Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre
- Autores
- Mirallas, Belén; Cortizas, Ludmila; Báez, Santiago; Giammarino, Damián; Aramayo, Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es el resultado de un taller de lectura y debate en torno al análisis de una obra clásica de Henry Lefebvre La producción del espacio (1974), traducida al castellano en el año 2013. El objetivo de dicho espacio de construcción colectiva, fue reflexionar sobre los tópicos teóricos y metodológicos propuestos por el autor para pensar problemáticas espaciales y urbanas de la realidad actual. De esta manera, la instancia de taller permitió debatir estados y avances de las investigaciones de cada autor en particular, considerando relevante la diversidad de trayectorias formativas, con el desafío de enriquecer las discusiones. Por ello, el presente aporte, se aleja de una clásica reseña ya que además de contextualizar el momento en que el autor escribe, y la estructura y metodología del libro, se suman las interpretaciones y reflexiones colectivas que la lectura de esta obra dejó al equipo de autores. Los encuentros fueron mensuales y se organizaron en función de la lectura realizada de cada capítulo. Existió la figura del coordinador, cuyo rol consistió en despertar debates, plantear interrogantes, y guiar el espacio de intercambio. En cuanto a la dinámica del taller, hubo encuentros en los que se presentaron exposiciones síntesis del capítulo por parte de una pareja de participantes, con apoyo conceptual y gráfico en presentaciones de diapositivas, mientras que en otros, el debate fue promovido a partir de preguntas elaboradas por algún miembro del grupo.
This article is the result of a reading and debate workshop on the analysis of a classic work by Henry Lefebvre, The Production of Space (1974), translated into Spanish in 2013. The objective of this collective construction space was to reflect on the theoretical and methodological topics proposed by the author to think about spatial and urban problems of the current reality. In this way, the workshop instance allowed to discuss the status and progress of the research of each author in particular, considering the diversity of training trajectories relevant, with the challenge of enriching the discussions. For this reason, the present contribution is far from a classic review since, in addition to contextualizing the moment in which the author writes, and the structure and methodology of the book, the collective interpretations and reflections that reading this work left the team are added. of authors. The meetings were monthly and were organized according to the reading of each chapter. There was the figure of the coordinator, whose role consisted of sparking debates, raising questions, and guiding the exchange space. Regarding the dynamics of the workshop, there were meetings in which summary presentations of the chapter were presented by a couple of participants, with conceptual and graphic support in slide presentations, while in others, the debate was fired with questions elaborated by some member of the group. - Materia
-
Estudios Urbanos
Aportes teórico-metodológicos
Reflexiones
Espacio urbano
Lefebvre
Producción del espacio
Theoretical-methodological contributions
Reflections
Urban space
Lefebvre
Space production - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_fb5a3718112639b99a55990e58e83d3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12027 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de LefebvreMirallas, BelénCortizas, LudmilaBáez, SantiagoGiammarino, DamiánAramayo, ArielEstudios UrbanosAportes teórico-metodológicosReflexionesEspacio urbanoLefebvreProducción del espacioTheoretical-methodological contributionsReflectionsUrban spaceLefebvreSpace productionEste artículo es el resultado de un taller de lectura y debate en torno al análisis de una obra clásica de Henry Lefebvre La producción del espacio (1974), traducida al castellano en el año 2013. El objetivo de dicho espacio de construcción colectiva, fue reflexionar sobre los tópicos teóricos y metodológicos propuestos por el autor para pensar problemáticas espaciales y urbanas de la realidad actual. De esta manera, la instancia de taller permitió debatir estados y avances de las investigaciones de cada autor en particular, considerando relevante la diversidad de trayectorias formativas, con el desafío de enriquecer las discusiones. Por ello, el presente aporte, se aleja de una clásica reseña ya que además de contextualizar el momento en que el autor escribe, y la estructura y metodología del libro, se suman las interpretaciones y reflexiones colectivas que la lectura de esta obra dejó al equipo de autores. Los encuentros fueron mensuales y se organizaron en función de la lectura realizada de cada capítulo. Existió la figura del coordinador, cuyo rol consistió en despertar debates, plantear interrogantes, y guiar el espacio de intercambio. En cuanto a la dinámica del taller, hubo encuentros en los que se presentaron exposiciones síntesis del capítulo por parte de una pareja de participantes, con apoyo conceptual y gráfico en presentaciones de diapositivas, mientras que en otros, el debate fue promovido a partir de preguntas elaboradas por algún miembro del grupo.This article is the result of a reading and debate workshop on the analysis of a classic work by Henry Lefebvre, The Production of Space (1974), translated into Spanish in 2013. The objective of this collective construction space was to reflect on the theoretical and methodological topics proposed by the author to think about spatial and urban problems of the current reality. In this way, the workshop instance allowed to discuss the status and progress of the research of each author in particular, considering the diversity of training trajectories relevant, with the challenge of enriching the discussions. For this reason, the present contribution is far from a classic review since, in addition to contextualizing the moment in which the author writes, and the structure and methodology of the book, the collective interpretations and reflections that reading this work left the team are added. of authors. The meetings were monthly and were organized according to the reading of each chapter. There was the figure of the coordinator, whose role consisted of sparking debates, raising questions, and guiding the exchange space. Regarding the dynamics of the workshop, there were meetings in which summary presentations of the chapter were presented by a couple of participants, with conceptual and graphic support in slide presentations, while in others, the debate was fired with questions elaborated by some member of the group.2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12027Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:13.265CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
title |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
spellingShingle |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre Mirallas, Belén Estudios Urbanos Aportes teórico-metodológicos Reflexiones Espacio urbano Lefebvre Producción del espacio Theoretical-methodological contributions Reflections Urban space Lefebvre Space production |
title_short |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
title_full |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
title_fullStr |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
title_full_unstemmed |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
title_sort |
Reflexiones y aportes teórico-metodológicos para pensar el espacio urbano a partir de la obra de Lefebvre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mirallas, Belén Cortizas, Ludmila Báez, Santiago Giammarino, Damián Aramayo, Ariel |
author |
Mirallas, Belén |
author_facet |
Mirallas, Belén Cortizas, Ludmila Báez, Santiago Giammarino, Damián Aramayo, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Cortizas, Ludmila Báez, Santiago Giammarino, Damián Aramayo, Ariel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos Aportes teórico-metodológicos Reflexiones Espacio urbano Lefebvre Producción del espacio Theoretical-methodological contributions Reflections Urban space Lefebvre Space production |
topic |
Estudios Urbanos Aportes teórico-metodológicos Reflexiones Espacio urbano Lefebvre Producción del espacio Theoretical-methodological contributions Reflections Urban space Lefebvre Space production |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es el resultado de un taller de lectura y debate en torno al análisis de una obra clásica de Henry Lefebvre La producción del espacio (1974), traducida al castellano en el año 2013. El objetivo de dicho espacio de construcción colectiva, fue reflexionar sobre los tópicos teóricos y metodológicos propuestos por el autor para pensar problemáticas espaciales y urbanas de la realidad actual. De esta manera, la instancia de taller permitió debatir estados y avances de las investigaciones de cada autor en particular, considerando relevante la diversidad de trayectorias formativas, con el desafío de enriquecer las discusiones. Por ello, el presente aporte, se aleja de una clásica reseña ya que además de contextualizar el momento en que el autor escribe, y la estructura y metodología del libro, se suman las interpretaciones y reflexiones colectivas que la lectura de esta obra dejó al equipo de autores. Los encuentros fueron mensuales y se organizaron en función de la lectura realizada de cada capítulo. Existió la figura del coordinador, cuyo rol consistió en despertar debates, plantear interrogantes, y guiar el espacio de intercambio. En cuanto a la dinámica del taller, hubo encuentros en los que se presentaron exposiciones síntesis del capítulo por parte de una pareja de participantes, con apoyo conceptual y gráfico en presentaciones de diapositivas, mientras que en otros, el debate fue promovido a partir de preguntas elaboradas por algún miembro del grupo. This article is the result of a reading and debate workshop on the analysis of a classic work by Henry Lefebvre, The Production of Space (1974), translated into Spanish in 2013. The objective of this collective construction space was to reflect on the theoretical and methodological topics proposed by the author to think about spatial and urban problems of the current reality. In this way, the workshop instance allowed to discuss the status and progress of the research of each author in particular, considering the diversity of training trajectories relevant, with the challenge of enriching the discussions. For this reason, the present contribution is far from a classic review since, in addition to contextualizing the moment in which the author writes, and the structure and methodology of the book, the collective interpretations and reflections that reading this work left the team are added. of authors. The meetings were monthly and were organized according to the reading of each chapter. There was the figure of the coordinator, whose role consisted of sparking debates, raising questions, and guiding the exchange space. Regarding the dynamics of the workshop, there were meetings in which summary presentations of the chapter were presented by a couple of participants, with conceptual and graphic support in slide presentations, while in others, the debate was fired with questions elaborated by some member of the group. |
description |
Este artículo es el resultado de un taller de lectura y debate en torno al análisis de una obra clásica de Henry Lefebvre La producción del espacio (1974), traducida al castellano en el año 2013. El objetivo de dicho espacio de construcción colectiva, fue reflexionar sobre los tópicos teóricos y metodológicos propuestos por el autor para pensar problemáticas espaciales y urbanas de la realidad actual. De esta manera, la instancia de taller permitió debatir estados y avances de las investigaciones de cada autor en particular, considerando relevante la diversidad de trayectorias formativas, con el desafío de enriquecer las discusiones. Por ello, el presente aporte, se aleja de una clásica reseña ya que además de contextualizar el momento en que el autor escribe, y la estructura y metodología del libro, se suman las interpretaciones y reflexiones colectivas que la lectura de esta obra dejó al equipo de autores. Los encuentros fueron mensuales y se organizaron en función de la lectura realizada de cada capítulo. Existió la figura del coordinador, cuyo rol consistió en despertar debates, plantear interrogantes, y guiar el espacio de intercambio. En cuanto a la dinámica del taller, hubo encuentros en los que se presentaron exposiciones síntesis del capítulo por parte de una pareja de participantes, con apoyo conceptual y gráfico en presentaciones de diapositivas, mientras que en otros, el debate fue promovido a partir de preguntas elaboradas por algún miembro del grupo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12027 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142618128351232 |
score |
12.712165 |