El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento

Autores
Palero, Juan Santiago
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca profundizar en el concepto de derecho a la ciudad, partiendo de la obra de Henri Lefebvre, para recomponer la riqueza y la complejidad del concepto original. Se revisarán, también, las visione actuales de este concepto y su relación con otras ideas que forman parte del legado del sociólogo francés para la arquitectura, el urbanismo y para todas las miradas que confluyen en el ámbito de la ciudad. Por momentos, el derecho a la ciudad, como bandera de lucha, se muestra escindido del concepto que le diera origen. Es por eso que, se propone recomponer el contexto del libro al cual debe su nombre, rastreando las influencias del autor, la vigencia de los problemas abordados y el alcance de su propuesta. Teniendo en cuenta que el derecho a la ciudad constituye el eje del debate de la conferencia de Hábitat III de Quito 2016, resulta oportuno profundizar en las raíces conceptuales del libro escrito por Henri Lefebvre, como un paso previo para generar un enfoque apropiado a la escala de los problemas todavía vigentes, medio siglo después.
This article aims to deepen the concept of the Right to the City, starting from the work of Henri Lefebvre, in order to recompose the richness and complexity of the original term. A full review of this concept will be exposed, including actual changes, and its relation to other ideas that are part of the legacy of the French sociologist; focusing on his legacy for architecture, urbanism and for all the glances that come together in the study of the city. The right to the city, as a flag of struggle, is often shown split from the concept that gave rise to it; on the contrary, it is proposed to recompose the context of the book, tracking the influences of the author, the discussion of the problems addressed and the scope of his proposal. Considering that the Right to the City was central in the debate at the Habitat III conference that took place in Quito 2016, it is opportune to inquire into the conceptual roots of the book written by Henri Lefebvre. At least, as a previous step to generate an appropriate approach to the scale of the social issues still in force, half a century later.
Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina
Materia
HENRI LEFEBVRE
DERECHO A LA CIUDAD
URBANISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179966

id CONICETDig_f7807136090ac2d0ee326059daf52ce3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179966
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimientoPalero, Juan SantiagoHENRI LEFEBVREDERECHO A LA CIUDADURBANISMOMOVIMIENTOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca profundizar en el concepto de derecho a la ciudad, partiendo de la obra de Henri Lefebvre, para recomponer la riqueza y la complejidad del concepto original. Se revisarán, también, las visione actuales de este concepto y su relación con otras ideas que forman parte del legado del sociólogo francés para la arquitectura, el urbanismo y para todas las miradas que confluyen en el ámbito de la ciudad. Por momentos, el derecho a la ciudad, como bandera de lucha, se muestra escindido del concepto que le diera origen. Es por eso que, se propone recomponer el contexto del libro al cual debe su nombre, rastreando las influencias del autor, la vigencia de los problemas abordados y el alcance de su propuesta. Teniendo en cuenta que el derecho a la ciudad constituye el eje del debate de la conferencia de Hábitat III de Quito 2016, resulta oportuno profundizar en las raíces conceptuales del libro escrito por Henri Lefebvre, como un paso previo para generar un enfoque apropiado a la escala de los problemas todavía vigentes, medio siglo después.This article aims to deepen the concept of the Right to the City, starting from the work of Henri Lefebvre, in order to recompose the richness and complexity of the original term. A full review of this concept will be exposed, including actual changes, and its relation to other ideas that are part of the legacy of the French sociologist; focusing on his legacy for architecture, urbanism and for all the glances that come together in the study of the city. The right to the city, as a flag of struggle, is often shown split from the concept that gave rise to it; on the contrary, it is proposed to recompose the context of the book, tracking the influences of the author, the discussion of the problems addressed and the scope of his proposal. Considering that the Right to the City was central in the debate at the Habitat III conference that took place in Quito 2016, it is opportune to inquire into the conceptual roots of the book written by Henri Lefebvre. At least, as a previous step to generate an appropriate approach to the scale of the social issues still in force, half a century later.Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179966Palero, Juan Santiago; El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 3; 12-2016; 85-922422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/16283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179966instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:44.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
title El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
spellingShingle El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
Palero, Juan Santiago
HENRI LEFEBVRE
DERECHO A LA CIUDAD
URBANISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
title_short El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
title_full El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
title_fullStr El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
title_full_unstemmed El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
title_sort El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Palero, Juan Santiago
author Palero, Juan Santiago
author_facet Palero, Juan Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HENRI LEFEBVRE
DERECHO A LA CIUDAD
URBANISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
topic HENRI LEFEBVRE
DERECHO A LA CIUDAD
URBANISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca profundizar en el concepto de derecho a la ciudad, partiendo de la obra de Henri Lefebvre, para recomponer la riqueza y la complejidad del concepto original. Se revisarán, también, las visione actuales de este concepto y su relación con otras ideas que forman parte del legado del sociólogo francés para la arquitectura, el urbanismo y para todas las miradas que confluyen en el ámbito de la ciudad. Por momentos, el derecho a la ciudad, como bandera de lucha, se muestra escindido del concepto que le diera origen. Es por eso que, se propone recomponer el contexto del libro al cual debe su nombre, rastreando las influencias del autor, la vigencia de los problemas abordados y el alcance de su propuesta. Teniendo en cuenta que el derecho a la ciudad constituye el eje del debate de la conferencia de Hábitat III de Quito 2016, resulta oportuno profundizar en las raíces conceptuales del libro escrito por Henri Lefebvre, como un paso previo para generar un enfoque apropiado a la escala de los problemas todavía vigentes, medio siglo después.
This article aims to deepen the concept of the Right to the City, starting from the work of Henri Lefebvre, in order to recompose the richness and complexity of the original term. A full review of this concept will be exposed, including actual changes, and its relation to other ideas that are part of the legacy of the French sociologist; focusing on his legacy for architecture, urbanism and for all the glances that come together in the study of the city. The right to the city, as a flag of struggle, is often shown split from the concept that gave rise to it; on the contrary, it is proposed to recompose the context of the book, tracking the influences of the author, the discussion of the problems addressed and the scope of his proposal. Considering that the Right to the City was central in the debate at the Habitat III conference that took place in Quito 2016, it is opportune to inquire into the conceptual roots of the book written by Henri Lefebvre. At least, as a previous step to generate an appropriate approach to the scale of the social issues still in force, half a century later.
Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina
description Este artículo busca profundizar en el concepto de derecho a la ciudad, partiendo de la obra de Henri Lefebvre, para recomponer la riqueza y la complejidad del concepto original. Se revisarán, también, las visione actuales de este concepto y su relación con otras ideas que forman parte del legado del sociólogo francés para la arquitectura, el urbanismo y para todas las miradas que confluyen en el ámbito de la ciudad. Por momentos, el derecho a la ciudad, como bandera de lucha, se muestra escindido del concepto que le diera origen. Es por eso que, se propone recomponer el contexto del libro al cual debe su nombre, rastreando las influencias del autor, la vigencia de los problemas abordados y el alcance de su propuesta. Teniendo en cuenta que el derecho a la ciudad constituye el eje del debate de la conferencia de Hábitat III de Quito 2016, resulta oportuno profundizar en las raíces conceptuales del libro escrito por Henri Lefebvre, como un paso previo para generar un enfoque apropiado a la escala de los problemas todavía vigentes, medio siglo después.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179966
Palero, Juan Santiago; El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 3; 12-2016; 85-92
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179966
identifier_str_mv Palero, Juan Santiago; El derecho a la ciudad, según Henri Lefebvre: del libro al movimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 3; 12-2016; 85-92
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/16283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083356137095168
score 13.22299