Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina

Autores
de Almeida Martins, Renata Maria
Año de publicación
2018
Idioma
portugués
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: de Almeida Martins, R. M. Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), Faculdade de Arquitetura
En la primera década del siglo XX, en Colombia, el empresario alemán Otto Flohr estableció en Barranquilla una imprenta que sirvió de base para la creación de un número prolífico de postales de diferentes puntos del país. Estas postales se destacaban por su calidad fotográfica, el uso de la intervención pictórica y un sello estético que las diferenciaba de otras producidas. El proyecto permitió divulgar las imágenes de un territorio que, desde la perspectiva fotográfica y pictórica, era poco difundido hasta el momento. Para acercarnos a la interpretación de la fotografía retomamos la noción de signo de Barthes, la que permite establecer una línea interpretativa en el camino del significado (intenciones plásticas e interpretativas de la imagen) y en el estético e interpretativo de una subjetividad y una estética visual. Las postales identificadas permiten interpretar el carácter de su propuesta, de una visualidad de Colombia a través de múltiples signos que las fotografías representaron de cada lugar. El mérito está en la creación de estos símbolos y su difusión de una imagen que remitiera directamente a la idea de país.
Fuente
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
Materia
ASTRONOMÍA
ORDEN JESUITICA
AMAZONAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17146

id Filo_ac255e9def14a5004a939cb08f67cc1f
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17146
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentinade Almeida Martins, Renata MariaASTRONOMÍAORDEN JESUITICAAMAZONASFil: de Almeida Martins, R. M. Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), Faculdade de ArquiteturaEn la primera década del siglo XX, en Colombia, el empresario alemán Otto Flohr estableció en Barranquilla una imprenta que sirvió de base para la creación de un número prolífico de postales de diferentes puntos del país. Estas postales se destacaban por su calidad fotográfica, el uso de la intervención pictórica y un sello estético que las diferenciaba de otras producidas. El proyecto permitió divulgar las imágenes de un territorio que, desde la perspectiva fotográfica y pictórica, era poco difundido hasta el momento. Para acercarnos a la interpretación de la fotografía retomamos la noción de signo de Barthes, la que permite establecer una línea interpretativa en el camino del significado (intenciones plásticas e interpretativas de la imagen) y en el estético e interpretativo de una subjetividad y una estética visual. Las postales identificadas permiten interpretar el carácter de su propuesta, de una visualidad de Colombia a través de múltiples signos que las fotografías representaron de cada lugar. El mérito está en la creación de estos símbolos y su difusión de una imagen que remitiera directamente a la idea de país.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-49de Almeida Martins, R. M. (2018). Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina. Estudios e Investigaciones, 13,40-49.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17146Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasporhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:23Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17146instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:23.903Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
title Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
spellingShingle Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
de Almeida Martins, Renata Maria
ASTRONOMÍA
ORDEN JESUITICA
AMAZONAS
title_short Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
title_full Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
title_fullStr Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
title_full_unstemmed Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
title_sort Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv de Almeida Martins, Renata Maria
author de Almeida Martins, Renata Maria
author_facet de Almeida Martins, Renata Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASTRONOMÍA
ORDEN JESUITICA
AMAZONAS
topic ASTRONOMÍA
ORDEN JESUITICA
AMAZONAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Almeida Martins, R. M. Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), Faculdade de Arquitetura
En la primera década del siglo XX, en Colombia, el empresario alemán Otto Flohr estableció en Barranquilla una imprenta que sirvió de base para la creación de un número prolífico de postales de diferentes puntos del país. Estas postales se destacaban por su calidad fotográfica, el uso de la intervención pictórica y un sello estético que las diferenciaba de otras producidas. El proyecto permitió divulgar las imágenes de un territorio que, desde la perspectiva fotográfica y pictórica, era poco difundido hasta el momento. Para acercarnos a la interpretación de la fotografía retomamos la noción de signo de Barthes, la que permite establecer una línea interpretativa en el camino del significado (intenciones plásticas e interpretativas de la imagen) y en el estético e interpretativo de una subjetividad y una estética visual. Las postales identificadas permiten interpretar el carácter de su propuesta, de una visualidad de Colombia a través de múltiples signos que las fotografías representaron de cada lugar. El mérito está en la creación de estos símbolos y su difusión de una imagen que remitiera directamente a la idea de país.
description Fil: de Almeida Martins, R. M. Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), Faculdade de Arquitetura
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv de Almeida Martins, R. M. (2018). Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina. Estudios e Investigaciones, 13,40-49.
0327-2958
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17146
identifier_str_mv de Almeida Martins, R. M. (2018). Imagens de corpos celestes e a arte dos emblemas na decoração de espaços jesuíticos da Amazônia à Argentina. Estudios e Investigaciones, 13,40-49.
0327-2958
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17146
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-49
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298309406720
score 12.559606