La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre

Autores
Lindón, Alicia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
27 ref.
Fil: Lindón, Alicia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Este trabajo analiza el pensamiento de Henri Lefebvre sobre la vida cotidiana y su espacialidad. El análisis de lo cotidiano que nos ofrece este autor es desarrollado a la luz de la modernidad y la historicidad, ya que la preocupación de fondo es esbozar una "teoría del devenir". Para ello el artículo se organiza en tres sesiones: En la primera se considera la relación entre la vida cotidiana y la producción del conocimiento científico. En la segunda se consideran los acercamientos del autor -un tanto fragmentados- por esbozar un concepto de vida cotidiana y en la tercera parte se presenta el nudo central: El carácter, el papel y la importancia de la vida cotidiana en la sociedad actual, como expresión de la modernidad; o dicho de otra forma, la relación entre "la historicidad y la cotidianidad" en la ciudad. En este apartado se plantea el dilema central de Lefebvre: ¿La vida cotidiana ha quedado totalmente alienada en las sociedades burocráticas de consumo dirigido (la miseria de lo cotidiano)? O bien: ¿Las ciudades y los centros urbano albergan resquicios por los cuales los sujetos puedan reconquistar la riqueza de la vida cotidiana? La reconquista de la riqueza de la vida cotidiana exige revertir los procesos de reducción semántica de las sociedades actuales. Para ello el espacio urbano -los centros de las ciudades- tiene una gran potencialidad, precisamente por albergar en un mismo lugar diferentes temporalidades que están cargadas de significados.
Fuente
Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)
Materia
VIDA SOCIAL
MODERNIDAD
CONSUMO
ESPACIO URBANO
CIUDADES
LEFEBVRE, HENRI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8141

id Filo_976e1e2d87b24522dd3f378e6a389f0a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8141
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de LefebvreLindón, AliciaVIDA SOCIALMODERNIDADCONSUMOESPACIO URBANOCIUDADESLEFEBVRE, HENRI27 ref.Fil: Lindón, Alicia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Este trabajo analiza el pensamiento de Henri Lefebvre sobre la vida cotidiana y su espacialidad. El análisis de lo cotidiano que nos ofrece este autor es desarrollado a la luz de la modernidad y la historicidad, ya que la preocupación de fondo es esbozar una "teoría del devenir". Para ello el artículo se organiza en tres sesiones: En la primera se considera la relación entre la vida cotidiana y la producción del conocimiento científico. En la segunda se consideran los acercamientos del autor -un tanto fragmentados- por esbozar un concepto de vida cotidiana y en la tercera parte se presenta el nudo central: El carácter, el papel y la importancia de la vida cotidiana en la sociedad actual, como expresión de la modernidad; o dicho de otra forma, la relación entre "la historicidad y la cotidianidad" en la ciudad. En este apartado se plantea el dilema central de Lefebvre: ¿La vida cotidiana ha quedado totalmente alienada en las sociedades burocráticas de consumo dirigido (la miseria de lo cotidiano)? O bien: ¿Las ciudades y los centros urbano albergan resquicios por los cuales los sujetos puedan reconquistar la riqueza de la vida cotidiana? La reconquista de la riqueza de la vida cotidiana exige revertir los procesos de reducción semántica de las sociedades actuales. Para ello el espacio urbano -los centros de las ciudades- tiene una gran potencialidad, precisamente por albergar en un mismo lugar diferentes temporalidades que están cargadas de significados.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-4.htmLindón, A. (2003). La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81411666-59451377http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8141Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:24Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8141instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:25.519Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
title La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
spellingShingle La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
Lindón, Alicia
VIDA SOCIAL
MODERNIDAD
CONSUMO
ESPACIO URBANO
CIUDADES
LEFEBVRE, HENRI
title_short La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
title_full La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
title_fullStr La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
title_full_unstemmed La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
title_sort La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre
dc.creator.none.fl_str_mv Lindón, Alicia
author Lindón, Alicia
author_facet Lindón, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDA SOCIAL
MODERNIDAD
CONSUMO
ESPACIO URBANO
CIUDADES
LEFEBVRE, HENRI
topic VIDA SOCIAL
MODERNIDAD
CONSUMO
ESPACIO URBANO
CIUDADES
LEFEBVRE, HENRI
dc.description.none.fl_txt_mv 27 ref.
Fil: Lindón, Alicia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Este trabajo analiza el pensamiento de Henri Lefebvre sobre la vida cotidiana y su espacialidad. El análisis de lo cotidiano que nos ofrece este autor es desarrollado a la luz de la modernidad y la historicidad, ya que la preocupación de fondo es esbozar una "teoría del devenir". Para ello el artículo se organiza en tres sesiones: En la primera se considera la relación entre la vida cotidiana y la producción del conocimiento científico. En la segunda se consideran los acercamientos del autor -un tanto fragmentados- por esbozar un concepto de vida cotidiana y en la tercera parte se presenta el nudo central: El carácter, el papel y la importancia de la vida cotidiana en la sociedad actual, como expresión de la modernidad; o dicho de otra forma, la relación entre "la historicidad y la cotidianidad" en la ciudad. En este apartado se plantea el dilema central de Lefebvre: ¿La vida cotidiana ha quedado totalmente alienada en las sociedades burocráticas de consumo dirigido (la miseria de lo cotidiano)? O bien: ¿Las ciudades y los centros urbano albergan resquicios por los cuales los sujetos puedan reconquistar la riqueza de la vida cotidiana? La reconquista de la riqueza de la vida cotidiana exige revertir los procesos de reducción semántica de las sociedades actuales. Para ello el espacio urbano -los centros de las ciudades- tiene una gran potencialidad, precisamente por albergar en un mismo lugar diferentes temporalidades que están cargadas de significados.
description 27 ref.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-4.htm
Lindón, A. (2003). La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8141
1666-5945
1377
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8141
url http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-4.htm
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8141
identifier_str_mv Lindón, A. (2003). La miseria y la riqueza de la vida cotidiana en la ciudad: el pensamiento de Lefebvre. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8141
1666-5945
1377
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143447478566912
score 12.712165