Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII

Autores
Salinas, Maria Laura; Valenzuela, Fatima Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura jesuítica del exilio nos presenta una diversidad de información sobre las naciones del Chaco con las que los autores jesuitas habían convivido. Más allá del corpus extenso y rico en detalles estos escritos desarrollaron un cambio cualitativo, se hicieron más científicos en torno al espíritu de la época, ligados a la necesidad de producir conocimiento distante, analítico y basado en la recolección de datos y la observación empírica.En este artículo nos interesa revisar algunas de estas producciones elaboradas posteriormente a la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios americanos y su exilio en Europa. Tomaremos específicamente los textos de Martin Dobrizoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés y Manuel Canelas, misioneros jesuitas que abundaron en descripciones de las etnias chaqueñas, sus costumbres, sus formas de vida, como así también su espacio geográfico como parte de su cotidianeidad.
The Jesuit writing “of exile” presents us varied information about the nations of the Chaco, which the same Jesuit authors had lived with. Beyond the extensive, rich and detailed corpus, these writings developed a qualitative change of orientation, became more scientific around the spirit of the time, linked to the need to produce distant, analytical knowledge, based on data collection and empirical observation. In this article we are interested in reviewing some of these productions elaborated after the expulsion of the Society of Jesus from the American domains and its exile in Europe. We will specifically consider the texts of Martín Dobrizhoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés and Manuel Canelas, Jesuit missionaries who abounded in descriptions of the Chaco ethnic groups, their customs, their ways of life, as well as their geographical space as part of their everyday life.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Valenzuela, Fatima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Jesuitas
Exilio
Abipones
Mocobíes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151576

id CONICETDig_314457e1618477df43f6ef08cda19a0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151576
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIIIAbipones and Mocobíes in the historiography of the exile. Perceptions of the expelled jesuits on the Great Chaco: Century XVIIISalinas, Maria LauraValenzuela, Fatima VictoriaJesuitasExilioAbiponesMocobíeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La escritura jesuítica del exilio nos presenta una diversidad de información sobre las naciones del Chaco con las que los autores jesuitas habían convivido. Más allá del corpus extenso y rico en detalles estos escritos desarrollaron un cambio cualitativo, se hicieron más científicos en torno al espíritu de la época, ligados a la necesidad de producir conocimiento distante, analítico y basado en la recolección de datos y la observación empírica.En este artículo nos interesa revisar algunas de estas producciones elaboradas posteriormente a la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios americanos y su exilio en Europa. Tomaremos específicamente los textos de Martin Dobrizoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés y Manuel Canelas, misioneros jesuitas que abundaron en descripciones de las etnias chaqueñas, sus costumbres, sus formas de vida, como así también su espacio geográfico como parte de su cotidianeidad.The Jesuit writing “of exile” presents us varied information about the nations of the Chaco, which the same Jesuit authors had lived with. Beyond the extensive, rich and detailed corpus, these writings developed a qualitative change of orientation, became more scientific around the spirit of the time, linked to the need to produce distant, analytical knowledge, based on data collection and empirical observation. In this article we are interested in reviewing some of these productions elaborated after the expulsion of the Society of Jesus from the American domains and its exile in Europe. We will specifically consider the texts of Martín Dobrizhoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés and Manuel Canelas, Jesuit missionaries who abounded in descriptions of the Chaco ethnic groups, their customs, their ways of life, as well as their geographical space as part of their everyday life.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Valenzuela, Fatima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151576Salinas, Maria Laura; Valenzuela, Fatima Victoria; Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 11-2021; 1-250327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:07.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
Abipones and Mocobíes in the historiography of the exile. Perceptions of the expelled jesuits on the Great Chaco: Century XVIII
title Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
spellingShingle Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
Salinas, Maria Laura
Jesuitas
Exilio
Abipones
Mocobíes
title_short Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
title_full Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
title_fullStr Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
title_full_unstemmed Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
title_sort Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Maria Laura
Valenzuela, Fatima Victoria
author Salinas, Maria Laura
author_facet Salinas, Maria Laura
Valenzuela, Fatima Victoria
author_role author
author2 Valenzuela, Fatima Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jesuitas
Exilio
Abipones
Mocobíes
topic Jesuitas
Exilio
Abipones
Mocobíes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura jesuítica del exilio nos presenta una diversidad de información sobre las naciones del Chaco con las que los autores jesuitas habían convivido. Más allá del corpus extenso y rico en detalles estos escritos desarrollaron un cambio cualitativo, se hicieron más científicos en torno al espíritu de la época, ligados a la necesidad de producir conocimiento distante, analítico y basado en la recolección de datos y la observación empírica.En este artículo nos interesa revisar algunas de estas producciones elaboradas posteriormente a la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios americanos y su exilio en Europa. Tomaremos específicamente los textos de Martin Dobrizoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés y Manuel Canelas, misioneros jesuitas que abundaron en descripciones de las etnias chaqueñas, sus costumbres, sus formas de vida, como así también su espacio geográfico como parte de su cotidianeidad.
The Jesuit writing “of exile” presents us varied information about the nations of the Chaco, which the same Jesuit authors had lived with. Beyond the extensive, rich and detailed corpus, these writings developed a qualitative change of orientation, became more scientific around the spirit of the time, linked to the need to produce distant, analytical knowledge, based on data collection and empirical observation. In this article we are interested in reviewing some of these productions elaborated after the expulsion of the Society of Jesus from the American domains and its exile in Europe. We will specifically consider the texts of Martín Dobrizhoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés and Manuel Canelas, Jesuit missionaries who abounded in descriptions of the Chaco ethnic groups, their customs, their ways of life, as well as their geographical space as part of their everyday life.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Valenzuela, Fatima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description La escritura jesuítica del exilio nos presenta una diversidad de información sobre las naciones del Chaco con las que los autores jesuitas habían convivido. Más allá del corpus extenso y rico en detalles estos escritos desarrollaron un cambio cualitativo, se hicieron más científicos en torno al espíritu de la época, ligados a la necesidad de producir conocimiento distante, analítico y basado en la recolección de datos y la observación empírica.En este artículo nos interesa revisar algunas de estas producciones elaboradas posteriormente a la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios americanos y su exilio en Europa. Tomaremos específicamente los textos de Martin Dobrizoffer, Florián Paucke, Francisco Burgés y Manuel Canelas, misioneros jesuitas que abundaron en descripciones de las etnias chaqueñas, sus costumbres, sus formas de vida, como así también su espacio geográfico como parte de su cotidianeidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151576
Salinas, Maria Laura; Valenzuela, Fatima Victoria; Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 11-2021; 1-25
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151576
identifier_str_mv Salinas, Maria Laura; Valenzuela, Fatima Victoria; Abipones y Mocobíes en la historiografía del exilio. Percepciones de los jesuitas expulsos sobre el Gran Chaco: Siglo XVIII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 11-2021; 1-25
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269441606287360
score 13.13397