Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII)
- Autores
- Lucaioli, Carina P
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nacuzzi, Lidia R
- Descripción
- Esta tesis se trata de indagar en la interacción compleja entre colonizadores e indígenas para identificar y reconstruir las respuestas originales que los abipones y los hispanocriollos supieron formular en esta coyuntura particular. Hemos analizado las dinámicas de interacción y relaciones interétnicas generadas por los grupos abipones dentro de todo el territorio que abarcaban sus circuitos de movilidad, que comprendían las fronteras dé las Gobernaciones del Tucumán, Buenos Aires y Paraguay, en el espacio definido por los ríos Bermejo, Paraná y Saladó, con límites imprecisos sobre el costado occidental, Las coordenadas temporales que hemos establecido, comienzan con el inicio del siglo XVIII -aunque en varias ocasiones hemos hecho referencia a situaciones correspondientes al último cuarto del siglo XVII- y finalizan con la expulsión de los jesuitas en 1767.
Fil: Lucaioli, Carina P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XVIII
ETNOGRAFIA
ABIPONES
CHACO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1299
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_bad7bf19fb753f776be44a6cef59fdfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1299 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII)Lucaioli, Carina PSIGLO XVIIIETNOGRAFIAABIPONESCHACOEsta tesis se trata de indagar en la interacción compleja entre colonizadores e indígenas para identificar y reconstruir las respuestas originales que los abipones y los hispanocriollos supieron formular en esta coyuntura particular. Hemos analizado las dinámicas de interacción y relaciones interétnicas generadas por los grupos abipones dentro de todo el territorio que abarcaban sus circuitos de movilidad, que comprendían las fronteras dé las Gobernaciones del Tucumán, Buenos Aires y Paraguay, en el espacio definido por los ríos Bermejo, Paraná y Saladó, con límites imprecisos sobre el costado occidental, Las coordenadas temporales que hemos establecido, comienzan con el inicio del siglo XVIII -aunque en varias ocasiones hemos hecho referencia a situaciones correspondientes al último cuarto del siglo XVII- y finalizan con la expulsión de los jesuitas en 1767.Fil: Lucaioli, Carina P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasNacuzzi, Lidia R2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2271http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1299esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1299instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:12.084Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
title |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
spellingShingle |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) Lucaioli, Carina P SIGLO XVIII ETNOGRAFIA ABIPONES CHACO |
title_short |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
title_full |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
title_fullStr |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
title_full_unstemmed |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
title_sort |
Relaciones interétnicas y estrategias de interacción : los grupos abipones en las fronteras del Chaco (siglo XVIII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucaioli, Carina P |
author |
Lucaioli, Carina P |
author_facet |
Lucaioli, Carina P |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nacuzzi, Lidia R |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XVIII ETNOGRAFIA ABIPONES CHACO |
topic |
SIGLO XVIII ETNOGRAFIA ABIPONES CHACO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se trata de indagar en la interacción compleja entre colonizadores e indígenas para identificar y reconstruir las respuestas originales que los abipones y los hispanocriollos supieron formular en esta coyuntura particular. Hemos analizado las dinámicas de interacción y relaciones interétnicas generadas por los grupos abipones dentro de todo el territorio que abarcaban sus circuitos de movilidad, que comprendían las fronteras dé las Gobernaciones del Tucumán, Buenos Aires y Paraguay, en el espacio definido por los ríos Bermejo, Paraná y Saladó, con límites imprecisos sobre el costado occidental, Las coordenadas temporales que hemos establecido, comienzan con el inicio del siglo XVIII -aunque en varias ocasiones hemos hecho referencia a situaciones correspondientes al último cuarto del siglo XVII- y finalizan con la expulsión de los jesuitas en 1767. Fil: Lucaioli, Carina P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Esta tesis se trata de indagar en la interacción compleja entre colonizadores e indígenas para identificar y reconstruir las respuestas originales que los abipones y los hispanocriollos supieron formular en esta coyuntura particular. Hemos analizado las dinámicas de interacción y relaciones interétnicas generadas por los grupos abipones dentro de todo el territorio que abarcaban sus circuitos de movilidad, que comprendían las fronteras dé las Gobernaciones del Tucumán, Buenos Aires y Paraguay, en el espacio definido por los ríos Bermejo, Paraná y Saladó, con límites imprecisos sobre el costado occidental, Las coordenadas temporales que hemos establecido, comienzan con el inicio del siglo XVIII -aunque en varias ocasiones hemos hecho referencia a situaciones correspondientes al último cuarto del siglo XVII- y finalizan con la expulsión de los jesuitas en 1767. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2271 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1299 |
identifier_str_mv |
2271 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143440119660544 |
score |
12.712165 |