Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia
- Autores
- Contreras Zapata, Juan Gabriel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Restrepo, Eduardo
- Descripción
- Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación desarrollado en los municipios de Guapi y Timbiquí, en el Litoral Pacífico caucano de Colombia, región habitada en su mayoría por comunidades negras. Para estas comunidades de raigambre rural, la oralidad ha sido un elemento insustituible, desde el punto de vista comunicacional y discursivo, para la recreación de prácticas y saberes localizados productores de la diferencia y unicidad de este espacio acuático. Dentro del campo de la oralidad, destaco las expresiones literarias, esto es, la oralitura negra, con el objetivo de visibilizar cómo se encuentra articulada a una política de lugar, es decir, a un marco de deseo y posibilidades de construcción de espacios diferenciales o lugarizaciones alternativas, radicalmente opuestas a las espacialidades dominantes, abstractas y descorporalizadas, orientadas únicamente al dominio funcional del espacio. De este análisis emerge la idea de lugar percutivo como despliegue del espacio diferencial en el contexto del Litoral, donde las formas de creatividad verbal se mezclan con lógicas corporales asociadas al ritmo, la música y la danza, dando sentido a una oralitura percutiva negra, de pies ancestrales y valores empáticos anclados en el espacio vivido.
Fil: Contreras Zapata, Juan Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras - Materia
-
GUAPI
TIMBIQUÍ
LITORAL PACÍFICO CAUCANO
POLÍTICA DEL LUGAR
ESPACIO VIVIDO
CUERPO
TOPOFOBIA
ANCESTRALIDAD
ORALITURA NEGRA
LUGAR PERCUTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12327
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_811051d751a1411fd9e03c06047f3e71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12327 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de ColombiaContreras Zapata, Juan GabrielGUAPITIMBIQUÍLITORAL PACÍFICO CAUCANOPOLÍTICA DEL LUGARESPACIO VIVIDOCUERPOTOPOFOBIAANCESTRALIDADORALITURA NEGRALUGAR PERCUTIVOEste trabajo es el resultado de un proceso de investigación desarrollado en los municipios de Guapi y Timbiquí, en el Litoral Pacífico caucano de Colombia, región habitada en su mayoría por comunidades negras. Para estas comunidades de raigambre rural, la oralidad ha sido un elemento insustituible, desde el punto de vista comunicacional y discursivo, para la recreación de prácticas y saberes localizados productores de la diferencia y unicidad de este espacio acuático. Dentro del campo de la oralidad, destaco las expresiones literarias, esto es, la oralitura negra, con el objetivo de visibilizar cómo se encuentra articulada a una política de lugar, es decir, a un marco de deseo y posibilidades de construcción de espacios diferenciales o lugarizaciones alternativas, radicalmente opuestas a las espacialidades dominantes, abstractas y descorporalizadas, orientadas únicamente al dominio funcional del espacio. De este análisis emerge la idea de lugar percutivo como despliegue del espacio diferencial en el contexto del Litoral, donde las formas de creatividad verbal se mezclan con lógicas corporales asociadas al ritmo, la música y la danza, dando sentido a una oralitura percutiva negra, de pies ancestrales y valores empáticos anclados en el espacio vivido.Fil: Contreras Zapata, Juan Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRestrepo, Eduardo2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4018http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12327esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T14:00:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12327instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:00:57.408Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
title |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
spellingShingle |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia Contreras Zapata, Juan Gabriel GUAPI TIMBIQUÍ LITORAL PACÍFICO CAUCANO POLÍTICA DEL LUGAR ESPACIO VIVIDO CUERPO TOPOFOBIA ANCESTRALIDAD ORALITURA NEGRA LUGAR PERCUTIVO |
title_short |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
title_full |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
title_fullStr |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
title_full_unstemmed |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
title_sort |
Oralitura negra y política del lugar en el Litoral Pacífico caucano de Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras Zapata, Juan Gabriel |
author |
Contreras Zapata, Juan Gabriel |
author_facet |
Contreras Zapata, Juan Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Restrepo, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUAPI TIMBIQUÍ LITORAL PACÍFICO CAUCANO POLÍTICA DEL LUGAR ESPACIO VIVIDO CUERPO TOPOFOBIA ANCESTRALIDAD ORALITURA NEGRA LUGAR PERCUTIVO |
topic |
GUAPI TIMBIQUÍ LITORAL PACÍFICO CAUCANO POLÍTICA DEL LUGAR ESPACIO VIVIDO CUERPO TOPOFOBIA ANCESTRALIDAD ORALITURA NEGRA LUGAR PERCUTIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación desarrollado en los municipios de Guapi y Timbiquí, en el Litoral Pacífico caucano de Colombia, región habitada en su mayoría por comunidades negras. Para estas comunidades de raigambre rural, la oralidad ha sido un elemento insustituible, desde el punto de vista comunicacional y discursivo, para la recreación de prácticas y saberes localizados productores de la diferencia y unicidad de este espacio acuático. Dentro del campo de la oralidad, destaco las expresiones literarias, esto es, la oralitura negra, con el objetivo de visibilizar cómo se encuentra articulada a una política de lugar, es decir, a un marco de deseo y posibilidades de construcción de espacios diferenciales o lugarizaciones alternativas, radicalmente opuestas a las espacialidades dominantes, abstractas y descorporalizadas, orientadas únicamente al dominio funcional del espacio. De este análisis emerge la idea de lugar percutivo como despliegue del espacio diferencial en el contexto del Litoral, donde las formas de creatividad verbal se mezclan con lógicas corporales asociadas al ritmo, la música y la danza, dando sentido a una oralitura percutiva negra, de pies ancestrales y valores empáticos anclados en el espacio vivido. Fil: Contreras Zapata, Juan Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación desarrollado en los municipios de Guapi y Timbiquí, en el Litoral Pacífico caucano de Colombia, región habitada en su mayoría por comunidades negras. Para estas comunidades de raigambre rural, la oralidad ha sido un elemento insustituible, desde el punto de vista comunicacional y discursivo, para la recreación de prácticas y saberes localizados productores de la diferencia y unicidad de este espacio acuático. Dentro del campo de la oralidad, destaco las expresiones literarias, esto es, la oralitura negra, con el objetivo de visibilizar cómo se encuentra articulada a una política de lugar, es decir, a un marco de deseo y posibilidades de construcción de espacios diferenciales o lugarizaciones alternativas, radicalmente opuestas a las espacialidades dominantes, abstractas y descorporalizadas, orientadas únicamente al dominio funcional del espacio. De este análisis emerge la idea de lugar percutivo como despliegue del espacio diferencial en el contexto del Litoral, donde las formas de creatividad verbal se mezclan con lógicas corporales asociadas al ritmo, la música y la danza, dando sentido a una oralitura percutiva negra, de pies ancestrales y valores empáticos anclados en el espacio vivido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4018 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12327 |
identifier_str_mv |
4018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619295456231424 |
score |
12.559606 |