La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson

Autores
Pedace, Karina S
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Diana I
Descripción
Dada la sistematicidad que anima el proyecto de Davidson, un primer objetivo que persigo en el presente capítulo es presentar, a muy grandes trazos, la relación entre las tesis que sostiene en diversas áreas de la filosofia. En segundo lugar, voy a ofrecer las razones en virtud de las cuales creo que aquello que opera como "cemento" de su sistema filosófico, aquello que lo cohesiona y le confiere un singular "espesor", esto es, la "figura" que surge del rompecabezas cuando las piezas se acomodan adecuadamente, es su proyecto antropológico, su particular mirada acerca de qué nos hace ser quienes somos. En este sentido, mi propuesta será considerar su teoría de la interpretación como el hilo conductor del sistema y como el marco en el que voy a insertar mi indagación, que estará circunscripta a una esfera de problemas a la que Davidson ha sido especialmente sensible: la filosofia de la mente. Finalmente, explicitaré mis razones para abrazar el marco conceptual davidsoniano en el tratamiento de los tres problemas de los que voy a ocuparme en el presente trabajo, a saber: el problema mente-cuerpo, el problema de la relación entre el lenguaje y el pensamiento y el problema de las perspectivas de primera y tercera persona en la atribución mental.
Fil: Pedace, Karina S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XX
DAVINDSON, DONALD, 1917-2003
EEUU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1448

id Filo_9c00ea1e4f7bd7aa3fe3771b04b53cb7
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1448
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald DavidsonPedace, Karina SSIGLO XXDAVINDSON, DONALD, 1917-2003EEUUDada la sistematicidad que anima el proyecto de Davidson, un primer objetivo que persigo en el presente capítulo es presentar, a muy grandes trazos, la relación entre las tesis que sostiene en diversas áreas de la filosofia. En segundo lugar, voy a ofrecer las razones en virtud de las cuales creo que aquello que opera como "cemento" de su sistema filosófico, aquello que lo cohesiona y le confiere un singular "espesor", esto es, la "figura" que surge del rompecabezas cuando las piezas se acomodan adecuadamente, es su proyecto antropológico, su particular mirada acerca de qué nos hace ser quienes somos. En este sentido, mi propuesta será considerar su teoría de la interpretación como el hilo conductor del sistema y como el marco en el que voy a insertar mi indagación, que estará circunscripta a una esfera de problemas a la que Davidson ha sido especialmente sensible: la filosofia de la mente. Finalmente, explicitaré mis razones para abrazar el marco conceptual davidsoniano en el tratamiento de los tres problemas de los que voy a ocuparme en el presente trabajo, a saber: el problema mente-cuerpo, el problema de la relación entre el lenguaje y el pensamiento y el problema de las perspectivas de primera y tercera persona en la atribución mental.Fil: Pedace, Karina S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPérez, Diana I2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2380http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1448esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1448instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.909Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
title La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
spellingShingle La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
Pedace, Karina S
SIGLO XX
DAVINDSON, DONALD, 1917-2003
EEUU
title_short La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
title_full La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
title_fullStr La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
title_full_unstemmed La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
title_sort La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona: Tras las huellas de Donald Davidson
dc.creator.none.fl_str_mv Pedace, Karina S
author Pedace, Karina S
author_facet Pedace, Karina S
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Diana I
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XX
DAVINDSON, DONALD, 1917-2003
EEUU
topic SIGLO XX
DAVINDSON, DONALD, 1917-2003
EEUU
dc.description.none.fl_txt_mv Dada la sistematicidad que anima el proyecto de Davidson, un primer objetivo que persigo en el presente capítulo es presentar, a muy grandes trazos, la relación entre las tesis que sostiene en diversas áreas de la filosofia. En segundo lugar, voy a ofrecer las razones en virtud de las cuales creo que aquello que opera como "cemento" de su sistema filosófico, aquello que lo cohesiona y le confiere un singular "espesor", esto es, la "figura" que surge del rompecabezas cuando las piezas se acomodan adecuadamente, es su proyecto antropológico, su particular mirada acerca de qué nos hace ser quienes somos. En este sentido, mi propuesta será considerar su teoría de la interpretación como el hilo conductor del sistema y como el marco en el que voy a insertar mi indagación, que estará circunscripta a una esfera de problemas a la que Davidson ha sido especialmente sensible: la filosofia de la mente. Finalmente, explicitaré mis razones para abrazar el marco conceptual davidsoniano en el tratamiento de los tres problemas de los que voy a ocuparme en el presente trabajo, a saber: el problema mente-cuerpo, el problema de la relación entre el lenguaje y el pensamiento y el problema de las perspectivas de primera y tercera persona en la atribución mental.
Fil: Pedace, Karina S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Dada la sistematicidad que anima el proyecto de Davidson, un primer objetivo que persigo en el presente capítulo es presentar, a muy grandes trazos, la relación entre las tesis que sostiene en diversas áreas de la filosofia. En segundo lugar, voy a ofrecer las razones en virtud de las cuales creo que aquello que opera como "cemento" de su sistema filosófico, aquello que lo cohesiona y le confiere un singular "espesor", esto es, la "figura" que surge del rompecabezas cuando las piezas se acomodan adecuadamente, es su proyecto antropológico, su particular mirada acerca de qué nos hace ser quienes somos. En este sentido, mi propuesta será considerar su teoría de la interpretación como el hilo conductor del sistema y como el marco en el que voy a insertar mi indagación, que estará circunscripta a una esfera de problemas a la que Davidson ha sido especialmente sensible: la filosofia de la mente. Finalmente, explicitaré mis razones para abrazar el marco conceptual davidsoniano en el tratamiento de los tres problemas de los que voy a ocuparme en el presente trabajo, a saber: el problema mente-cuerpo, el problema de la relación entre el lenguaje y el pensamiento y el problema de las perspectivas de primera y tercera persona en la atribución mental.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2380
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1448
identifier_str_mv 2380
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1448
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619286477275136
score 12.559606