Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires

Autores
Bruno, Daniela Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castorina, José Antonio
Barreiro, Alicia
Descripción
El objetivo de la presente tesis consistió en analizar las relaciones entre las representaciones sociales de la política y la democracia de estudiantes de escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la finalidad de comprender los significados que intervendrían en su rechazo hacia los representantes políticos y las modalidades de participación política convencionales propias de los sistemas democráticos representativos. Se llevó a cabo un estudio mixto (cuantitativo-cualitativo). En la primera fase del trabajo, participaron 376 estudiantes con edades entre 16 y 18 años a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras a partir de los términos inductores política y democracia. Para la segunda fase del estudio, se realizaron 32 entrevistas individuales semi-estructuradas basadas en los lineamientos del método clínico piagetiano. En los resultados obtenidos la política se piensa como una actividad institucional, vinculada con el régimen democrático y percibida negativamente por los participantes. Con relación a la democracia, los participantes la conciben en términos de valores democráticos, derechos y un procedimiento primordial para el funcionamiento del sistema democrático representativo. Se concluye que ambas representaciones sociales son consensuadas, transversales y estables a distintos grupos sociales, por lo tanto, se trataría de representaciones sociales hegemónicas.
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4362

id Filo_d960cca735b175e05f92e53e76eee25c
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4362
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos AiresBruno, Daniela SilvanaEl objetivo de la presente tesis consistió en analizar las relaciones entre las representaciones sociales de la política y la democracia de estudiantes de escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la finalidad de comprender los significados que intervendrían en su rechazo hacia los representantes políticos y las modalidades de participación política convencionales propias de los sistemas democráticos representativos. Se llevó a cabo un estudio mixto (cuantitativo-cualitativo). En la primera fase del trabajo, participaron 376 estudiantes con edades entre 16 y 18 años a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras a partir de los términos inductores política y democracia. Para la segunda fase del estudio, se realizaron 32 entrevistas individuales semi-estructuradas basadas en los lineamientos del método clínico piagetiano. En los resultados obtenidos la política se piensa como una actividad institucional, vinculada con el régimen democrático y percibida negativamente por los participantes. Con relación a la democracia, los participantes la conciben en términos de valores democráticos, derechos y un procedimiento primordial para el funcionamiento del sistema democrático representativo. Se concluye que ambas representaciones sociales son consensuadas, transversales y estables a distintos grupos sociales, por lo tanto, se trataría de representaciones sociales hegemónicas.Fil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCastorina, José AntonioBarreiro, Alicia2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3609http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4362esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:48:06Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4362instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:48:07.553Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
title Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
Bruno, Daniela Silvana
title_short Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
title_full Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
title_sort Las representaciones sociales de la política y la democracia de adolescentes escolarizados de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Daniela Silvana
author Bruno, Daniela Silvana
author_facet Bruno, Daniela Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castorina, José Antonio
Barreiro, Alicia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente tesis consistió en analizar las relaciones entre las representaciones sociales de la política y la democracia de estudiantes de escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la finalidad de comprender los significados que intervendrían en su rechazo hacia los representantes políticos y las modalidades de participación política convencionales propias de los sistemas democráticos representativos. Se llevó a cabo un estudio mixto (cuantitativo-cualitativo). En la primera fase del trabajo, participaron 376 estudiantes con edades entre 16 y 18 años a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras a partir de los términos inductores política y democracia. Para la segunda fase del estudio, se realizaron 32 entrevistas individuales semi-estructuradas basadas en los lineamientos del método clínico piagetiano. En los resultados obtenidos la política se piensa como una actividad institucional, vinculada con el régimen democrático y percibida negativamente por los participantes. Con relación a la democracia, los participantes la conciben en términos de valores democráticos, derechos y un procedimiento primordial para el funcionamiento del sistema democrático representativo. Se concluye que ambas representaciones sociales son consensuadas, transversales y estables a distintos grupos sociales, por lo tanto, se trataría de representaciones sociales hegemónicas.
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo de la presente tesis consistió en analizar las relaciones entre las representaciones sociales de la política y la democracia de estudiantes de escuelas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la finalidad de comprender los significados que intervendrían en su rechazo hacia los representantes políticos y las modalidades de participación política convencionales propias de los sistemas democráticos representativos. Se llevó a cabo un estudio mixto (cuantitativo-cualitativo). En la primera fase del trabajo, participaron 376 estudiantes con edades entre 16 y 18 años a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras a partir de los términos inductores política y democracia. Para la segunda fase del estudio, se realizaron 32 entrevistas individuales semi-estructuradas basadas en los lineamientos del método clínico piagetiano. En los resultados obtenidos la política se piensa como una actividad institucional, vinculada con el régimen democrático y percibida negativamente por los participantes. Con relación a la democracia, los participantes la conciben en términos de valores democráticos, derechos y un procedimiento primordial para el funcionamiento del sistema democrático representativo. Se concluye que ambas representaciones sociales son consensuadas, transversales y estables a distintos grupos sociales, por lo tanto, se trataría de representaciones sociales hegemónicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3609
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4362
identifier_str_mv 3609
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4362
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340838141591553
score 12.623145