción del territorio en la cuenca del arroyo Maldonado trata esta Tesis. Es un recorrido por la historia de este sector de Buenos Aires, que se inicia con la federalización y culmina en nuestros días; en él se articulan, como los dos grandes ejes que explican la configuración actual del riesgo en la cuenca, las acciones y decisiones ligadas al manejo de las inundaciones y las acciones y decisiones vinculadas a la gestión urbana y, particularmente, un recorte especial de ella: la planificación. En estas páginas se presenta un análisis histórico del proceso de construcción social del riesgo en la cuenca del Maldonado, entendiendo que su desarrollo representa la materialización en el territorio de la confrontación entre la ciudad visible y la ciudad invisible como dos caras de la misma moneda. El riesgo y, aún más, su concreción en desastre, permite disolver la dicotomía poniendo al descubierto, al menos en lo que dura una inundación, la magnitud de la ciudad invisible y los resultados de las decisiones tomadas en el contexto de la ciudad visible.
Fil: González, Silvia G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description De la confrontación entre la invisibilidad del proceso de construcción del riesgo con la visibilidad de la decisión cotidiana en la Ciudad, y de la incidencia de ambas sobre la apropiación, valorización y construcción del territorio en la cuenca del arroyo Maldonado trata esta Tesis. Es un recorrido por la historia de este sector de Buenos Aires, que se inicia con la federalización y culmina en nuestros días; en él se articulan, como los dos grandes ejes que explican la configuración actual del riesgo en la cuenca, las acciones y decisiones ligadas al manejo de las inundaciones y las acciones y decisiones vinculadas a la gestión urbana y, particularmente, un recorte especial de ella: la planificación. En estas páginas se presenta un análisis histórico del proceso de construcción social del riesgo en la cuenca del Maldonado, entendiendo que su desarrollo representa la materialización en el territorio de la confrontación entre la ciudad visible y la ciudad invisible como dos caras de la misma moneda. El riesgo y, aún más, su concreción en desastre, permite disolver la dicotomía poniendo al descubierto, al menos en lo que dura una inundación, la magnitud de la ciudad invisible y los resultados de las decisiones tomadas en el contexto de la ciudad visible.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2012
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/841
identifier_str_mv 2012
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/841
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340832168902656
score 12.623145