La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio I...

Autores
Ginobili, María Elena
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casamiquela, Rodolfo M
Descripción
El presente trabajo se centrará en las políticas de injerencia del blanco en las sociedades indígenas, visualizando las respuestas de estas últimas como factor de presión ante determinadas situaciones. Se trata de un tema apenas abordado y por tanto muy poco conocido. En consecuencia se ha optado por llevar adelante una estrategia que consiste en rastrear la forma y dimensión de esta injerencia a través del análisis del papel que cupo a un determinado personaje como negociador ¡nterétnico a partir del cual se propondrá el modelo prototípico de intermediador étnico. En lo temporal, el período que abarca nuestro análisis va desde la caída de Rosas en 1852 al malón de 1859, dirigido por Calfucurá a la Fortaleza Protectora Argentina. El trabajo se centrará en la figura paradigmática del mayor Francisco Iturra.
Fil: Ginobili, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ABORIGENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1269

id Filo_d54edb647b345c1bf3a13ccaf6b92b1b
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1269
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)Ginobili, María ElenaABORIGENESEl presente trabajo se centrará en las políticas de injerencia del blanco en las sociedades indígenas, visualizando las respuestas de estas últimas como factor de presión ante determinadas situaciones. Se trata de un tema apenas abordado y por tanto muy poco conocido. En consecuencia se ha optado por llevar adelante una estrategia que consiste en rastrear la forma y dimensión de esta injerencia a través del análisis del papel que cupo a un determinado personaje como negociador ¡nterétnico a partir del cual se propondrá el modelo prototípico de intermediador étnico. En lo temporal, el período que abarca nuestro análisis va desde la caída de Rosas en 1852 al malón de 1859, dirigido por Calfucurá a la Fortaleza Protectora Argentina. El trabajo se centrará en la figura paradigmática del mayor Francisco Iturra.Fil: Ginobili, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCasamiquela, Rodolfo M2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1382http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1269esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1269instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.339Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
title La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
spellingShingle La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
Ginobili, María Elena
ABORIGENES
title_short La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
title_full La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
title_fullStr La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
title_full_unstemmed La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
title_sort La injerencia de la política del blanco en las sociedades indígenas bonaerenses : el papel de los "intermediadores étnicos", con paradigma en la actuación del Mayor Francisco Pio Iturra en la Frontera Sur de Buenos Aires (1852-1859)
dc.creator.none.fl_str_mv Ginobili, María Elena
author Ginobili, María Elena
author_facet Ginobili, María Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casamiquela, Rodolfo M
dc.subject.none.fl_str_mv ABORIGENES
topic ABORIGENES
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se centrará en las políticas de injerencia del blanco en las sociedades indígenas, visualizando las respuestas de estas últimas como factor de presión ante determinadas situaciones. Se trata de un tema apenas abordado y por tanto muy poco conocido. En consecuencia se ha optado por llevar adelante una estrategia que consiste en rastrear la forma y dimensión de esta injerencia a través del análisis del papel que cupo a un determinado personaje como negociador ¡nterétnico a partir del cual se propondrá el modelo prototípico de intermediador étnico. En lo temporal, el período que abarca nuestro análisis va desde la caída de Rosas en 1852 al malón de 1859, dirigido por Calfucurá a la Fortaleza Protectora Argentina. El trabajo se centrará en la figura paradigmática del mayor Francisco Iturra.
Fil: Ginobili, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El presente trabajo se centrará en las políticas de injerencia del blanco en las sociedades indígenas, visualizando las respuestas de estas últimas como factor de presión ante determinadas situaciones. Se trata de un tema apenas abordado y por tanto muy poco conocido. En consecuencia se ha optado por llevar adelante una estrategia que consiste en rastrear la forma y dimensión de esta injerencia a través del análisis del papel que cupo a un determinado personaje como negociador ¡nterétnico a partir del cual se propondrá el modelo prototípico de intermediador étnico. En lo temporal, el período que abarca nuestro análisis va desde la caída de Rosas en 1852 al malón de 1859, dirigido por Calfucurá a la Fortaleza Protectora Argentina. El trabajo se centrará en la figura paradigmática del mayor Francisco Iturra.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1382
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1269
identifier_str_mv 1382
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1269
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619285930967040
score 12.559606