La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico
- Autores
- Rosas Mantecón, Ana
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rosas Mantecón, Ana. Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Antropología; México
24 ref.
El artículo revisa el desfase entre el desarrollo del concepto de patrimonio y las políticas oficiales para catalogarlo y conservarlo. Se centra en el caso del Centro Histórico de la ciudad de México, en donde se desplegaron importantes programas de rehabilitación después de los sismos de 1985, pero fueron incapaces de cuestionar los criterios monumentalistas que han venido rigiendo la intervención estatal frente al patrimonio. El estudio explora cómo se han construido las jerarquías simbólicas entre lo prehispánico, lo colonial y lo moderno, entre el patrimonio tangible e intangible, así como entre el popular y el monumental, así como las repercusiones que estas representaciones tienen sobre la disposición a participar en la conservación por parte de los habitantes de la zona. - Fuente
- Cuadernos de antropología social 11 (2000)
- Materia
-
PRESERVACION DE LOS MONUMENTOS
LEYES
PATRIMONIO CULTURAL
MEXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7145
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_819a6c0c17ed1367dc38b7e10822f6e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7145 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro históricoRosas Mantecón, AnaPRESERVACION DE LOS MONUMENTOSLEYESPATRIMONIO CULTURALMEXICOFil: Rosas Mantecón, Ana. Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Antropología; México24 ref.El artículo revisa el desfase entre el desarrollo del concepto de patrimonio y las políticas oficiales para catalogarlo y conservarlo. Se centra en el caso del Centro Histórico de la ciudad de México, en donde se desplegaron importantes programas de rehabilitación después de los sismos de 1985, pero fueron incapaces de cuestionar los criterios monumentalistas que han venido rigiendo la intervención estatal frente al patrimonio. El estudio explora cómo se han construido las jerarquías simbólicas entre lo prehispánico, lo colonial y lo moderno, entre el patrimonio tangible e intangible, así como entre el popular y el monumental, así como las repercusiones que estas representaciones tienen sobre la disposición a participar en la conservación por parte de los habitantes de la zona.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf165-1820327-3776895http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7145Cuadernos de antropología social 11 (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:09Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7145instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:11.514Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
title |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
spellingShingle |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico Rosas Mantecón, Ana PRESERVACION DE LOS MONUMENTOS LEYES PATRIMONIO CULTURAL MEXICO |
title_short |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
title_full |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
title_fullStr |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
title_full_unstemmed |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
title_sort |
La monumentalización del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el centro histórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas Mantecón, Ana |
author |
Rosas Mantecón, Ana |
author_facet |
Rosas Mantecón, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRESERVACION DE LOS MONUMENTOS LEYES PATRIMONIO CULTURAL MEXICO |
topic |
PRESERVACION DE LOS MONUMENTOS LEYES PATRIMONIO CULTURAL MEXICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rosas Mantecón, Ana. Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Antropología; México 24 ref. El artículo revisa el desfase entre el desarrollo del concepto de patrimonio y las políticas oficiales para catalogarlo y conservarlo. Se centra en el caso del Centro Histórico de la ciudad de México, en donde se desplegaron importantes programas de rehabilitación después de los sismos de 1985, pero fueron incapaces de cuestionar los criterios monumentalistas que han venido rigiendo la intervención estatal frente al patrimonio. El estudio explora cómo se han construido las jerarquías simbólicas entre lo prehispánico, lo colonial y lo moderno, entre el patrimonio tangible e intangible, así como entre el popular y el monumental, así como las repercusiones que estas representaciones tienen sobre la disposición a participar en la conservación por parte de los habitantes de la zona. |
description |
Fil: Rosas Mantecón, Ana. Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Antropología; México |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0327-3776 895 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7145 |
identifier_str_mv |
0327-3776 895 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 165-182 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social 11 (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340840737865728 |
score |
12.623145 |