"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia
- Autores
- Janin, Erica
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Janin, Erica. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El artículo propone leer el episodio de la dueña dolorida del Quijote de 1615 como una reescritura perfeccionada de las "historias" de Dorotea y Micomicona, desarroladas en 1605, al tiempo que establece conexiones con hechos históricos, con otros relatos literarios y con el caso de don Quijote. Si bien el esquema base del argumento en los dos casos es el mismo (un matrimonio desigual que tiene por objetivo el ascenso social), 1615 alcanza un mayor artificio al hacer a un lado una serie de prejuicios morales que habían sido contemplados en 1605. Y esto, además de constituir el episodio en mapa que guía la lectura de la "historia" de don Quijote, permite acrecentar el efecto humorístico, más restringido en 1605. - Fuente
- Filología, 33 (1-2). (2000)
- Materia
-
CERVANTES
INTERTEXTUALIDAD
CONTEXTO
PARODIAS
ARTIFICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17503
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_83235dcac993eb3a36767b3c845f156f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17503 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y AntonomasiaJanin, EricaCERVANTESINTERTEXTUALIDADCONTEXTOPARODIASARTIFICIOFil: Janin, Erica. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl artículo propone leer el episodio de la dueña dolorida del Quijote de 1615 como una reescritura perfeccionada de las "historias" de Dorotea y Micomicona, desarroladas en 1605, al tiempo que establece conexiones con hechos históricos, con otros relatos literarios y con el caso de don Quijote. Si bien el esquema base del argumento en los dos casos es el mismo (un matrimonio desigual que tiene por objetivo el ascenso social), 1615 alcanza un mayor artificio al hacer a un lado una serie de prejuicios morales que habían sido contemplados en 1605. Y esto, además de constituir el episodio en mapa que guía la lectura de la "historia" de don Quijote, permite acrecentar el efecto humorístico, más restringido en 1605.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-130Janin, E. (2000). "Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/175030071-495X2405http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17503Filología, 33 (1-2). (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17503instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:49.057Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
title |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
spellingShingle |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia Janin, Erica CERVANTES INTERTEXTUALIDAD CONTEXTO PARODIAS ARTIFICIO |
title_short |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
title_full |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
title_fullStr |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
title_full_unstemmed |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
title_sort |
"Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Janin, Erica |
author |
Janin, Erica |
author_facet |
Janin, Erica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERVANTES INTERTEXTUALIDAD CONTEXTO PARODIAS ARTIFICIO |
topic |
CERVANTES INTERTEXTUALIDAD CONTEXTO PARODIAS ARTIFICIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Janin, Erica. Universidad de Buenos Aires; Argentina El artículo propone leer el episodio de la dueña dolorida del Quijote de 1615 como una reescritura perfeccionada de las "historias" de Dorotea y Micomicona, desarroladas en 1605, al tiempo que establece conexiones con hechos históricos, con otros relatos literarios y con el caso de don Quijote. Si bien el esquema base del argumento en los dos casos es el mismo (un matrimonio desigual que tiene por objetivo el ascenso social), 1615 alcanza un mayor artificio al hacer a un lado una serie de prejuicios morales que habían sido contemplados en 1605. Y esto, además de constituir el episodio en mapa que guía la lectura de la "historia" de don Quijote, permite acrecentar el efecto humorístico, más restringido en 1605. |
description |
Fil: Janin, Erica. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Janin, E. (2000). "Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17503 0071-495X 2405 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17503 |
identifier_str_mv |
Janin, E. (2000). "Ruin sea quien por ruin se tiene": reescrituras del tópico del matrimonio por interés en los casos de Dorotea, Micomicona y Antonomasia. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17503 0071-495X 2405 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 113-130 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Filología, 33 (1-2). (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619298323038208 |
score |
12.559606 |