Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”

Autores
Lacarrieu, Monica Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo trabajar, desde la perspectiva de la “antropología del lugar”, los procesos de tensión que se producen a nivel académico, empírico y político entre “lugares acotados” (el ¿“lugar antropológico”?) y “no lugares” –concepto acu- ñado por Augé (1993). Partiendo del supuesto acerca de la permanente redefinición de los lugares en relación a procesos de disputa por el espacio, discutimos la lógica binaria que se ha cristalizado como aspecto intrínseco a los procesos de profundización de la globalización. Centrándonos en espacios públicos recualificados de las ciudades contemporáneas, analizamos la construcción de lugares consensuados desde la perspectiva política y la gestión hegemónica del poder público, en algunos casos en connivencia con el mercado, arribando a la conclusión de que dichos lugares son negociados y/o disputados por diversos y desiguales actores sociales involucrados con aquellos, quienes luchan por el reconocimiento social y las apropiaciones de esos lugares. Este texto reúne resultados provenientes de distintos trabajos de campo etnográficos realizados en barrios de la ciudad de Buenos Aires, como La Boca, San Telmo (centro histórico), y en espacios públicos como la Avenida de Mayo (próxima a la Plaza de Mayo) donde se desarrollan programas del gobierno local como “Buenos Aires Celebra”.
Fil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Lugar antropológico
Lugar disputado
Antropología del lugar
Lugar de resistencia
Lugar de consenso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26555

id CONICETDig_9a1a3a2f8803ef83d5d7c9067e352053
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”Lacarrieu, Monica BeatrizLugar antropológicoLugar disputadoAntropología del lugarLugar de resistenciaLugar de consensohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objetivo trabajar, desde la perspectiva de la “antropología del lugar”, los procesos de tensión que se producen a nivel académico, empírico y político entre “lugares acotados” (el ¿“lugar antropológico”?) y “no lugares” –concepto acu- ñado por Augé (1993). Partiendo del supuesto acerca de la permanente redefinición de los lugares en relación a procesos de disputa por el espacio, discutimos la lógica binaria que se ha cristalizado como aspecto intrínseco a los procesos de profundización de la globalización. Centrándonos en espacios públicos recualificados de las ciudades contemporáneas, analizamos la construcción de lugares consensuados desde la perspectiva política y la gestión hegemónica del poder público, en algunos casos en connivencia con el mercado, arribando a la conclusión de que dichos lugares son negociados y/o disputados por diversos y desiguales actores sociales involucrados con aquellos, quienes luchan por el reconocimiento social y las apropiaciones de esos lugares. Este texto reúne resultados provenientes de distintos trabajos de campo etnográficos realizados en barrios de la ciudad de Buenos Aires, como La Boca, San Telmo (centro histórico), y en espacios públicos como la Avenida de Mayo (próxima a la Plaza de Mayo) donde se desarrollan programas del gobierno local como “Buenos Aires Celebra”.Fil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26555Lacarrieu, Monica Beatriz; Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais; Sociedade e Cultura; 16; 1; 6-2013; 15-261415-85661980-8194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufg.br/fchf/article/view/28205info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/703/70329744003.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v16i1.28205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
title Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
spellingShingle Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
Lacarrieu, Monica Beatriz
Lugar antropológico
Lugar disputado
Antropología del lugar
Lugar de resistencia
Lugar de consenso
title_short Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
title_full Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
title_fullStr Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
title_full_unstemmed Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
title_sort Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”
dc.creator.none.fl_str_mv Lacarrieu, Monica Beatriz
author Lacarrieu, Monica Beatriz
author_facet Lacarrieu, Monica Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lugar antropológico
Lugar disputado
Antropología del lugar
Lugar de resistencia
Lugar de consenso
topic Lugar antropológico
Lugar disputado
Antropología del lugar
Lugar de resistencia
Lugar de consenso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo trabajar, desde la perspectiva de la “antropología del lugar”, los procesos de tensión que se producen a nivel académico, empírico y político entre “lugares acotados” (el ¿“lugar antropológico”?) y “no lugares” –concepto acu- ñado por Augé (1993). Partiendo del supuesto acerca de la permanente redefinición de los lugares en relación a procesos de disputa por el espacio, discutimos la lógica binaria que se ha cristalizado como aspecto intrínseco a los procesos de profundización de la globalización. Centrándonos en espacios públicos recualificados de las ciudades contemporáneas, analizamos la construcción de lugares consensuados desde la perspectiva política y la gestión hegemónica del poder público, en algunos casos en connivencia con el mercado, arribando a la conclusión de que dichos lugares son negociados y/o disputados por diversos y desiguales actores sociales involucrados con aquellos, quienes luchan por el reconocimiento social y las apropiaciones de esos lugares. Este texto reúne resultados provenientes de distintos trabajos de campo etnográficos realizados en barrios de la ciudad de Buenos Aires, como La Boca, San Telmo (centro histórico), y en espacios públicos como la Avenida de Mayo (próxima a la Plaza de Mayo) donde se desarrollan programas del gobierno local como “Buenos Aires Celebra”.
Fil: Lacarrieu, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo tiene por objetivo trabajar, desde la perspectiva de la “antropología del lugar”, los procesos de tensión que se producen a nivel académico, empírico y político entre “lugares acotados” (el ¿“lugar antropológico”?) y “no lugares” –concepto acu- ñado por Augé (1993). Partiendo del supuesto acerca de la permanente redefinición de los lugares en relación a procesos de disputa por el espacio, discutimos la lógica binaria que se ha cristalizado como aspecto intrínseco a los procesos de profundización de la globalización. Centrándonos en espacios públicos recualificados de las ciudades contemporáneas, analizamos la construcción de lugares consensuados desde la perspectiva política y la gestión hegemónica del poder público, en algunos casos en connivencia con el mercado, arribando a la conclusión de que dichos lugares son negociados y/o disputados por diversos y desiguales actores sociales involucrados con aquellos, quienes luchan por el reconocimiento social y las apropiaciones de esos lugares. Este texto reúne resultados provenientes de distintos trabajos de campo etnográficos realizados en barrios de la ciudad de Buenos Aires, como La Boca, San Telmo (centro histórico), y en espacios públicos como la Avenida de Mayo (próxima a la Plaza de Mayo) donde se desarrollan programas del gobierno local como “Buenos Aires Celebra”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26555
Lacarrieu, Monica Beatriz; Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais; Sociedade e Cultura; 16; 1; 6-2013; 15-26
1415-8566
1980-8194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26555
identifier_str_mv Lacarrieu, Monica Beatriz; Entre el “lugar antropológico” y el “lugar disputado”: hacia una “antropología del lugar”; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais; Sociedade e Cultura; 16; 1; 6-2013; 15-26
1415-8566
1980-8194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufg.br/fchf/article/view/28205
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/703/70329744003.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v16i1.28205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Ciências Sociais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614293315649536
score 13.070432